El colágeno es una de las proteínas esenciales en nuestro cuerpo, no solo para la piel y las articulaciones, sino también para el cabello. Su impacto en la salud capilar es clave para mantener una melena fuerte, flexible y resistente al paso del tiempo.
Te contamos cómo el colágeno puede beneficiar tu cabello, a partir de las opiniones de expertos y cómo incorporarlo en tu rutina capilar.
¿Qué es el colágeno y cómo beneficia al cabello?
El colágeno es una proteína estructural que se encuentra naturalmente en el cuerpo humano y que es esencial para la salud de nuestro pelo. Nos lo cuentan así los técnicos de Authentic Beauty Concept: «el colágeno es la proteína que se encarga de dar elasticidad y firmeza al cabello y también fortalece los folículos pilosos y promueve el crecimiento de cabello nuevo».
Es decir, su papel principal es proporcionar elasticidad y firmeza al cabello, además de fortalecer los folículos pilosos y promover el crecimiento de cabello nuevo.
Y es importante que tengamos en cuenta que esta proteína se va reduciendo con el tiempo, especialmente a partir de los 30 años, por lo que puede ser útil incorporar suplementos que ayuden a contrarrestar esa pérdida y prevenir problemas como el cabello fino o quebradizo.
¿Para quién es recomendable tomar colágeno para el pelo?
El colágeno es ideal para cualquier tipo de cabello, pero los expertos destacan que es especialmente útil en cabellos finos. Desde Authentic Beauty Concept afirman que «sin duda lo recomendaríamos siempre, sobre todo en cabellos finos para aportar esa fortaleza que necesitan, y más específicamente a partir de los 30 años, ya que a partir de esa edad se empieza a perder la producción de esta proteína.«
El cabello fino tiende a ser más débil y propenso a la rotura, por lo que reforzarlo con colágeno puede ser una excelente estrategia para mantenerlo en buen estado y mejorar su volumen.
¿Cómo influye el colágeno en el crecimiento del cabello?
El cabello está compuesto en un 80-85% por queratina y colágeno, por lo que la disminución de la producción de colágeno puede tener efectos negativos como la fragilidad, el encrespamiento y la caída.
Gema Cabañero, directora de I+D+i de la firma 180 The Concept explica que «la disminución en la síntesis de estas proteínas provoca que el cabello se vuelva más frágil, seco y con tendencia al encrespamiento y caída». Mantener unos niveles óptimos de colágeno es, por tanto, fundamental para la salud capilar.
¿Cómo introducir colágeno en tu rutina capilar?
Existen diversas formas de incorporar el colágeno en tu rutina diaria para mejorar la salud de tu cabello. Los expertos recomiendan estas cuatro:
1. Suplementos de colágeno
Los suplementos orales, como cápsulas, polvo o bebidas, son una de las maneras más populares de consumir colágeno. Estos ayudan a nutrir el cabello desde el interior, mejorando su elasticidad y promoviendo el crecimiento. Algunos suplementos combinan colágeno con otros nutrientes como biotina y zinc para potenciar los resultados.
Suplementos capilares con colágeno para el pelo: ¿qué buscar?
Si estás considerando incorporar suplementos de colágeno en tu rutina, es importante que busques productos que no solo contengan colágeno, sino también otros ingredientes que potencien sus efectos. Desde 180 The Concept, por ejemplo, proponen también la biotina (vitamina B7), el zinc y el MSM, todos ingredientes clave para mantener una melena saludable.
En palabras de Cabañero, este tipo de suplementos «promueven el crecimiento del cabello y uñas, mejoran la calidad de la piel combatiendo las manchas y reduciendo las arrugas, mientras que eliminan toxinas». Estas formulaciones multifuncionales son especialmente recomendables para quienes buscan resultados integrales.
2. Champús y acondicionadores con colágeno
Los productos capilares enriquecidos con colágeno, como champús y acondicionadores, son ideales para aplicar directamente sobre el cuero cabelludo y la fibra capilar. Estos productos suelen ayudar a reforzar la estructura del cabello y aportarle mayor suavidad y brillo.
3. Tratamientos profesionales con colágeno para el pelo
En los salones de belleza también se ofrecen tratamientos capilares con colágeno, como mascarillas o terapias intensivas. Estos tratamientos pueden penetrar en profundidad en el cabello, aportando hidratación y reparación inmediata, especialmente en cabellos dañados o secos.
4. Alimentos ricos en colágeno
También puedes aumentar tus niveles de colágeno a través de la dieta. Algunos alimentos, como el caldo de huesos, pescado, pollo y claras de huevo, son ricos en colágeno o ayudan a estimular su producción. Además, una dieta equilibrada con alimentos ricos en vitamina C (como cítricos o pimientos) es esencial para que el cuerpo sintetice colágeno de forma efectiva.
➟ De qué alimentos sacar COLÁGENO natural
Consejos para mantener el cabello saludable
Además de los suplementos, hay otros hábitos que puedes incorporar en tu día a día para fortalecer tu cabello desde el interior:
✔ Alimentación rica en proteínas: alimentos como los huevos, el pescado y los frutos secos aportan nutrientes que estimulan la producción de queratina y colágeno.
✔ Hidratación: mantenerse hidratado es clave para la salud capilar. El agua ayuda a transportar los nutrientes esenciales a los folículos.
✔ Evitar el calor excesivo: las herramientas de calor como secadores y planchas pueden debilitar el cabello. Utilízalas con moderación y siempre con protectores térmicos.
Preguntas frecuentes sobre el colágeno para el cabello
¿Cuándo debo empezar a usar colágeno para el pelo?
El colágeno se recomienda a partir de los 30 años, ya que la producción natural de esta proteína empieza a disminuir en esa etapa.
¿El colágeno puede frenar la caída del cabello?
Sí, el colágeno fortalece los folículos pilosos y la fibra capilar, lo que puede ayudar a frenar la caída del cabello y estimular su crecimiento.
¿Hay otros suplementos que mejoren los efectos del colágeno en el cabello?
Sí, la biotina, el zinc, la cisteína y el MSM son algunos de los nutrientes que potencian los efectos del colágeno en la salud capilar.
¿Es seguro usar suplementos de colágeno?
Los suplementos de colágeno son seguros para la mayoría de las personas, pero siempre es recomendable consultar con un especialista antes de incorporarlos a tu rutina.
¿Qué tipo de cabello se beneficia más del colágeno?
El colágeno es particularmente útil para cabellos finos o frágiles, ya que les aporta fortaleza y elasticidad.
En resumen, el colágeno es un aliado poderoso para el cuidado del cabello, especialmente cuando se combina con otros nutrientes esenciales como la biotina y el zinc. Consultar con un profesional y optar por suplementos de calidad puede ser clave para mejorar la salud y apariencia de tu melena.
Deja una respuesta