¿Tiene tu pelo el famoso «efecto chicle»? Te contamos causas y tratamientos

qué es el efecto chicle
efecto chicle en el pelo

El efecto chicle en el cabello es una condición que afecta principalmente a quienes se someten a tratamientos de decoloración intensos. Veremos nuestro pelo mucho más frágil, elástico, quebradizo, áspero y seco.

Para entender mejor este problema y cómo tratarlo, hemos consultado a tres expertos que nos cuentan todo lo que saben y qué podemos hacer en casa y qué debemos hacer en la peluquería.

¿Qué es el efecto chicle?

Ana M., estilista de Blondie Madrid, explica que el «efecto chicle» se produce cuando el cabello se encuentra en su estado más frágil, «esto se traduce en una elasticidad extrema, textura áspera y propensión a romperse con facilidad».

Este fenómeno es común después de tratamientos químicos agresivos, como la decoloración y el uso de aclarantes o herramientas de calor excesivo.

Principales causas del efecto chicle

Como vemos, los factores que contribuyen al efecto chicle son diversos. «La decoloración es uno de los principales culpables, pero también lo son los alisados permanentes y los tintes con un pH muy alcalino» señala David Lesur, director de formación de los salones David Künzle. Estos procedimientos alteran la estructura natural del cabello, debilitando sus enlaces y dando lugar a la característica textura de chicle.

¿El efecto chicle ocurre más en verano?

El efecto chicle puede ser más común en verano debido a varios factores adicionales que debilitan el cabello. Diego Villén, peluquero y fundador del Salón Diego Villén, explica que «el sol, el cloro de las piscinas y la sal del mar pueden agravar la condición del cabello, especialmente si ya ha sido dañado por tratamientos químicos».

Durante el verano, el cabello está más expuesto a estos elementos, lo que puede aumentar la probabilidad de desarrollar el efecto chicle.

¿Solo afecta a rubias?

El efecto chicle no es exclusivo del cabello rubio. Este problema puede ocurrir en cualquier tipo de cabello, ya sea moreno, rubio, natural o teñido.

Como explican los expertos, la causa principal es la aplicación de tratamientos químicos agresivos sin un diagnóstico adecuado del estado de salud del cabello, no el tipo ni el color.

Por lo tanto, es fundamental que todos los tipos de cabello reciban el cuidado y atención adecuados para evitar este problema.

Prácticas de cuidado diario para evitar el efecto chicle

✔ El cuidado en casa es una parte crucial para prevenir el efecto chicle y mantener los resultados obtenidos en el salón. Necesitaremos una buena rutina capilar específica para nuestro tipo de cabello y que no se olvide de ninguna de las necesidades de la melena (buena higiene, nutrición e hidratación).

✔ Evitaremos siempre que podamos las herramientas de calor como planchas y tenacillas, y protegeremos el cabello del sol (con gorros o con spray protector).

✔ Evitaremos productos con sulfatos, petrolatos y siliconas que pueden dar una falsa apariencia de salud al cabello sin realmente repararlo.

Ingredientes clave para tratar el efecto chicle

Para tratar eficazmente el cabello dañado, es crucial utilizar productos ricos en proteínas, lípidos, aminoácidos y aceites esenciales.

Inciden los expertos de Blondie Madrid en que es fundamental «mantener una rutina capilar que incluya champús, acondicionadores, mascarillas y sérums diseñados para hidratar, nutrir y fortalecer la fibra capilar».

Proceso de tratamiento en el salón

El tratamiento del efecto chicle debe ser manejado por profesionales. En Blondie Madrid, recomiendan productos como Sublime 10·31 y Bae Berry de Goa Organics, que están formulados para reconstruir la fibra capilar y aportar la hidratación necesaria.

Además, es esencial realizar estos tratamientos de forma regular y cortar las puntas con frecuencia para mantener la salud del cabello, como aconsejan desde Blondie Madrid.

Pasos para tratar el cabello con efecto chicle

  1. Diagnóstico profesional: acudir a un experto para evaluar el estado del cabello.
  2. Evitar decoloraciones: suspender cualquier tratamiento químico agresivo.
  3. Tratamientos reconstructores: aplicar productos ricos en proteínas y aceites esenciales.
  4. Rutina capilar: seguir una rutina de cuidado en casa con productos hidratantes y nutritivos.
  5. Cortar puntas regularmente: mantener el cabello saneado con cortes frecuentes.
  6. Proteger del calor y el sol: evitar herramientas de calor y exposición solar prolongada.
unnamed
Infografia de BLONDIE

Preguntas frecuentes sobre el efecto chicle

¿Qué es el efecto chicle en el cabello?

El efecto chicle es una condición de fragilidad extrema en el cabello, donde este se vuelve elástico, quebradizo, áspero y seco.

¿Qué lo causa?

Principalmente, tratamientos químicos agresivos como decoloraciones, alisados permanentes y tintes con pH muy alcalino.

¿Cómo se puede tratar?

Con productos ricos en proteínas, lípidos, aminoácidos y aceites esenciales, y siguiendo una rutina capilar adecuada.

¿El efecto chicle solo afecta a rubias?

No, puede ocurrir en cualquier tipo de cabello sometido a tratamientos químicos agresivos.

¿Cómo prevenir el efecto chicle?

Evitar herramientas de calor, proteger el cabello del sol y seguir una rutina capilar adecuada recomendada por profesionales.

¿El efecto chicle ocurre más en verano?

Sí, debido a la mayor exposición al sol, el cloro de las piscinas y la sal del mar, que pueden agravar la condición del cabello dañado.

¿Qué tratamiento para pelo dañado recomiendan los expertos?

Las mejores MASCARILLAS para PELO DAÑADO