El cabello seco no solo afecta la estética de tu melena, sino que también puede ser un indicador de que algo no está funcionando bien en tu rutina de cuidado capilar, e incluso, en tu alimentación.
Para los profesionales y estudiantes de peluquería, reconocer las señales de un cabello seco es fundamental para ofrecer soluciones efectivas a sus clientes.
Por eso, aquí te dejamos tres señales clave para saber si se necesita ayuda para el pelo seco. Y con soluciones al final.
➀ PÉRDIDA DE BRILLO
Para entender qué es un pelo seco, hay que entender primero cómo se ve un pelo sano.
Un cabello sano refleja la luz y tiene una textura suave. Pero cuando el cabello se vuelve opaco y áspero al tacto, se está comunicando, y es una clara señal de deshidratación. Según expertos, el pelo seco tiende a parecerse a una cuerda, pierde su flexibilidad y manejabilidad. Además, es probable que se enrede con facilidad, y esto nos dificultaría mucho el peinado.
Debemos saber que la falta de grasa capilar, junto con una cutícula porosa y fisurada, impide que el cabello retenga el agua necesaria para mantener su estructura natural. Así que para solucionarlo, la fibra capilar deberá recuperar esa capacidad de retención de agua.
➁ TEXTURA Y EFECTO CHICLE
El «efecto chicle» es una de las señales más críticas de un cabello extremadamente dañado. Como nos ha contado Ana M., estilista de Blondie Madrid, este fenómeno ocurre cuando el cabello presenta una elasticidad extrema, textura áspera y una gran fragilidad. Esto suele ser consecuencia de tratamientos químicos agresivos, como decoloraciones, alisados o uso excesivo de herramientas de calor.
David Lesur, director de formación en David Künzle, añade que el daño químico altera los enlaces naturales del cabello, dejándolo vulnerable. Así que debemos tener mucho cuidado como profesionales a la hora de realizar trabajos con productos químicos.
Además, factores externos como la exposición al sol, el cloro de las piscinas y la sal del mar, especialmente en verano, agravan esta condición.
➂ RAÍCES GRASAS Y PUNTAS SECAS
Un desequilibrio entre el cuero cabelludo y la fibra capilar puede generar un cabello seco en las puntas y graso en la raíz. Esto vuelve locas tanto a clientas como a profesionales ¿champú para pelo graso? ¿para pelo seco?
Y es que aunque hay alteraciones en la producción de sebo que están causando ese exceso de grasa, también vemos daños en las puntas debidos a a factores externos como herramientas de calor o productos inadecuados.
La solución comienza con un diagnóstico profesional que permita identificar las necesidades específicas del cuero cabelludo y del cabello. Es vital diseñar un tratamiento personalizado que trate ambos problemas de forma simultánea y a la vez diferenciadas. Se utilizarán champús para cuero cabelludo graso y aceites o mascarillas para cabello seco.
Si reconoces alguna de estas señales en tus clientes y necesitas ayuda para el pelo seco, no lo dudes: es la hora de ponerse manos a la obra. Recuerda que un diagnóstico temprano y los productos adecuados pueden marcar la diferencia entre un cabello dañado y una melena saludable.
Aquí te dejamos las claves para solucionarlo:
➟ Raíces grasas y puntas secas: soluciones para equilibrar el cabello
➟ Cómo escoger CHAMPÚ para PELO SECO y nuestros favoritos
➟ Aceites esenciales para el pelo ¿sabes cómo usarlos?
➟ Guía completa sobre suplementos para el pelo y salud capilar
Deja una respuesta