Las peluquerías inician su “rebelión de las tijeras rotas”

cartel3

Hace unos días se hacía pública una buena noticia: el Senado aprobaba la enmienda que podía devolver a las peluquerías el IVA reducido. Esta enmienda transaccional que se aprobó en el Senado el pasado miércoles contó con el apoyo de todos los grupos de la Cámara Alta a excepción del PSOE, y validaba la bajada del IVA del 21% al 10% a peluquerías, barberías y centros de estética a partir del 1 de enero de 2022 incluyéndola en el texto de la Ley Antifraude que debía votarse en el Congreso el próximo 30 de junio. Finalmente, como explica la Alianza por la bajada del IVA al 10% a peluquerías y Estética en un comunicado de prensa, la presidenta del Senado ha ejercido el veto a esta enmienda a instancias del Gobierno, declarando la nulidad del sufragio de esta enmienda y «siendo la primera vez que se anula una votación por esta vía en esta legislatura”. 

«Es sorprendente el desprecio y abandono que sufre el sector de la imagen personal declarado esencial y compuesto mayoritariamente por pequeños negocios que son un pilar de trabajo esencialmente femenino, joven y autónomo, por parte del partido socialista (PSOE) y del Gobierno, que una y otra vez adopta medidas que lo perjudican enormemente (como olvidar el CNAE del sector de aquellos a los que se les permitía acceder a la segunda ronda de ERTEs, o excluyéndolo del listado de sectores que podían pedir las ayudas directas por la COVID-19)”, señala el comunicado de la Alianza. 

cartel4

El colectivo, junto a patronales, federaciones, asociaciones y plataformas del sector, ha enviado una carta al presidente Pedro Sánchez, solicitando su amparo. Además, para hacer visible  la indignación y el estupor del sector, han puesto en marcha la “Rebelión de las tijeras rotas”, una acción que comenzará con la pegada masiva, en todas las peluquerías, barberías y salones de estética posibles, de un cartel mostrando su rechazo al veto y su difusión en redes sociales. Otra de las movilizaciones previstas será un acto de protesta frente al Congreso de los Diputados el 30 de junio a las 11 h, «que servirá de preámbulo de nuevas manifestaciones y concentraciones masivas que se están preparando por toda España”, adelanta la Alianza. 

image005