Peinado y tipo de escote ¿cómo acertar?

Peinado y tipo de escote
peinados y escotes

En el mundo de la imagen personal y la peluquería, la armonía entre el peinado y el escote es clave para potenciar el equilibrio visual. Aunque existen ciertas reglas generales, los profesionales coinciden en que cada persona tiene su propio estilo y personalidad, y eso es lo más importante a la hora de elegir.

Te contamos cómo influye el largo del cabello en la elección del escote y del peinado para potenciar la elegancia.

¿Existen reglas fijas para combinar peinado y escote?

Aunque no hay normas estrictas, hay principios que ayudan a crear armonía entre el cabello y el escote. Suelen Fonseca, asesora y estilista (a la que puedes seguir en @suefonse), explica que «estos principios se basan en el equilibrio visual, la proporción y la jerarquía visual».

Es decir, que nos debemos asegurar de que el peinado complemente el diseño del escote en lugar de competir con él.

Por su parte, Rut Navarro, hair stylist (a la que también puedes seguir en @rutnavarrohairartist), enfatiza que «si bien hay guías generales, el factor más importante es lo que favorece a la persona. El escote puede influir, pero nunca debería hacer que alguien pierda su esencia».

Así que, veamos un poco esas reglas generales pero no perdamos el foco: todo depende de nuestros gustos y lo que nosotros pensemos que nos quede mejor.

¿Cómo influye el largo del cabello en la elección del escote?

El largo del cabello determina muchas de las opciones de peinado. «Sin un largo concreto, no podemos hacer ciertos recogidos, pero hoy en día hay muchas soluciones como extensiones para lograr cualquier look», comenta Navarro.

¿Tienes el pelo corto pero aun así quieres un moño concreto? Las extensiones son tu respuesta.

Peinados recomendados según el tipo de escote

Cada escote tiene características específicas que pueden potenciarse con el peinado adecuado. A continuación, te mostramos algunas combinaciones recomendadas por nuestras expertas:

Escote en V

Navarro: «Recogido alto y bohemio o unas ondas glam retiradas hacia atrás».

Fonseca: «Es un escote muy versátil, puede combinarse con recogidos, semi-recogidos o suelto».

Escote redondo

Navarro: «Recogido bajo pulido o coleta baja».

Fonseca: «Suelto o semi-recogido. Evitar peinados completamente recogidos para no acortar visualmente el cuello».

Escote cuadrado

Navarro: «Melena a la clavícula con ondas despeinadas o rizos voluminosos».

Fonseca: «Recogido, ya que complementa las líneas angulares del escote».

Escote barco (o tipo bote)

Navarro: «Melena larga con ondas muy esponjosas».

Fonseca: «Recogido, para despejar los hombros y resaltar la horizontalidad del escote».

Escote palabra de honor

Navarro: «Melena XL bien planchada con extra de brillo, toda hacia la espalda».

Fonseca: «Semi-recogido, para enmarcar el rostro sin restar protagonismo al escote».

Escote halter

Navarro: «Semi-recogido boho o efecto wet».

Fonseca: «Recogido, para resaltar el cuello y despejar la zona».

Escote corazón

Navarro: «Recogido bajo con raya en medio y algo despeinado».

Fonseca: «Semi-recogido, para suavizar y equilibrar la forma».

Escote asimétrico (o de un solo hombro)

Navarro: «Si el vestido es voluminoso, ondas con mucho volumen. Si es más recto, un moño de bailarina».

Fonseca: «Recogido o suelto hacia el lado del escote para equilibrar la asimetría».

Escote ilusión

Navarro: «Melena con ondas Hollywood vaporosas por encima de los hombros».

Fonseca: «Recogido, para destacar los detalles del encaje o transparencia».

Escote strapless

Navarro: «Efecto mojado con melena XL».

Fonseca: «Semi-recogido, para enmarcar el rostro sin restar protagonismo».

Cuello cisne (o tortuga)

Navarro: «Melena rizada, algo encrespada y larga».

Fonseca: «Recogido, para despejar el rostro y alargar visualmente el cuello».

Escote en U

Navarro: «Coleta alta y pulida, acabada en trenza infinita».

Fonseca: «Suelto, para suavizar y complementar las líneas curvas».

Escote off-shoulder (o hombros caídos)

Navarro: «Semi-recogido con todo el pelo hacia atrás».

Fonseca: «Recogido, para resaltar los hombros y despejar el cuello».

Escote Reina Ana

Navarro: «Recogido con textura y volumen en la parte superior».

Fonseca: «Recogido, para complementar el estilo clásico».

Escote en espalda

Navarro: «Recogido súper alto para alargar la espalda».

Fonseca: «Recogido, para destacar la espalda descubierta».

Escote halter cruzado

Navarro: «Onda ligera, casi liso, con todo el cabello hacia atrás».

Fonseca: «Recogido, para realzar el cuello y no competir con el escote».

Escote cowl (o tipo drapeado)

Navarro: «Semi-recogido alto, pulido y sencillo».

Fonseca: «Suelto, para complementar la fluidez del escote».

Preguntas frecuentes sobre tipos de escote y peinado

¿El peinado siempre debe adaptarse al escote?

No necesariamente. Lo más importante es que el peinado favorezca a la persona y respete su estilo personal.

¿El tipo de rostro influye en la elección del peinado?

Navarro comenta que «el visajismo es relativo; si la personalidad de la clienta sostiene el look, no importa tanto el óvalo facial».

¿Cuáles son los errores más comunes al elegir peinado y escote?

No considerar el estilo personal de la persona y seguir reglas estrictas sin adaptarlas. El equilibrio y la naturalidad son claves.

Adaptar el peinado al escote es un arte en sí mismo. Como bien dicen nuestras expertas, la clave es encontrar el equilibrio entre tendencia, comodidad y personalidad para lograr un look único e inigualable.