La caspa es uno de los problemas capilares más frecuentes entre la población. Esta descamación excesiva trae consigo problemas, no solo estéticos sino también de salud, como pueden ser picor del cuero cabelludo e inflamación entre otros, pero, por suerte, es posible tratar esta afección fácilmente y desde casa.
En este caso nos centraremos en analizar una de sus soluciones más sencillas: el champú anticaspa, dando algunos tips para escoger el más efectivo, y también consejos para utilizarlo correctamente.
Qué es la caspa
Mientras que en un cuero cabelludo sano las células de la última capa de piel se desprenden en partículas casi imperceptibles, en un cuero cabelludo con caspa, lo hacen agrupándose en partículas mucho más grandes. Además, la renovación celular ocurre de forma mucho más rápida, y este proceso suele ir acompañado de picor e irritación.
Para conocerla más en profundidad, echa un vistazo a nuestra entrada sobre cómo se produce la caspa, qué es y cómo deshacerse.
¿Por qué aparece la caspa?
Las causas de la aparición de caspa son diversas, y no responden a un único factor. Y a la hora de tratarla, o de escoger un champú anticaspa, es importante entender por qué se ha producido esta afección, para, de este modo, tratar la raíz del problema y así solucionarlo.
De entre las posibles causas que pueden causar la aparición de caspa destacan:
- Piel irritada y grasa
- Piel muy seca
- Dermatitis de contacto, producida por sensibilidad a ciertos compuestos.
- Crecimiento descontrolado de microorganismos, como el hongo Malassezia furfur, el cual se encuentra de forma natural en el cuero cabelludo, pero genera problemas cuando crece de forma descontrolada.
- Dermatitis seborreica
- Mala higiene del cuero cabelludo y acumulación de residuos en el mismo.
- Un sistema inmune debilitado
- Algunas enfermedades de la piel, como psoriasis o eccema.
En muchos de estos casos, el champú anticaspa mejorará la sintomatología. Sin embargo, en otros, será necesario acudir a un dermatólogo para tratar el problema que está generando la presencia de caspa y seguir sus recomendaciones.
¿Cómo prevenir su aparición?
Para prevenir la aparición de caspa, o evitar que vuelva a aparecer, se pueden seguir algunas recomendaciones:
- Mantener una buena higiene en el cuero cabelludo, evitando en la medida de lo posible productos que dejen residuo, como fijadores, lacas, champús en seco… También aclarando bien el champú, acondicionadores y mascarillas, y evitando aplicar los productos de acabado cerca de la raíz.
- Puedes probar a exfoliar el cuero cabelludo para eliminar posibles acumulaciones de residuos.
- Mantener a raya el estrés, el cual es uno de los factores de riesgo para la aparición de caspa.
- Utilizar cuando sea necesario un champú anticaspa que controle y alivie los síntomas y molestias que provoca la caspa en el cuero cabelludo.
- Visitar a un profesional que pueda determinar las causas de la aparición de la caspa, para poder darle una solución definitiva al problema.
Ingredientes de un buen champú anticaspa
De la misma forma que cada vez estamos más concienciados con la alimentación y nos detenemos a leer las etiquetas de lo que comemos, deberíamos hacerlo también con los productos cosméticos que utilizamos.
Que un cosmético nos funcione o no dependerá de muchos factores, pero sin duda, se debe partir de unos ingredientes adecuados y testados para la problemática que queremos tratar. En el caso del champú anticaspa, hay algunos compuestos clave en su formulación:
- Ácido salicílico y derivados, que actúa como exfoliante de la piel, ayudando a que las células muertas se desprendan, controlando de esta forma la irritación e inflamación que se produce en el cuero cabelludo.
- Sulfuro de selenio. Controla el crecimiento celular descontrolado y, por tanto, hace que disminuya la descamación.
- Derivados de la piritiona, siendo el más común el Zinc Pyrithione, actúan como antimicrobianos y antimicóticos, ayudando también a controlar el crecimiento celular.
- Urea. Muy útil para calmar la irritación y picores producidos por la caspa.
Cómo utilizar el champú anticaspa
Cada champú anticaspa es diferente, pero hay una serie de recomendaciones generales que pueden servir para utilizar la mayoría de ellos y conseguir su máxima efectividad.
- El champú anticaspa debe aplicarse con el cabello húmedo, realizando un suave masaje sobre el cuero cabelludo hasta que salga espuma.
- Dejar actuar el champú el tiempo necesario. Lo más habitual cuando lavamos el pelo, es aclararlo inmediatamente. Sin embargo, para poder beneficiarnos de la máxima efectividad de los compuestos que presenta el champú anticaspa, será necesario dejarlo actuar en el cuero cabelludo durante, aproximadamente, unos tres minutos.
- Aclarar correctamente el champú. Uno de los problemas que son causantes de la producción de caspa es la mala higiene del cuero cabelludo y la acumulación de productos cosméticos en el mismo. Por esto, es muy importante aclarar bien el champú tras el lavado, de manera que eliminemos los posibles residuos.
Conociendo las causas que provocan la caspa, será mucho más sencillo encontrar una solución a la misma y escoger el mejor champú anticaspa para tratarla.
➟ Para conocer más sobre diferentes tipos de champús, echa un vistazo a nuestras entradas sobre champú sólido, champú en seco o champú sin sulfatos.
➟ Y para los fans de la cosmética natural, descubre el cannabis como aliado estético, también para el cabello y la caspa, en esta entrada sobre cannabis para la belleza.
Deja una respuesta