Cosmética coreana para el cuidado del cabello

P57737 CosmC3A9tica coreana para el cuidado del cabello

¿Te ha seducido la cosmética coreana para el rostro? Entonces, ¡no puedes perderte la rutina coreana para el cuidado del cabello! Eso sí, si bien varios de los pasos de esta rutina pueden resolverse con cosas que tenemos en casa, recomendamos una tienda de cosmética coreana para así poder hacernos con los mejores productos capilares coreanos utilizados en la K-Beauty.

Las mujeres coreanas tienen un cabello largo, sano y sedoso y esto es porque el cuidado del cabello coreano sigue el mismo enfoque que el de la piel, hidratando y nutriendo en profundidad.

Para las mujeres coreanas, el pelo debe estar primero sano por dentro para reflejar su belleza por fuera. Por ejemplo, no utilizan champú en seco para combatir el pelo graso ni laca para dar brillo. Estos trucos no resuelven realmente los problemas, sólo los enmascaran.

«Los coreanos prestan mucha atención a la primera impresión y a la apariencia. Por eso prestan una atención meticulosa a la salud de su cuero cabelludo«, dice Charlotte Cho, cofundadora de las marcas coreanas de cosméticos Soko Glam y Then I Met You.  Además de utilizar tratamientos que purifican el cuero cabelludo para crear una base capilar sana, las coreanas utilizan productos nutritivos e hidratantes que reparan los largos dañados.

Rutina Coreana para el Cuidado del Cabello en solo 4 pasos

La cosmética coreana tiene muchas ventajas por sobre la occidental, entre ellas una de las más importantes es la relación calidad-precio en sus productos, como así tambien la constante investigación y mejora de dichos productos, esto último como consecuencia de las altas exigencias de sus consumidores.

A continuación, los cuatro pasos imprescindibles para el cuidado del cabello siguiendo los consejos de la cosmética coreana.

1- Desintoxicar el cuero cabelludo

Esta es la base de la rutina capilar coreana. Todo comienza con un cuero cabelludo sano.

En la peluquería, es muy habitual que las coreanas se sometan a un tratamiento llamado «descamación del cuero cabelludo«: «Se trata de un tratamiento exfoliante que ayuda a eliminar la grasa y las partículas acumuladas en el cuero cabelludo que provocan el exceso de grasa, la rotura del cabello e impiden su crecimiento», explica Charlotte Cho.

En casa, si no tienes un exfoliante específico para el cuero cabelludo, la experta sugiere utilizar productos a base de ácido salicílico para renovar el mismo. También recomienda los que tienen pantenol, un derivado de la vitamina B5, para impulsar el crecimiento del pelo en las raíces y mantenerlo suave y sedoso.

2- Limpieza en profundidad

Tras purificar el cuero cabelludo, el siguiente paso es rehidratar la fibra capilar. Este es un paso esencial para mantener el pelo sedoso y sano, según las mujeres coreanas.

  • Se aplica un champú acondicionador: con el champú aún aplicado, se debe masajear con un cepillo para estimular al máximo la circulación sanguínea y eliminar residuos de células muertas, favoreciendo la oxigenación. Se aclara el pelo.
  • Luego se aplica una mascarilla: «Lo ideal es hacerlo una vez a la semana. Siempre es mejor dejarla actuar de 10 a 15 minutos para que realmente se absorba y nutra bien el cabello», aconseja Charlotte Cho.

¿Los dos ingredientes estrella de Corea del Sur a los que se recurre por sus propiedades reparadoras? Aceite de semilla de calabaza y aceite de argán ecológicos.

3- Equilibrar el pH del cuero cabelludo

Un pH equilibrado es esencial para una piel bella y sana: protege la barrera lipídica de los daños causados por los factores de estrés ambiental.

Lo mismo ocurre con el cuero cabelludo. Si no está suficientemente equilibrado, corremos el riesgo de que se reseque y se escame, o de que las raíces se engrasen. Charlotte Cho recomienda hacer unos cuantos enjuagues con vinagre en la ducha después de la mascarilla o el acondicionador: «Sólo tienes que pasar vinagre por el cuero cabelludo y los largos. Espera de tres a cinco minutos y aclarar bien el pelo antes de salir de la ducha. Claro que si no nos agrada el olor del vinagre, existen ya productos específicos para este “enjuague acido”.

Repetir este ritual todas las semanas debería ser suficiente para recuperar un cuero cabelludo sano y unos largos nutridos.

4- Utilizar tratamientos de acabado en lugar de dispositivos de calentamiento

En la K-Beauty, el concepto de “capas” funciona tanto para la piel como para el cabello: «El ritual de capas de hidratación de la piel se ha trasladado naturalmente al cuidado del cabello. Las mascarillas capilares, los sérums, las bálsamos y los aceites son muy populares en Corea», dice Charlotte Cho.

En lugar de peinarse con herramientas térmicas, las coreanas prefieren utilizar diariamente «cremas de día» para dar brillo a su cabello y evitar el encrespamiento. Tanto la experta Cho como la web “Me gusta tu pelo” aconsejan que los aceites y bálsamos se apliquen sólo en las puntas del cabello para evitar la pérdida de volumen y la acumulación de producto.

Como vemos, no es tan complicado como se cree replicar esta rutina cosmética coreana en nuestros hogares occidentales.