Los cortos muy cortos han sido tendencia esta última temporada. Y lo siguen siendo (no hay por qué alarmarse). Pero entendemos que haya quienes se aburren de llevar siempre el mismo estilo de peinado y no quieran esperar a que les crezca la melena para lucir unas ondas o una bonita ponytail. Y para eso existen técnicas a las que los profesionales pueden recurrir. ¿Has oído hablar de las extensiones en pelo corto y muy corto? ¿Sabrías colocarlas? ¡Te lo contamos todo!
Podría parecer lo contrario, pero tener una melena cortita, e incluso llevar el cabello a lo garçon no es un impedimento para poder aplicar extensiones. Estos mechones que no pertenecen al cabello de la clienta pretenden dar más volumen y longitud. Ya sea porque se va quiere realizar un peinado concreto en el que se necesita más longitud de pelo, o porque se siente más guapa con una melena larga, las extensiones en pelo corto son la solución perfecta.
Hacemos distinciones entre extensiones para pelo largo y corto porque utilizar unas extensiones de un largo excesivo en cabellos de poca longitud, hará que se note demasiado. Por eso, las extensiones en pelo corto deben de ser más cortas.
Trucos para colocar extensiones en pelo corto de manera profesional
El primer consejo es siempre recurrir a extensiones en pelo corto de cabello natural, de las que ya te hablamos aquí. Para empezar, porque podrán someterse a planchas, secadores y tintes como si del pelo de la cliente se tratara. Además, son mucho más resistentes y se enredan menos. Aunque el factor más importante es que se integran a la perfección con el resto del cabello, un punto a favor en los pelos cortos. Es cierto que las sintéticas dan una impresión de pelo falso, pero si son de calidad y están bien colocadas, podrán dar el pego.
Otro pequeño tip es realizar un corte a capas, tanto en el pelo como en las extensiones. Cuando el cabello está a capas es mucho más fácil colocar las extensiones sin que se noten.
Además, para los pelos muy muy cortos, se deben colocar mechones por la zona más alta de la cabeza. Si no, habrá una descompensación en los volúmenes.
Por supuesto, el tema del color y tono no puede tomarse a la ligera. Si elegimos un tono que no se ajuste al del cabello, las extensiones serán muy evidentes. Esto no quiere decir que tengan que ser de un tono uniforme. De hecho, es mejor escoger mechones con diferentes tonos (mismo color, pero que jueguen con oscuros y claros) para que quede más natural. Ya que ninguna melena tiene solo un solo tono. El truco infalible es tomar de referencia el tono de las puntas del pelo original.
En los casos de las melenas teñidas, es posible aplicar el mismo tono a las extensiones para conseguir un mejor resultado. Pero, en este caso hay que saber que se reducirá su vida útil ya que los tintes tradicionales son abrasivos para el cabello. De igual manera, pueden aplicarse colores naturales de los que contamos en la entrevista con Esther Martí, especialista en peluquería orgánica y saludable. Pero, recuerda que todo esto solo se puede realizar sobre extensiones de pelo virgen.
Dudas frecuentes sobre las extensiones
Hemos recopilado las dudas más frecuentes sobre este tema.
¿Cuánta cantidad de pelo se necesita para extensiones en pelo corto?
Para conseguir una melena larga con un pelo corto, necesitaremos trabajar con 150-200 gr de pelo de extensiones. De otra forma, la melena parecerá incompleta y poco voluminosa. Aunque, para cabello rizado se necesitará menos cantidad (al ser mucho más voluminoso que el liso).
Los paquetes de extensiones contienen, normalmente, 100 gramos. Sean largas o cortas. Por eso, las extensiones más cortas serán más voluminosa, ya que un paquete de 100gr cabrán más hebras de pelo cortas que un paquete de cabellos de más de 50cm. Por eso, cuanto más largo sea el cabello, más paquetes habrá que utilizar.
¿Cuáles son las mejores extensiones en pelo corto?
En el caso de querer utilizarlas solo para una ocasión especial, recomendamos las extensiones de clip -de quita y pon- que se colocan rápidamente. Pero, para las que quieren volver a la melena larga, habrá que recurrir a las extensiones permanentes.
Los profesionales también recomiendan el uso de cortinas cosidas, extensiones adhesivas, las de keratina y las de grapa, dependiendo de la clienta. Por ejemplo, para las que tengan el cabello grueso, será mejor el uso de cortinas cosidas. Si el cabello es afro, escoge unas de nudo. Mientas que para las de cabello fino, las adhesivas, al ser más ligeras, se acoplan mejor. Y las de grapa no son aconsejables para quienes tengan problemas de sensibilidad en el cuero cabelludo o quienes sufren de caída de pelo. De todas formas, el experto, antes de colocarlas, hará un estudio de cada clienta para escoger las que mejor van con ella.
Además, el tamaño importa. No podremos colocar extensiones de más de 30cm porque se notarán. Lo mejor, es empezar por las de 20 o 25 cm, y a medida que vaya creciendo el pelo, podremos aumentar estos centímetros.
¿Dañan el pelo?
Si no son colocadas por un experto y no se escogen de buena calidad, es probable que lleguen a debilitar la raíz. De la misma manera que si no se cuidan correctamente y no se siguen los consejos de mantenimiento.
¿Cómo se cuidan para que duren más tiempo?
Las permanentes o semipermanentes requieren de más cuidados. Habrá que retocarlas cada 2 o 3 meses en el salón de belleza.
Se deben cepillar dos veces al día, eliminando todos los enredos, con un cepillo suave que no rompa la hebra capilar.
La limpieza es esencial. Antes de lavar el pelo habrá que peinarlo. El champú debe ser específico (como siempre recomendamos, cuanto menos abrasivos sean los productos, mejor). Y, la mascarilla es crucial porque ayuda a desenredar.
Buenas tardes, mi nombre es Monique ya estuve en su centro hace mucho tiempo, solía ponerme extensiones largas pero como mi pelo es requete fino, con escasez en el centro y laterales delantera debido a un meduloblastoma que sufrí con 26 años y, una radioterapia en la cabeza, su duración era escasa. Llevo 4 años haciendo a PRP pero la mejoría es casi nula y he leído que para estos casos es muy dificil recuperar el cabello ya que los folículos pilosos estan completamente quemados.
Podrían, confiando en ustedes, que debería hacer? Cuales son las opciones que debería tomar que no sea llevar una peluca, que se pueda acoplar a mi cabeza de modo que fuese mi propio cabello
Gracias
Monique