Metal Detox: adiós a la rotura en los servicios de coloración

RENO SERIE EXPERT STILL LIFE METAL DETOX

Si eres profesional de la peluquería habrás detectado que muchos cabellos se rompen con facilidad ante los servicios de coloración, decoloración o balayage, por ejemplo; los más habituales de cualquier salón. No eres el único. Pero, ¿por qué ocurre, incluso en cabellos sanos? Tras 7 años de investigación, L’Oreal Professionelle ha dado con la respuesta, y lo más importante, con la solución: Metal Detox. Los resultados, aseguran, son impresionantes.

Es el causante de que los tonos pajizos, las mechas o el balayage no luzcan, en muchas ocasiones, como esperamos. De que nos encontremos con roturas en cabellos aparentemente sanos y clientas que se despiertan, a veces, con una mata de pelo de espantapájaros. También de que, en verano, los mechones rubios se queden verdosos. Es el cobre o, mejor dicho, el exceso de este metal, este gran enemigo, hasta ahora desconocido, de la salud capilar.

El aire, el agua de las piscinas o el de nuestra propia ducha contienen metales: níquel, cobalto, hierro, magnesio… El peor para el cabello (y, lo sentimos, pero sobre todo para los cabellos rubios) es el cobre. Para resumir y no llenarte la cabeza de datos científicos, podemos decir que estos metales se depositan en la fibra capilar y, en grandes cantidades, la debilitan, la tornan más frágil, áspera y apagada. Y encima, cuando se el cobre se topa con el agua oxigenada de los servicios de color oxigenantes, hace que sus moléculas se conviertan en radicales libres que dañan y rompen aún más la fibra capilar. Esto más o menos es lo que ha averiguado el departamento de investigación de L’Oréal tras más de 7 años tratando de explicar este fenómeno y encontrar una solución. Por suerte, la han encontrado: se llama Metal Detox y está siendo el descubrimiento del año. 

metal detox

¿Cuánto es mucho metal?

Al decir que este fenómeno se da ante un exceso de cobre en el interior de las fibras del cabello puedes llegar a pensar en cantidades muy grandes y que quizá no tengas que preocuparte. Pero (lo sentimos de nuevo), no es así. “Hablamos de cantidades verdaderamente pequeñas, de 100 o 200 ppm, es decir, 100 o 200 partes de cobre en un total de 1 millón de partes”, apunta Cristina Biurrun, directora científica y técnico-reglamentaria de L’Oréal España. ¡Y el 58 % de los españoles supera esa carga! Tras Finlandia, Suecia, Inglaterra y los Países Bajos, España es el país que presenta unos niveles más altos de presencia de metales en el cabello, según la investigación conjunta de L’Oréal y el departamento de Física de la Universidad de Ioánina, en Grecia.

El ingrediente atrapametales

En estos 7 años, L’Oreal ha logrado identificar la molécula capaz de dirigirse al metal y bloquear su acción: la glicoamina. Este agente es lo suficientemente pequeño como para penetrar en el interior de la fibra y, una vez dentro, lo que hace es absorberlo, neutralizarlo. Gracias a este ingrediente, presente en toda la línea de pretratamiento de Metal Detox en un 10 %, la integridad de la fibra se preserva, el color se perfecciona, y el oxidante consigue hacer plenamente su trabajo. Es decir, se alcanzan trabajos resultados en coloración, decoloración o balayage incomparables.

Los resultados, en cifras

Incomparables, impresionantes… Son palabras de los peluqueros que han probado la línea y de la marca. Pero también nos ofrecen datos cuantificables y, por tanto, objetivos: tras un test instrumental con el pretratamiento Metal Detox más el procedimiento técnico, más champú y la mascarilla, el cabello presentaba un 87 % menos de rotura que con un balayage clásico sin este tratamiento. Además, ofrece un resultado de color 100% optimizado, sin impacto en el poder de aclarado y con una absorción de color optimizada. Probado en más de 1.000 clientes, lo que se observó es que, como la fórmula penetra en el interior de la fibra, el resultado de color dura más y hace que el cabello sea visiblemente más brillante. Y más datos técnicos: la rutina de mantenimiento en casa Metal Detox, además, mantiene el color protegido en más del 93% de los efectos de los rayos UVA.