La estilista y formadora Mabel Silva nos presenta este paso a paso con un estilo comercial, cómodo y accesible; pero que al mismo tiempo se dirige a un hombre «con mucha personalidad, que prefiere marcar tendencia y no limitarse solo a seguir a otros», nos dice.
Y es que el objetivo es crear una imagen algo transgresora, por ello el cabello presenta dos largos muy desconectados. Fuerte, pero con clase. La barba enmarca el rostro y contribuye a crear la imagen que queremos transmitir, «con personalidad y una sobria elegancia», que refleja cuidado, atención y estilo por parte del cliente.
Barba
Paso 1
Lavamos la barba con un jabón de pH neutro. «Normalmente la piel tiene un pH de un 5,5 y no es conveniente atacar ese valor ni con un pH alcalino, para no deshidratar; ni ácido, para no cristalizar», explica Mabel Silva. Posteriormente,
hidratamos la piel: «podemos hacerlo con un sérum específico para barba o con un bifásico». Comenzamos a marcar los contornos del cuello.
Paso 2
Comenzamos reduciendo volumen: es importante estudiar previamente el rostro para adecuar a este el largo y la forma de la barba. Trabajaremos con máquina. Escogeremos una cuyo tamaño de cuchilla permita delinear y rebajar volumen, y que tenga peines intercambiables de diferentes medidas.
Paso 3
Delineamos los contornos de los pómulos y definimos el espesor de la patilla.
Paso 4
Con la ayuda de un hidratante líquido («no aporta peso y nos permite visualizar dónde trabajamos sin dejar residuos», explica Silva)
afeitamos con navaja a favor del crecimiento.
Cabello
Paso 5
Para el corte trazamos una línea radial de la frente a la nuca. Elevamos una sección de cabello a 45º. Trabajamos con tijera dentada a 45º con el filo hacia abajo. «De esta manera evitamos que se vean cabellos cortos y aportamos disciplina al corte», indica la estilista.
Paso 6
Creamos mayor irregularidad con la técnica point cut, es decir, cortamos las puntas del cabello con la tijera, creando como los dientes de una sierra; de esta forma evitamos que se marquen las capas y obtenemos un resultado perfecto. Para realizar esta técnica necesitamos una tijera que pueda entrar y salir de la porción de cabello que estamos trabajando sin desbastar, por lo que usamos una de filo dulce.
Paso 7
Corregimos los crecimientos de forma natural con maquinilla.
Paso 8
Una vez secado al aire, modelamos al gusto con cera de acabado.
Peluquería_ Mabel Silva
Fotografía_ Mba-photostudio
Modelo_ Oleksandr Kosenko
Deja una respuesta