El desequilibrio entre raíces grasas y puntas secas es un problema capilar común que enfrenta tanto a clientes como a profesionales de la peluquería. Este fenómeno se debe a una combinación de factores que incluyen desequilibrios hormonales, malos hábitos de cuidado capilar y características específicas del cabello.
Varios expertos nos dan consejos sobre tratamientos y rutinas para abordar este problema desde una perspectiva profesional. ¡Te lo contamos todo!
¿Qué causa el desequilibrio entre raíces grasas y puntas secas?
Según los expertos del Salón YÖY, este desequilibrio puede surgir debido a una producción excesiva de sebo en el cuero cabelludo, impulsada por factores como estrés, cambios hormonales o una dieta deficiente.
Por otro lado, las puntas secas suelen ser el resultado de una longitud de cabello que dificulta la llegada de los aceites naturales a los extremos, dejándolos expuestos y deshidratados.
Alberto Jesús Arévalo Nausía, Academy & Event Manager en Henkel Consumer Brands, añade que las causas hereditarias y el uso de productos inapropiados también pueden exacerbar el problema. En sus palabras «la clave está en identificar si el exceso de grasa es causado por seborrea genuina o simplemente es acumulación de producto y suciedad entre lavados.»
Cómo solucionar el cuero cabelludo graso y las puntas quebradizas
① Diagnóstico capilar
María García, responsable de experiencia de cliente en DALIRE, señala que este desequilibrio es fácil de identificar mediante una evaluación visual y táctil.
«El cabello graso deriva de un cuero cabelludo dañado por un exceso de producción de sebo» explica la experta. Pero antes de recomendar cualquier producto o tratamiento, hay que tener muy clara la causa del problema.
② Productos naturales para tratar raíces grasas y puntas secas
Normalmente, cuando ya está hecho el diagnóstico, García siempre recomienda «champús naturales con extractos de plantas para regular esta producción sin agredir la piel.»
Por su parte, en el Salón YÖY cuentan con tratamientos específicos como el Detox Healthy, que combina menta y carbón activo para purificar el cuero cabelludo y nutrir las puntas. «Este tratamiento no solo combate las raíces grasas, sino que también es ideal para cabellos con caspa, dermatitis o procesos químicos agresivos» detallan los profesionales del salón.
Desde los salones David Künzle, su director de formación, David Lesur, destaca la importancia de usar champús reguladores del pH y productos sin sulfatos ni siliconas.
③ Tratamientos personalizados en el salón
La personalización es esencial al tratar raíces grasas y puntas secas. No se debe tratar con el mismo producto ni con la misma técnica a las distintas zonas, ya que el cuero cabelludo está presentando unos síntomas y las raíces otros.
Por eso habrá que variar desde mascarillas hasta los aceites, pensando siempre en el cliente y en este tipo de problema capilar.
Por ejemplo, se realizarán masajes para el cuero cabelludo, y es que como nos cuenta Lesur, «los masajes suaves con agua tibia durante el lavado ayudan a evitar la seborrea».
Por otro lado, para las puntas, recomienda «acondicionadores y mascarillas aplicados únicamente en medios y extremos»
Filip Van, CEO de DI OLEO, resalta el valor de los aceites naturales y mascarillas reparadoras. Insiste en que «es fundamental buscar ingredientes como el extracto de romero, que regula el sebo y calma el cuero cabelludo».
Aceites esenciales para el pelo ¿sabes cómo usarlos?
⚠ Y ¿cortar?
Pues todos los expertos coinciden en que, cuando el caso ya es extremo lo mejor es cortar las puntas para empezar desde cero.
Rutinas para casa para equilibrar la salud capilar
➜ Frecuencia de lavado
Desde DALIRE aconsejan espaciar los lavados es crucial:
«Comienza lavando cada dos días y ajusta la frecuencia según cómo reaccione tu cuero cabelludo. Dos o tres veces por semana suele ser ideal para cabellos grasos» dice la experta.
➜ Champú anti-grasa
En Schwarzkopf Professional, sugieren combinar un champú anti-grasa con un tratamiento hidratante para las puntas:
«Aplicar productos hidratantes a 15 cm del cuero cabelludo evita sobrecargarlo y previene una mayor producción de sebo.»
Aquí te contamos cómo escoger el mejor champú para pelo graso.
➜ Champú en seco
El uso de champús en seco puede ser útil para espaciar los lavados. Arévalo recomienda este tipo de productos:
«Recomiendo el Refresh Dust de Osis, porque absorbe el exceso de grasa y suciedad, permitiendo que los clientes extiendan el tiempo entre lavados sin comprometer la salud del cuero cabelludo.»
➜ Técnicas de aplicación
Desde el Salón YÖY, aconseja aplicar el champú solo en el cuero cabelludo y las mascarillas en medios y puntas:
«El champú se extiende al enjuagar, mientras que los hidratantes deben concentrarse donde más se necesitan, evitando afectar negativamente las raíces.»
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la causa principal de raíces grasas y puntas secas?
El desequilibrio hormonal, el estrés y una dieta deficiente son factores comunes, según los expertos.
¿Cada cuánto debería lavar mi cabello?
Dos o tres veces por semana es lo ideal para cabellos grasos, espaciando progresivamente los lavados.
¿Cómo aplicar los productos correctamente?
El champú debe aplicarse únicamente en el cuero cabelludo y los hidratantes en medios y puntas.
¿Los champús en seco son efectivos?
Sí, absorben la grasa y permiten espaciar los lavados, aunque no deben sustituir una rutina de lavado adecuada.
Deja una respuesta