Root shadow: cuándo proponerlo y a qué tipo de cabello favorece

root shadow pelo
qué es el root shadow

El root shadow —también conocido como “sombra en la raíz”— es una técnica de coloración que suaviza la transición entre la raíz natural y el resto del cabello teñido. Aporta profundidad, naturalidad y ese efecto de “me lo hice hace un mes y aún queda bonito”.

Pero, ¿cuándo es el momento ideal para proponérselo a tu clienta? ¿Y cómo puedes explicárselo para que lo entienda sin tecnicismos?

¿Qué es exactamente un root shadow?

Consiste en aplicar un tono más oscuro o similar al natural en la zona de la raíz, difuminándolo hacia el resto del cabello. No se trata de cubrir totalmente, sino de crear un degradado suave que elimina líneas marcadas y aporta un efecto más sofisticado y fácil de mantener.

¿Cuándo proponerlo?

✔ Cuando la clienta quiere espaciar las visitas al salón: es ideal para agendas apretadas.

✔ Si lleva mechas muy marcadas y desea un look más fundido y menos artificial.

✔ En casos de transición de color o cuando se quiere volver a un tono más natural sin cortar todo el largo.

✔ Tras una decoloración mal integrada o unas mechas demasiado contrastadas: es una solución correctiva elegante.

¿Cómo explicarlo a la clienta?

Muchas veces, la clave está en cómo lo cuentas:

• Usa metáforas: “Es como si el sol hubiera hecho el trabajo poco a poco, no como si lo hubieras pintado con pincel.”

• Enseña fotos del antes y después de trabajos reales tuyos.

• Evita tecnicismos. Mejor: “Vamos a fundir el color para que crezca bonito” que “voy a hacerte un fundido en zona basal”.

Diferencias con técnicas similares

Balayage:

En esta técnica se pinta el color a mano alzada desde medios a puntas, creando un efecto más claro en las puntas. El root shadow se centra solo en la raíz, aunque puede combinarse con un balayage para un look completo.

Root melt:

Aunque parecidos, el root melt implica una transición más larga y difuminada, casi de raíz a puntas. El root shadow es más sutil y está enfocado solo en los primeros centímetros de la raíz.

Color melting:

El color melting mezcla varios tonos (raíz, medios, puntas) para un efecto degradado total. El root shadow es más sencillo y directo, centrado solo en la raíz.

¿Qué cuidados necesita?

  • Requiere menos mantenimiento que una raíz marcada.
  • Ideal para combinar con matices o baños de color suaves que refresquen el largo.

¿Cuánto dura un Root Shadow en buen estado?

Dura unas 4-6 semanas dependiendo del tono elegido y de cómo crezca el cabello.

No todos los tonos sirven: lo ideal es uno o dos tonos más oscuros que el fondo de medios. La oxidación y el tiempo de exposición también marcan la diferencia. Y recuerda: una clienta bien informada es una clienta fiel. Si le explicas lo que haces y por qué, volverá.