Vuelve el estilo más setentero, una versión actualizada del mítico flequillo de Farrah Fawcett.
Eduardo Sánchez, director de Maison Eduardo Sánchez, explica las claves de esta tendencia.
“Largo, ondulado y con capas muy ligeras , así es el flequillo waft” , explica Eduardo Sánchez, “una versión actualizada del flequillo setentero al más puro estilo Ángeles de Charlie que se integra en la melena y juega al despiste ” .
“Se trata de una tendencia muy influenciada por la situación que hemos vivido: después de meses confinados, muchas mujeres vieron como su flequillo más corto y definido fue creciendo y convirtiéndose en un flequillo algo más largo que el courtain fringe, más fundido con el resto del cabello y más desfilado. Así ha vuelto, con fuerza, este estilo tan años 70”.
“ El degradado de la parte frontal es fundamental para conseguir este efecto de movimiento y se trabaja desde el flequillo hasta el largo del cabello. La raya al medio también es importante en el look , así como que el flequillo se ondule ligeramente a golpe de cepillo redondo, secador y llevando el movimiento hacia atrás ” .
“Precisamente por llevar la raya al medio, no es un corte apto para los rostros redondos o muy cuadrados. Es ideal para los ovalados y aquellos ligeramente alargados, así como para cabellos con textura y especialmente los que tienen una onda ligera ” .
“ El color es un complemento que juega a favor del look: los laterales ligeramente más claros ayudan a potenciar el corte y a crear luz en el rostro ”
Deja una respuesta