Cera capilar, ¿qué mitos son ciertos?

cera para el cabello
como usar cera capilar

La cera capilar ha sido objeto de muchos mitos en el mundo de la peluquería. Algunos afirman que ensucia el cabello, otros que lo daña o que es difícil de eliminar. Sin embargo, estos productos siguen siendo indispensables para muchos peinados.

Con la ayuda de expertos de la industria, desmitificaremos las creencias erróneas sobre la cera capilar y te contamos cómo sacarle el máximo provecho sin perjudicar tu cabello. Descubriremos por qué la cera es una de las mejores opciones para moldear y texturizar tu melena, ya sea para un look pulido o desenfadado.

¿Qué es exactamente la cera para el pelo?

La cera capilar es un producto de peinado cuya base principal suele ser el aceite o las grasas. Su función es moldear el cabello de manera flexible, permitiendo crear diferentes estilos sin dejar el cabello rígido o acartonado, a diferencia de otros productos como la gomina o el gel.

Pero no solo sirve para fijar el peinado, sino que también puede aportar textura, volumen y control sin sacrificar la naturalidad del look.

¿Qué hace a la cera capilar diferente de otros productos de fijación?

A menudo, los consumidores se preguntan cuál es la diferencia entre la cera capilar y otros productos como la gomina o el gel. Desde Wella Professionals, explican que “las ceras son más moldeables, no tienen una fijación rígida y puedes modelar tu cabello durante todo el día, normalmente dejan un efecto natural que parece que no llevas ningún producto”.

Esto las hace ideales para quienes buscan un acabado más suave y manejable. En cambio, productos como la gomina o el gel proporcionan un acabado más firme y suelen dejar un «efecto húmedo».

Por lo tanto, la cera capilar se distingue por su flexibilidad y la posibilidad de re-estilizar el cabello a lo largo del día sin que quede rígido.

¿Cuándo usar cera y cuándo gomina?

Efecto mojado ➝ gomina.

La elección del producto de peinado adecuado depende del look que quieras conseguir. Según los expertos de Authentic Beauty Concept, «si buscas un efecto mojado y mayor control del cabello, la gomina es la mejor opción».

Acabados mates o naturales ➝ cera.

Sin embargo, “para un acabado más natural o mate, la cera es ideal”, ya que permite mantener el peinado sin un efecto acartonado.

Pulir peinados ➝ ceras.

Por otro lado, Rubén Duat, KIN Ambassador, sugiere usar la cera para pulir peinados como coletas o recogidos, «especialmente en cabellos que tienden a perder brillo o a encresparse» indica. Esto se puede complementar con el uso de sérums que contengan aceites naturales para nutrir el cabello y mantener un look brillante y controlado.

5 ideas de PEINADOS PULIDOS y cómo conseguir que queden perfectos

¿Para qué tipo de cabello es adecuada la cera de pelo?

Aunque la cera capilar puede ser utilizada en cualquier tipo de cabello, los expertos de Wella Professionals sugieren que es más efectiva en cabellos cortos o de media melena.Es ideal para estos tipos de cabello, ya que el producto se reparte mejor y el resultado es más óptimo”, señalan.

Duat destaca que las ceras con efecto mate, que contienen ingredientes como arcillas naturales, son «perfectas para añadir textura y volumen en cabellos cortos, creando un estilo desenfadado sin sensación grasienta».

¿Cómo aplicar la cera correctamente?

Para obtener un look natural y flexible, desde Wella Professionals recomiendan aplicar la cera sobre el cabello húmedo, ya que de esta manera se reparte mejor. También es importante «repartir bien el producto en las manos antes de aplicarlo al cabello para evitar acumulaciones indeseadas» señalan.

En cuanto a la técnica de aplicación, desde Kin Cosmetics sugieren utilizar pequeñas cantidades de producto y evitar la sobreaplicación.

Además, no olvides que es fundamental lavarse el pelo después del uso de cera capilar para mantener el cabello limpio y evitar que los residuos del producto se acumulen, lo que puede hacer que el cabello se sienta pesado o grasiento.

Ventajas y desventajas de la cera capilar

Da textura al cabello. Al hablar de las ventajas de la cera capilar, los expertos de Authentic Beauty Concept son claros: “La cera es excelente para dar textura al cabello y conseguir diferentes efectos de peinado”.

Todo tipo de looks. Además, su versatilidad permite utilizarla tanto para looks pulidos como desenfadados.

No endurece el pelo. Una ventaja adicional es que no endurece el cabello, lo que permite retocar el peinado durante el día sin perder flexibilidad.

En cuanto a los inconvenientes, los técnicos mencionan que no ven desventajas significativas en su uso, siempre y cuando se aplique correctamente y se tenga en cuenta el tipo de cabello.

Resolvamos los mitos sobre la cera capilar

Entonces, ¿la cera ensucia o no ensucia el pelo?

En cuanto a este mito tan común, Rubén Duat aclara que «es cierto que las ceras con base de aceite pueden dejar una sensación grasienta si se aplican en exceso, pero hay fórmulas modernas que utilizan ingredientes como las arcillas naturales para lograr un acabado mate”.

Esto desmonta el mito de que todas las ceras dejan el cabello sucio o con una textura pesada.

Preguntas frecuentes sobre la cera capilar

¿Se puede usar cera capilar en cualquier tipo de cabello?

1. Sí, aunque es más recomendable para cabellos cortos o de media melena, ya que se distribuye mejor.

¿Es necesario lavar el cabello después de usar cera?

Sí, es aconsejable lavar el cabello para evitar la acumulación de producto y mantener el cuero cabelludo limpio.

¿La cera capilar daña el cabello?

No, si se usa adecuadamente y se limpia el cabello regularmente, no debería causar daño.

¿La cera capilar es adecuada para peinados pulidos?

Sí, la cera capilar es excelente para lograr peinados pulidos con un acabado natural y controlado, sin la rigidez de otros productos.