Choppy Bangs: el flequillo de moda

Choppy Bangs
Choppy Bangs

A pesar de que existen algunos cortes de pelo que pueden adaptarse a casi cualquier rostro, no ocurre lo mismo con los flequillos. En el caso del choppy bangs, considerado el hermano mayor del baby bang, el riesgo es evidente, pues se necesita de buena frente y mucho estilo para sacarle buen provecho. El choppy bang siempre ha formado parte de un estilo que viene y va (y no siempre ha estado bien visto), asociado a una estética radical. Sin embargo, nunca ha abandonado del todo las tendencias.

¿Qué es el choppy bangs?

Parece que existen muchos prejuicios sobre los flequillos cortos. Pero llega el 2022 y es hora de derribar falsos mitos. Los choppy bangs son flequillos cortos y desiguales, que han de quedar por encima de las cejas. El término choppy significa” picado”, y hace referencia a ese despunte en el flequillo que le da la forma irregular, pese a que se trate de un corte recto en principio. Se ha de llevar revuelto, y necesita ser atusado constantemente, quedando como la perfecta fusión del largo baby bang con las puntas irregulares.

Lo importante es que parte de la frente baja quede visible, pero sin ser como un curtain fringe, de esos que caen como si fuera una ligera cortina. En el caso del Choppy Bang, ha de nacer de un perfecto triángulo situado en la parte frontal de la cabeza, con un corte más grueso, para que el cabello caiga cubriendo la frente de un lado a otro. Podríamos compararlo con el de Beth Harmon en Gambito de Dama, solo que el de esta tenía una forma más geométrica.

¿Por qué tan de moda?

Las modas son cíclicas, como todo en la vida, y muchas tienden a volver, a veces ligeramente transformadas. No es raro encontrar actualmente melenas rizadas traídas de los 80 combinadas con este tipo de flequillos. Durante esta temporada se han visto bastantes flequillos largos, pero hay uno corto que se hace notar.

Y es que las tendencias fluctúan: las que partían de la generación Millennial parecen dejar paso a otras alternativas. Para esta primavera-verano no cabe duda de que el Choppy Bang se va a postular como una realidad, que no faltará entre las que busquen una caballera más atrevida.

Netflix parece influir más entre los jóvenes que las pasarelas, y sin duda la presencia del flequillo corto conocido como Choppy Bang parece confirmarlo. Ana de Armas y otras celebridades ya se atrevían con el choppy bang antes de esta tendencia actual, pues la realidad es que este flequillo no es tan novedoso: se trata de un redescubrimiento que viene de la generación Z.

Ventajas del Choppy Bangs:

  • Sienta bien a todos los cortes de pelo, que además aporte un toque especial y único a nuestro look.
  • Sin importar el tipo de melena, ya sea lisa, fina, gruesa, rizada… Habrá un choppy bangs para ti.
  • Al dejar las cejas al aire libre, se consigue un look con personalidad.
  • La frente queda despejada, lo que favorecerá a las frentes que tiendan a acumular grasa.
  • Perfecto para rostros alargados u ovalados, al estar a mitad de frente, creará un efecto óptico para disminuir la verticalidad de la cara.
  • La gracia es que se noten unas puntas más largas que las otras, por eso el Choppy Bangs no requiere de mantenimiento constante.
  • Si quieres hacer una transición a flequillo largo, el choppy bangs podrá lucir fácilmente durante el  proceso, ya que podrás ir jugando con las puntas desiguales para darle forma.
  • Se adapta a distintas actividades: ya sea visitas al gimnasio, o salir con gorros y complementos en el pelo, o pasar muchas horas delante del ordenador, pues no molesta en los ojos.

Claves para llevar el Choppy Bang con estilo

A pesar de que es un flequillo que destaca por su comodidad y porque no necesita de mucha destreza para poder retocárselo en casa, si que hay claves que han de tenerse en cuenta para que el Choppy Bang luzca de manera apropiada y estilosa:

✔ El choppy bang ha de llevarse uno o dos centímetros por encima de las cejas. Lo que se pretende es crear una línea en mitad de la frente, por lo que no valen cortes que sobrepasen las cejas.

✔ Aunque es un flequillo que vale para todos los cortes de pelo, no suele ser recomendado para los rostros más redondos.

✔ Otra clave importante: llevarlo siempre alborotado, y sin miedo a ir cambiándolo cada poco tiempo.

✔ Hay una condición estética que es imprescindible para lucir el Choppy Bang: llevar las cejas perfiladas de forma impoluta. Ten en cuenta que el rostro quedará despejado, por lo que las cejas destacarán especialmente.

✔ Son muy fáciles de lucir si se tiene el pelo rizado, al estilo de los años 80. Incluso puede ocultarse entre los rizos laterales del flequillo si en un momento dado resulta molesto o pretende disimularse.

Diferentes maneras de llevar el flequillo choppy bang

Aquí te dejamos cómo cortar el flequillo según la forma de la cara.