4 consejos para dejarse el PELO LARGO en HOMBRES

pelo largo en hombres
pelo largo en hombres

Dejarse el pelo largo en hombres puede parecer en un principio tarea fácil, pero puede convertirse en un proceso duro, ya que en determinadas etapas -en las que la melena no está ni muy larga ni muy corta, y puede ser, a veces, indomable- el interesado en la larga melena puede llegar a arrepentirse y dar marcha atrás en su decisión.

Hoy en Coiffure Professionnelle daremos algunos consejos profesionales para conseguir que el proceso de dejarse el pelo largo en hombres sea más fácil y llevadero, tratando de que el cliente se vea favorecido en cada fase del mismo.

Aspectos que se deben tener en cuenta antes de dejarse el pelo largo en hombres

➤ El tipo de cabello

Antes de comenzar un proceso que puede llegar a ser tan tedioso, debemos tener muy claro que el tipo de cabello permitirá lucir una melena bonita. Será necesario que el cabello no sea demasiado fino y quebradizo, en cuyo caso la melena se vería demasiado pobre. Por supuesto, también es importante que la densidad capilar sea suficiente.

En cuanto a la textura, los cabellos ondulados son los mas agradecidos en el proceso, pero también puede conseguirse lucir melenas bonitas en cabellos lisos y rizados.

➤ La forma de la cara

El pelo largo en hombres puede sentar bien en todo tipo de caras si jugamos con la longitud, el corte -con o sin capas, forma…- o incluso con el color.

➤ Se debe tener paciencia

Como comentamos antes, el proceso de dejarse el pelo largo en hombres no es rápido, y muchas veces tampoco fácil. Habrá etapas en las que será más difícil verse favorecido y que incluso nos planteemos volver atrás y cortar por lo sano, por lo que es esencial tenerlo en cuenta y armarse de paciencia, porque la recompensa merecerá la pena.

4 Consejos para dejarse el pelo largo en hombres

Para aquellos hombres que siempre han llevado el pelo muy corto, el cambio a dejarse el pelo largo puede conllevar también adaptarse a nuevas rutinas de cuidado capilar que nunca antes había seguido. Siguiendo estos consejos, el paso de pelo corto a melena se hará mucho más llevadero, y además la salud capilar lo agradecerá:

① Utilizar un champú específico.

Puede que con el pelo muy corto eso de utilizar un bote de gel como champú diera resultado, pero cuando queremos dejar la melena larga se debe tener más cuidado con el tipo de productos que aplicamos, ya que la forma en que lo tratamos determinará el aspecto de la melena, y permanecerá mucho más tiempo con nosotros. Por eso es importante escoger un champú específico para las necesidades de cada cabello y cuero cabelludo. Durante el proceso de dejarlo crecer, puede ser interesante escoger opciones de champús estimuladores del crecimiento.

② Mantener el cabello hidratado

Sabemos que el proceso de dejarse el pelo largo en hombres es largo, y como no queremos retrasarlo aún más, es interesante aplicar regularmente productos que lo mantengan hidratado, como acondicionadores tras cada lavado, o alguna mascarilla hidratante de forma semanal.

La hidratación del cabello no hará que éste crezca más rápidamente, pero sí que el mantenerlo sano e hidratado, conseguirá que no esté seco y quebradizo -y, como consecuencia, se parta-, lo que retrasaría mucho el objetivo de conseguir una preciosa melena.

③ Aprender a peinarlo durante el proceso

En cada caso personal, el estilista puede ofrecer consejos sobre la mejor forma de peinarlo para que el proceso de dejarse el pelo largo en hombres no se haga demasiado tedioso.

Por lo general, la mejor opción es, tras el champú y el acondicionador, y con el cabello húmedo, aplicar algún producto de peinado como geles fijadores, cremas, o acondicionador sin enjuagado, para que los cabellos más rebeldes se mantengan en su lugar.

④ Darle forma

Acudir regularmente al salón de peluquería a cortar las puntas dañadas, quitar volumen en ciertas zonas e ir dándole forma son pasos imprescindibles. Pero depende del momento del proceso en el que nos encontremos y de la longitud del cabello, habrá que optar por unas medidas u otras:

▸Primera etapa: pelo muy corto (<10 cm)

En esta primera etapa, y aunque muchas veces tengamos la tentación de cortar, (especialmente en cabellos algo más rebeldes) debemos seguir esperando hasta tenerlo algo más largo.

Para dar algo de forma o que no se vea descuidado, sí que podemos recortar algo la zona de la nuca o de las patillas, pero lo ideal sería que se hiciera empleando tijeras de entrecorte o navaja, de manera que se obtuviera un resultado natural y que no contraste demasiado con el resto del cabello.

Si los laterales son demasiado rebeldes, en esta etapa se debe aconsejar optar por utilizar productos de fijación, tal y como explicamos en el apartado anterior.

▸ Cabello medio, entre 10 y 20 cm

Esta es la etapa más difícil, ya que puede que el volumen de los laterales haya llegado a un punto de resultar excesivo, y es aquí donde la mayoría se plantea desistir.

Como en la etapa anterior, repasar cada cierto tiempo la nuca y zona de las patillas puede ser un alivio. Aquí incluso puede optarse también por rebajar el volumen de los laterales, siempre teniendo mucho cuidado de no tocar el largo del cabello, pues sería dar un paso atrás en el proceso. En los casos de melenas más indomables, si los productos fijadores no resultan, puede optarse también por emplear planchas del pelo, siempre con mucho cuidado, no de forma diaria, y utilizando protectores térmicos.

▸ Media melena, 20-25 cm

Una vez que llegamos a esta etapa, podría decirse que el trabajo duro ya está hecho, y estamos cada vez más cerca de la ansiada melena. Incluso puede darse el caso de que ésta sea la medida deseada.

En este paso, el profesional ya sí puede cortar algunas puntas que estén dañadas e ir dando forma a las zonas que posiblemente estén descompensadas.

A partir de aquí, ya solo queda disfrutar de la melena que con tanto esfuerzo hemos conseguido, y aplicar todos los consejos para cuidarla y mantenerla bonita y saludable.

➟ Echa un vistazo a esta entrada para conseguir las cejas de hombre perfectas.