Estos son los 4 cortes de pelo que más han hecho los peluqueros

cortes pelo populares
cortes de pelos más demandados

Algunos cortes de pelo trascienden las tendencias y se convierten en verdaderos clásicos (lo que le pasó al corte de Rachel, de Friends). Así que hemos querido preguntarle a nuestros expertos de confianza cuáles son los cortes que más han realizado más a lo largo de sus carreras y nos lo han contado.

El bob

El bob es el rey indiscutible de los cortes de cabello.

Nos cuentan los profesionales que esta popularidad se debe a su capacidad de adaptarse a diferentes tipos de rostro y estilos. Desde el clásico bob recto hasta el long bob, esta opción sigue siendo la favorita de muchas mujeres.

“Los cortes que más he realizado son los bob, un estilo que nunca pasa de moda”, asegura Sonia Jiménez Cambronero. Esta versatilidad permite jugar con diferentes longitudes, texturas y acabados, ofreciendo un look fresco y moderno que siempre es tendencia.

Pixie y cabello corto

Los cortes pixie y las opciones de cabello corto son sinónimo valentía. Y es que no a todas nos favorece el pelo corto. Pero es cierto que quienes se enamoran de este corte ya se lo quedan para la posteridad (es cómodo, fácil de peinar y de lavar…). Además, también lo recomiendan los expertos para quienes buscan un cambio radical.

“He trabajado mucho con técnicas de cabello corto, como los pixie, acompañados de técnicas de desconexión”, comenta Jiménez Cambronero. Este estilo es ideal para resaltar los rasgos faciales y transmitir personalidad.

Las melenas largas con estilo: escalados, flequillos y texturas

Las melenas largas también tienen su lugar en los salones, sobre todo entre quienes prefieren un look clásico pero con un toque moderno. Escalados sutiles, flequillos rectos o desfilados y texturas naturales son algunas de las opciones más demandadas.

Macca Romandine, directora de Alma Hair Salon Spa, destaca que «los cortes clásicos pero efectivos incluyen las melenas largas escaladas, por debajo de los hombros”. Este tipo de corte permite mantener la longitud mientras se realzan los rasgos faciales y se aporta movimiento al cabello.

Ramiro Fernández, fundador del salón de peluquería psicoestética masculina en Oviedo, también menciona cómo la influencia de las figuras públicas, como futbolistas, también ha llegado a las tendencias en cabellos largos y estilos masculinos: “en los partidos de fútbol, se ve cómo los estilos de los jugadores marcan modas que la juventud sigue fielmente”, dice el experto.

El estilo Meg Ryan

El corte inspirado en Meg Ryan es otro clásico que nunca pasa de moda. Este estilo, casual y desenfadado, destaca por su versatilidad y por ser fácil de mantener.

«Uno de los cortes que siempre triunfa es el estilo ‘Meg Ryan’. Es un corte casual y desenfadado, graduado a 90 grados, que crece de manera uniforme y funciona bien tanto en cabellos lisos, rizados u ondulados”. dice Montse Morella.

¿Quién marca las tendencias?

Ramiro Fernández nos cuenta que para los hombres «antes, las tendencias eran marcadas por jóvenes actores o cantantes. Ahora son los deportistas, especialmente los futbolistas, quienes definen las modas capilares”. Este cambio también ha influido en la adaptación del bob a estilos más contemporáneos.

En el caso de las mujeres, ahora sobre todo las marcan las influencers y las cantantes o actrices del momento.

Cómo adaptar estos cortes a las necesidades de cada cliente

Aunque estos cortes sean clásicos, cada cliente es único, y los detalles importan. Es esencial evaluar factores como el tipo de rostro, la textura del cabello y el estilo de vida antes de recomendar un corte.

Como destaca Morella, “uno de los mayores deberes de los peluqueros es crear seguridad en sus clientes. No siempre lo que nos gusta es lo que mejor nos queda”. Ofrecer un asesoramiento personalizado garantiza no solo un resultado espectacular, sino también una experiencia que fidelizará a tus clientes.

Ramiro enfatiza la importancia de una formación integral para que los peluqueros se adapten a estas demandas: “El peluquero del siglo XXI debe dominar conocimientos como psicología y dibujo artístico para interpretar mejor las necesidades de los clientes”.

Estos cortes clásicos son el pilar de cualquier peluquero. Mantenerse al día en técnicas y adaptarlos a las necesidades individuales es el secreto para que sigan siendo un éxito en tu salón.