Grandes Maestros: ÓSCAR MARCH: «Siempre hay que tener los pies en la tierra y dar el 110% de uno mismo»

oscar march3

En esta ocasión, Josep Pons charla con el que un día fuera alumno suyo, Óscar March. El peluquero, que hoy tiene su salón en León, habla de esforzarse y seguir aprendiendo cada día, una filosofía que lleva moviéndole desde que era apenas un chaval. Su precoz carrera es muestra de ello: a los 17 años empezó a trabajar en la barbería de su ciudad, a los 19, ya estaba en Barcelona estudiando para formarse como profesional, luego vinieron Madrid o Londres y, solo a los 23 años, ya abría su primer salón. Como él mismo dice, es un “trabajador incansable”.

FOTO JOSEP PONS 762x1024 610x820 1
Por Josep Pons

Fue en un gran acontecimiento en Madrid donde volví a coincidir con Óscar March. Sabía de su enorme éxito en León, que era embajador de l’Oréal, que participaba en las mejores producciones, giras y demostraciones profesionales por toda España, y no me pude alegrar más.
Óscar es una persona fantástica y muy agradecida. Hace 25 años vino a Barcelona, a nuestro centro de formación, y destacó rápidamente. Lo incorporé a mi salón de peluquería y ya vi que tenía un porvenir admirable. El trato era que se quedaría un par de años para coger experiencia y que, después, se establecería en León, como al final hizo, y donde está teniendo un éxito incuestionable. Y no me sorprende en absoluto, porque es honesto, trabajador, de trato exquisito y un apasionado de la peluquería, el maquillaje y la asesoría de imagen.
Óscar lo tiene todo para seguir creciendo, destacando y logrando todo lo que se proponga. Reúne todos los requisitos. La modestia, cuando dice: «Solo llevo 22 años y quiero seguir aprendiendo» y la humildad de los más grandes. Es una persona sólida, equilibrada, estable y que está lejos de divismos absurdos. Un hombre de valores firmes que lleva una vida muy
normal a través de su familia y amigos.
Y cuando asegura que “lo mejor está por llegar”, dice una gran verdad que, en su caso, se va a cumplir.
Felicidades, Óscar. Mereces este reconocimiento por tu impecable y modélica trayectoria.

oscar march2

Josep Pons: ¿Cómo te definirías?
Óscar March: Trabajador incansable y perseverante.
JP: ¿Estás satisfecho de tu carrera profesional? ¿Cambiarías algo?
OM: Hasta la fecha, sí. Creo que aún me queda mucho por hacer, solo llevo 22 años en la profesión. Es posible que pudiera haber hecho muchas cosas de un modo distinto, pero el camino recorrido me ha llevado al punto en el que estoy, y me encuentro en el lugar adecuado.
JP: ¿Cual es tu código de valores por orden de importancia?
OM: Honestidad: me encanta cuando la gente cumple su palabra.
Pasión: es el motor de todo cuanto se haga. Sin pasión… Falta la esencia.
Humildad: siempre se puede mejorar cada día, con cada cliente nos ponemos a prueba. Siempre hay que tener los pies en la tierra y dar el 110 % de uno mismo.

oscar march3

JP: ¿Qué tipo de vida haces para mantenerte en forma y poder trabajar tanto?
OM: Trato de pasar todo el tiempo que pueda con mi familia y amigos y, por supuesto, intento hacer deporte habitualmente y descansar de un modo ordenado.
JP: ¿Como definirías tu filosofía de vida?
OM: Vive y deja vivir, hay que aprovechar cada instante.
JP: ¿Y tu filosofía profesional?
OM: Siempre se puede mejorar: no hay malos alumnos, solo malos maestros.
JP: ¿Cómo te inspiras?
OM: De todo lo que me rodea: de mis colaboradores, de mis compañeros de profesión, de multitud de eventos a los que acudo.
JP: ¿Cómo te sientes profesionalmente?
OM: Aún con la experiencia de estos años, sigo sintiéndome como un aprendiz. La peluquería es una profesión que nos permite aprender cada día. Tengo la sensación de que lo mejor está por venir.
JP: ¿Qué factor destacarías de tu brillante carrera?
OM: Inquietud. Constantemente me planteo nuevos proyectos y las siguientes metas.

JP: ¿Hay alguien que te haya ayudado especialmente?
OM: Mis maestros o padres profesionales. Destacaría especialmente a Josep Pons. Fue el primero en darme una oportunidad y en creer en mí. Todavía, a día de hoy, me pregunto en muchas ocasiones: “¿Cómo lo haría Josep?”. Para mí es un referente, en lo profesional y en lo humano.
JP: ¿Crees que le has sacado el partido deseado a tu profesión?
OM: Muchas veces me cuestiono si lo podría haber hecho de otra manera. Es imposible controlarlo todo, y en ocasiones hay que fluir con cómo surgen las cosas. Desde luego, trato de no dejar pasar ninguna oportunidad que se me plantee.
JP: ¿Cuáles son tus proyectos inmediatos?
OM: La formación: este año comienzo un nuevo proyecto en la enseñanza por toda España. No puedo adelantar más, ¡estad atentos!
JP: En tu infancia, ¿qué querías ser?
OM: La verdad, no me acuerdo. Lo que nunca imaginé es que sería peluquero y maquillador; ¡la vida da muchas vueltas!
JP: ¿Crees que la peluquería está lo suficientemente valorada?
OM: Por desgracia, en nuestro país, no. Es una labor de todos, el ensalzar nuestra profesión y hacerla más atractiva para las nuevas generaciones.
JP: ¿Qué opinas de la peluquería low cost?
OM: Precisamente, creo que le hace flaco favor a la visión que el público tiene de nuestra profesión. Además, no sé cómo pueden cumplir con sus obligaciones fiscales, pagar sueldos, seguros sociales, proveedores, etc.
JP: ¿Has sido autodidacta?
OM: Como antes he comentado, mis principios estuvieron muy bien tutelados. Después ha habido cosas para las que sí que he sido autodidacta, por necesidad.

oscar march1

JP: ¿Qué has estudiado?
OM: Además de la enseñanza obligatoria, y pasar por la formación de Josep Pons, también estudié en Vidal Sassoon en Londres. Como maquillador me he formado y trabajado en el equipo de Moncho Moreno.
JP: ¿Cuáles son tus referentes en la vida no profesional?
OM: Mis padres, que me enseñaron la cultura del trabajo y que sin esfuerzo no se consigue nada.
JP: Y, profesionalmente, ¿cuáles son?
OM: Josep Pons, Moncho Moreno y Cristina Muñoz (Universidad de la Imagen).
JP: ¿Algún temor personal? ¿Y profesional?
OM: Faltar a mis valores y a la gente que me quiere. Profesionalmente, no dar lo que mis clientes y mis colaboradores esperan de mi.
JP: ¿Qué opinión tienes sobre el momento actual en nuestro país?
OM: Es un gran país, de los mejores del mundo para vivir. No me imagino en otro lugar. De política, no opino.
JP: ¿Qué opinión tienes a nivel de la situación actual internacional?
OM: Es una responsabilidad de todos que nadie muera de hambre y que todo el mundo tenga acceso a la sanidad y a la educación. Con los medios que existen hoy en día, considero que es lo mínimo.