Javier Mateo y Jordi Justribó, dos de los estilistas de la Barcelona Bridal Fashion Week, nos explican las tendencias de la temporada en maquillaje y peluquería nupcial (y las vemos plasmadas en las imágenes de la pasarela)
Como cada año, la pasarela Barcelona Bridal Fashion Week ha sido una de las principales fuentes de referencia e inspiración (quizá la mayor) para el sector nupcial: las tendencias en moda, accesorios y, sí, también peluquería y maquillaje para novias, manan de aquí.
Pero, ¿quiénes son los responsables de estas ideas? ¿Qué podemos ver este año, comparado con los anteriores? ¿Hay realmente nuevas corrientes y espacio para la creatividad en el sector nupcial? Y, ¿en qué se basan para realizar estos estilismos?; ¿es realmente un avance de lo que se llevará, o pura practicidad en los desfiles? La primera pregunta la respondemos nosotros: dos de los colaboradores habituales de la pasarela, y creadores de tendencias nupciales son Javier Mateo y Jordi Justribó, cofundadores de la prestigiosa firma de salones THE LAB Beauty Studio, en Barcelona. Las demás, se las hacemos a ellos en una interesante entrevista.
Por último, al final del artículo, encontrarás el resumen de claves con todas las tendencias del año en peluquería y maquillaje nupcial.
Peluquería de novias 2025 vs. 2024
Pregunta- En las colecciones del año pasado vemos, como es habitual los últimos años, mucho recogido bajo suelto. También mucha raya en medio. ¿Fue casualidad, comodidad (para poder incluir accesorios en el cabello, que también vemos bastantes) o realmente es tendencia? ¿Qué recordáis vosotros de la peluquería del año pasado?
Respuesta- El año pasado pudimos ver dos tendencias muy marcadas: recogidos minimalistas, en los que el cabello se recoge de manera limpia en la parte posterior dejando un look muy “clean”, que deja todo el protagonismo a los complementos y al rostro de la novia; y otra tendencia de cabellos con melenas más sueltas, donde las texturas y volúmenes destacaban haciendo que el cabello tuviera mucha fuerza dentro del look.
P.- En comparación con 2024, ¿qué tendencias ha habido este año? ¿Alguna línea general o looks que podamos ver repetidos este año en las pasarelas?
R.- Este año seguimos viendo una de las tendencias del 2024: looks minimalistas con moños bajos, rayas limpias laterales y en diagonal, así como coletas bajas.
Creatividad en lo clásico
P.- Siendo un sector tan clásico, ¿cuánto espacio para las tendencias hay en la peluquería para novias?
R.- Es cierto que las tendencias de moda son más evidentes y arriesgadas, pero en el sector bridal también hay cambios; nuevas tendencias y nuevos looks cada temporada. Quizás son tendencias más sutiles dentro del marco clásico de bridal, con looks más elegantes y clásicos, pero no por ello menos actuales.
P.- Y, ¿cuánto espacio hay para la creatividad en peluquería de pasarela, teniendo en cuenta que las modelos deben desfilar para tantos diseñadores en muy poco tiempo? Es decir, ¿realmente debemos confiar en las pasarelas como trend setters?
R.- Por muy clean o clásicos que puedan parecer los looks bridal, realmente son looks muy pensados y trabajados para lucir en la pasarela. Es cierto que los tiempos para elaborar los looks sí son cortos, pero también es cierto que ya están diseñados y creados días antes, y eso hace que el día de recrearlos sea todo más fácil y ágil, y que haya el suficiente tiempo para que todo salga perfecto.
Y sí, las pasarelas son y serán uno de los referentes donde se crean tendencias. Al final, una tendencia se crea cuando muchos de los diseñadores de manera casual recrean estilos de peinados similares, y esas coincidencias en más de un diseñador hace que surja la tendencia.
P.- En los looks de chicos vemos muchos cabellos rizados y ondas. ¿Es una realidad o un sueño, una inspiración de lo que os gustaría para los novios reales?
R.- Como todo en pasarelas, es inspiracional. Los rizos y ondas en chicos es una tendencia actual, pero siempre y cuando las características del novio lleven a ese look. Es una tendencia que viene para quitar el miedo a potenciar esos cabellos.
Tendencias en maquillaje
P.- Es curioso, porque en la pasarela empezamos a ver algunos looks (vestidos, trajes, y, sobre todo, accesorios) más atrevidos, que salen de lo común. Sin embargo, no hay mucho espacio para el atrevimiento en el maquillaje o la peluquería. ¿Lo veis así?
R.- Si bien es cierto que la mayoría de los diseñadores nos piden recrear looks muy neutros y minimalistas, hay muchos otros que apuestan por arriesgar y crear looks eclécticos y más artísticos para sus desfiles, como por ejemplo el diseñador de renombre Yolancris, que jugó en la edición pasada con mucho glitter y pestañas postizas.
Estos looks más arriesgados siempre son menos llevaderos para las novias de una forma literal, pero sí nos sirve a los estilistas y maquilladores de salones como inspiración para adaptarlos a nuestras novias “reales”.
P.- Lo mismo podemos decir de los colores. El maquillaje siempre es natural y cándido. Más allá del rojo de labios, ¿no hay espacio para un toque de color, como sí hay en el vestuario o en el maquillaje de calle? ¿Cuál sería vuestra apuesta?
R.- En pasarela sí hay espacio para el color y looks menos convencionales, como hemos visto en pasarelas de otras ediciones, quizás en las novias reales es más difícil encajar según qué tonos o según qué diseños más arriesgados, pero nuestra opinión es que cada novia se tiene que sentir cómoda con el makeup que le diseñemos. El día de su boda ella es la protagonista, por lo tanto, es ella quien debe decidir con qué se siente más cómoda y qué representa más su personalidad. Al final, nosotros podemos aconsejar, pero tenemos que adaptarnos a cada una de las novias.
¿Qué se lleva?
▶ Toque bohemio. “La tendencia es, sobre todo, la melena al aire con ondas naturales y también cierto efecto glow, ideal para novias boho, románticas o que apuesten por vestidos minimalistas», explica Javier Mateo, de The LAB Studio. Este estilo se lleva con diademas, horquillas joya o incluso flores naturales.
▶ Recogidos relajados. Los recogidos son el mayor clásico de la peluquería nupcial, así que nunca desaparecerán, “pero tendrán un toque más relajado, con moños bajos despeinados, trenzas suaves y recogidos con mechones sueltos”, que resultan ideales para combinar con vestidos de espalda descubierta o con detalles en la parte superior.
▶ Raya diplomática. Como el año pasado, se llevan los estilismos minimalistas con moños y coletas bajos y rayas limpias laterales y en diagonal.
▶ ¡Cortos! Siempre parece que va a ser el año de los cortos, pero, como dicen los peluqueros de The Lab, una tendencia ocurre cuando muchos diseñadores y estilistas coinciden. Y, este año, hemos visto todo tipo de cortos en la pasarela, de todo tipo de alturas, con y sin flequillo.
▶ Curly is my passion. Volumen y rizos naturales en chicas y en chicos. Un ejemplo de ello se vio en el desfile de Vivienne Westwood, que presentó en exclusiva su Colección Bridal 2026, una mezcla entre rebelde y sofisticado que es marca de la casa.
▶ Rostros glow. La naturalidad y la elegancia sutil es lo que se busca cada año con el maquillaje de novias, pero este año, sostiene Jordi Justribó, destacan, sobre todo, “rostros muy luminosos con efecto glow, cejas bien definidas, pero de apariencia natural, y sombras de ojos en tonos pastel como lavanda, rosa claro y melocotón, que aportan un toque romántico sin recargar el rostro”. Looks frescos y sofisticados que se completan con labios en tonos nude o rosados suaves.
Deja una respuesta