La menopausia es un proceso natural en la vida de las mujeres que trae consigo numerosos cambios hormonales que, a su vez, dan lugar a cambios físicos y de estado de ánimo.
Entre los cambios más evidentes, el cabello ocupa un lugar destacado: sequedad, encrespamiento, pérdida de densidad y la aparición de las temidas canas son sólo algunos de los retos que enfrentan las mujeres en esta etapa.
Hemos hablado con varios profesionales de la estética y peluquería para que nos cuenten las causas, las soluciones y sus recomendaciones para el cuidado del cabello durante la menopausia.
¿Qué cambios sufre el cabello durante la menopausia?
Durante la menopausia, el cabello experimenta una transformación notable. «Es común notar el cabello más seco, encrespado, con más enredos y puntas abiertas», explica Manuel Sáez, Medical advisor del departamento médico de Olistic.
Además, el cabello también pierde brillo, elasticidad y se vuelve más propenso a la rotura.
Otros cambios frecuentes incluyen:
- Caída del cabello: veremos un cabello menos con menor densidad y grosor.
- Reducción de la longitud: el cabello ya no crece con la misma velocidad.
- Aparición de canas: la pérdida de pigmentación natural es inevitable.
Estos cambios son parte del denominado envejecimiento capilar, un fenómeno que afecta tanto a la estructura como a la apariencia del cabello.
Causas hormonales de los cambios capilares
Y, ¿por qué pasa todo esto? Nos preguntamos y le preguntamos a los expertos.
Bueno, pues «es sencillo»: el descenso en los niveles de estrógenos y progesterona durante la menopausia es el principal responsable de los cambios en el cabello.
Desde Olistic explican que estas hormonas tienen un efecto protector sobre los folículos capilares, contrarrestando el impacto de la dihidrotestosterona (DHT), una hormona androgénica vinculada con la caída del cabello. A medida que los niveles hormonales disminuyen, los folículos se debilitan, provocando el adelgazamiento y la pérdida de densidad capilar.
Rutinas de cuidado capilar recomendadas
Cuidar el cabello durante la menopausia requiere ajustes en las rutinas diarias. Los profesionales sugieren centrarse en tres pilares fundamentales:
① Productos adecuados:
Elegir champús y acondicionadores que hidraten y nutran profundamente. Activos como el ácido hialurónico, la vitamina E o aceites naturales (argán, jojoba) son esenciales.
② Hidratación intensiva:
Incorporar mascarillas y aceites al menos una vez por semana para combatir la sequedad y mejorar las puntas.
③ Evitar daños adicionales:
Reducir el uso de herramientas térmicas como planchas o tenacillas y optar por tintes naturales menos agresivos.
«La limpieza suave y adaptada a las necesidades de cada tipo de cabello es clave», destacan los expertos.
Complementos y nutrientes esenciales
La nutrición interna también juega un papel crucial en la salud capilar. «Creemos firmemente que cuidar el cabello desde dentro y desde fuera es fundamental para afrontar los cambios de esta etapa», explican desde Days of Confidence.
Por eso, todos nos han recomendado complementos.
Uno de los productos más recomendados por Sáez es Olistic Next, un complemento alimenticio formulado específicamente para mujeres en menopausia, que incluye ingredientes como:
‣ Aminoácidos de colágeno y queratina: refuerzan la estructura capilar.
‣ Ubiquinol Q10 y ácido hialurónico: aportan antioxidantes e hidratación.
‣Inhibidores de la 5-α-reductasa: ayudan a combatir la caída del cabello.
Otros complementos también destacan por sus beneficios durante esta etapa, como el Complejo Inmunidad de Days of Confidence, que combina vitamina D3, vitamina K2 y extractos vegetales como la planta camaleón para reforzar la salud ósea, intestinal e inmunitaria. Además, la L-glutamina y el zinc presentes en este complemento ayudan a mantener la integridad de la barrera intestinal y a fortalecer el cabello desde dentro.
Ingredientes clave en productos capilares
La elección de productos tópicos es fundamental para combatir los efectos de la menopausia en el cabello. recomiendan buscar productos con los siguientes ingredientes:
✔ Ácido hialurónico: hidrata y mejora la elasticidad.
✔ Aceites naturales: argán, jojoba y manteca de karité son excelentes para nutrir y proteger.
✔ Proteínas como la queratina o seda: reconstituyen y fortalecen la fibra capilar.
Diferencias entre productos generales y específicos para menopausia
Los productos destinados a mujeres en menopausia suelen tener concentraciones más altas de ingredientes activos, adaptados a las necesidades de esta etapa.
Por ejemplo, complementos como los de Olistic incluyen un mix de ingredientes antioxidantes y antiinflamatorios que no suelen estar presentes en productos capilares convencionales. «Es importante atender las necesidades específicas del cabello en esta etapa, ya que el daño acumulado por el envejecimiento requiere un cuidado extra», señalan sus expertos.
Preguntas frecuentes sobre menopausia y pelo
¿Por qué se cae más el cabello durante la menopausia?
Por la disminución de estrógenos, que dejan los folículos más vulnerables a la acción de la DHT.
¿Qué nutrientes son esenciales para el cabello en esta etapa?
Biotina, colágeno, queratina, ácido hialurónico, zinc y antioxidantes.
¿Es necesario usar productos específicos para la menopausia?
No es obligatorio, pero son altamente recomendables porque están formulados para abordar necesidades específicas.
¿Cómo puedo evitar el encrespamiento?
Usa productos hidratantes, limita el uso de herramientas térmicas y aplica aceites naturales.
¿Es reversible la caída del cabello en menopausia?
Con un cuidado adecuado y el uso de complementos nutricionales, se puede mejorar la densidad y apariencia del cabello.
Cuidar el cabello durante la menopausia no es solo una cuestión de estética, sino también de bienestar.
Para los profesionales de la peluquería, entender estos cambios y ofrecer soluciones personalizadas puede marcar la diferencia en la experiencia de sus clientas.
¡Porque el cabello también merece atención especial en cada etapa de la vida!
➟ Cómo cuidar el cabello en la Tercera Edad: características de la alopecia en esta etapa vital
➟ Cuidados en la menopausia: piel, tratamientos y bienestar integral
Deja una respuesta