El cráneo se recubre de una piel a la que todos conocemos como cuero cabelludo. Esta piel se renueva en un proceso llamado descamación del cuero cabelludo, pero no para todos es igual. Existen patologías que aceleran esta renovación continua de la piel y potencian una mayor formación de escamas en la piel.
Normalmente, no somos conscientes de este cambio de piel. Por eso, cuando vemos estos pellejitos en la zona capilar nos asustamos, o los confundimos con caspa. Y, aunque es importante acudir al profesional tanto de estética como de la salud para recibir un diagnóstico, no debe cundir el pánico.
Si es cierto que esta descamación puede ser una consecuencia de otros problemas más graves. Sobre todo, si va acompañada de caída de pelo, inflamación y picor. Y, como expertos en estética y peluquería, debemos saber tranquilizar al cliente y darle la información y los consejos adecuados para cada caso.
¿Qué es la descamación del cuero cabelludo?
Como ya sabrás, la descamación es el proceso en el que se renuevan las células de la epidermis de la cabeza; es decir, del cuero cabelludo. La piel muerta es sustituida por piel joven. Y, en muchos casos, viene de la mano con problemas de sequedad en la zona y una excesiva secreción de piel.
En estos casos, se observan unas pequeñas escamas, que puede parecer caspa, sobre las raíces y los primeros cm del pelo.
Ante esta situación, y sin vistas de otros síntomas como picor en el cuero cabelludo o irritación, lo primero que debemos hacer es aconsejar al usuario un tratamiento especial para hidratarlo.
Y,si después de esto no se trata únicamente de ausencia de hidratación, se debe aconsejar la visita al dermatólogo. Podría deberse a alguna patología, como a algún tipo de alopecia, de lo que hablamos aquí.
¿Caspa o descamación?
La caspa y la descamación tienen causas y consecuencias distintas. Cometer un diagnóstico errado puede generar problemas peores a la larga. Por eso, es importantísimo conocer las diferencias entre caspa y descamación del cuero cabelludo y dejarlas muy claras.
- La principal diferencia es que la caspa es causada por un hongo llamado Malassezia que se alimenta de los ácidos grasos generados por los folículos pilosos.
- La mitad de la población sufren de caspa.
- El hongo hace que la piel se irrite y se acelera el proceso natural de la descamación, segregando muchas más escamas (células muertas) que se acumulan en la cabeza.
- La caspa genera escamas de color amarilla o blanca y bastante grasas.
- La descamación es un proceso natural -y relativamente normal si se tiene muy deshidratado.
- Las escamas producidas por esta sequedad son más transparentes y pequeñas, y bastante menos grasas.
Es decir, la descamación de la epidermis la sufrimos todos. Pero, cuando se trate de escamas más amarillescas y grasas, está siendo provocada por un hongo.
➟ Caspa, costra láctea y otras afecciones en el cuero cabelludo
Causas de la descamación del pelo
Una descamación excesiva puede tener diversas causas con fácil solución. Normalmente, se debe a los siguientes factores:
• La falta de hidratación del cuero cabelludo.
• El abuso del secador.
• El uso de champús inadecuados y con productos que causan sequedad.
• Mala alimentación con exceso de azúcares e hidratos.
• Demasiada exposición al sol.
Cuando estos son los detonantes, el profesional debe hacer un estudio del tipo de pelo y recomendar el champú perfecto para el cliente. Si fuera necesario, y el experto lo considera, un tratamiento hidratante puede ayudar enormemente a socavar el problema.
En el peor de los casos, una descamación excesiva acompañada de picor, hinchazón e irritación puede deberse a cambios hormonales, psoriasis o a una dermatitis seborreica. Estas patologías deben estudiarse en el médico especialista para ser tratadas como corresponden.
No está de más que el profesional de peluquería y estética las conozca un poco más en profundidad, de manera que pueda ayudar en todo lo posible al usuario y pueda recomendarle la visita al dermatólogo.
Como un breve resumen, se puede decir que la causa de la dermatitis seborreica es el mismo hongo que el causante de la caspa, pero con peores consecuencias. Mientras que el causante de la psoriasis está relacionado con la condición genética de cada uno, y es detonado por factores ambientales (por ejemplo, el estrés).
➟ Costras en el cuero cabelludo
La labor del peluquero ante la descamación
Ante las escamas en el cabello, lo primero que se debe hacer es un estudio y diagnóstico de la piel. ¿Piel seca? ¿Piel grasa? ¿Cabello fino, grueso, rizado…? Todo esto influye para poder escoger el tratamiento personalizado adecuado.
Una vez realizado este análisis, se procede a aplicar un producto renovador celular que sane las agresiones sufridas por el clima, el secador, el tinte o la permanente, entre otros. Y, se masajea la cabeza empezando por la parte inferior de la nuca, de manera ascendente. Se esperan 40 minutos, sin aclarar el cabello. De esta forma, el producto penetra en todo el cuero cabelludo y lo nutre.
Después, se aplica el champú escogido según el tipo de pelo de forma descendiente: de la zona frontal a la nuca. Muchos de estos productos es mejor aplicarlos en seco (pero sigue las indicaciones de cada uno).
Tras aclarar el cabello, echamos la mascarilla (muy aconsejable las de queratina y proteína) y esperamos entre 10 y 15 minutos. De nuevo, se vuelve a aclarar para poder dar el último: la aplicación de un tónico concreto al problema en cuestión. Este tónico acabará con los picores y la irritación, dándole al pelo la hidratación que necesita.
Consejos para prevenir la descamación del cuero cabelludo
Una vez llevado a cabo el tratamiento anteriormente explicado, el cliente debe tomar precauciones en casa y no volver a cometer los mismos errores. Además, debe volver cada cierto tiempo al centro de peluquería para que el profesional evalúe las mejorías.
✔ Para empezar, deben tener en cuenta que hay que evitar lavar el pelo con agua muy caliente porque lo reseca. Por otro lado, tampoco se deben rascar la cabeza. Si el picor es intenso y ya han comprobado que no se trata de ningún problema serio, recomiéndales utilizar aceite de ricino, un perfecto analgésico natural.
✔ Pueden intentar aplicar Aloe Vera sobre el cuero cabelludo antes de lavarlo. Esta planta es un remedio natural. Y, usar champús con extractos de aloe y sin derivados del petróleo (parafina, sulfatos, parabenos, siliconas o alcoholes) mejorará mucho la situación. Tampoco es aconsejable lavarlo todos los días.
✔ Por supuesto, aconseja una alimentación completa, rica en omega 3 y fibra, que mantenga el pelo sano y nutrido. Como siempre recomendamos, hay que beber mucha agua durante todo el día. Esto mantiene hidratada la piel y el cabello.
✔ Y, por último, y no menos importante, recuérdales que hay que evitar el estrés, pues es uno de los factores ambientales que potencia la aparición de problemas en el cabello, como la caída o la descamación.
Preguntas frecuentes sobre la descamación del pelo
¿Cuáles son las causas de la descamación del pelo?
Una descamación que no proviene de un hongo (es decir, que no sea caspa) suele deberse a sequedad en la zona causada a su vez por un mal uso de productos de higiene capilar, el abuso de secador, una mala alimentación o la falta de hidratación.
¿Cómo diferencio la descamación de la caspa?
‣ La caspa genera escamas de color amarilla o blanca y bastante grasas.
‣ La descamación es un proceso natural -y relativamente normal si se tiene muy deshidratado. Las escamas producidas por esta sequedad son más transparentes y pequeñas, y bastante menos grasas.
Como profesional, ¿qué debo hacer ante un caso de descamación?
El profesional debe realizar un estudio y diagnóstico de la piel, para determinar ante qué tipo de piel y pelo estamos y escoger el tratamiento y los productos adecuados.
Después, aplicaremos un producto renovador celular y lo dejamos actuar.
Por último, pasaremos a lavar el cabello aplicando el champú escogido según el tipo de pelo y la mascarilla durante 10 minutos.
tengo mucho picor en mi cabeza comezón
Pero es que a mi se me produce la descamación porque se me quema la piel del cuero cabelludo y no se ni el por qué. Soy mujer, tengo mucha cantidad de pelo (y grueso), largo y mi tono natural es castaño oscuro tirando para negro. Esto ya me está alertando cada vez un poco más, porque cada verano está peor y ya no sé que hacer. Si alguien sabe porque es la causa y si sabe que puedo hacer, me serviría de mucha ayuda.
Buenos días Amalia,
Te dejamos este artículo por si te puede ser de ayuda: https://revistacoiffure.com/cuero-cabelludo-quemado-por-el-sol/
Hola!! Les comento mi caso, presento descamación en mi cuero cabelludo en las patillas en la barba y en las mejillas.
he usado un shampoo llamado Kelual DS, y he notado que la espuma se pinta blanco y en partes amarilla.
¿Sabe alguien sabe si es normal que pase esto?
mi comezón y descamación continúan, aun dejándolo actuar por más de 3 minutos.
u.u