Cómo es el Corte Bob – Variaciones y Técnicas

Corte Bob Messy
Corte Bob Messy

Cuando escuchamos corte Bob, lo normal es que no pensemos ni en Bob Dylan ni en Bob Marley. La persona que nos viene a la mente, la reina de este corte es, y ha sido siempre, Victoria Beckham.

Este estilo que puso tan de moda la famosa pija de las Spice Girls, ya había sido utilizado por actrices clásicas antes de ella, e incluso por las enfermeras de la Primera Guerra Mundial. Y, ¿por qué es tan famoso este corte de pelo?

Son muchas las mujeres (de todas las edades) que acuden a las peluquerías con una foto de un corte Bob en cualquiera de sus variantes, y entregan la foto con una mirada de ilusión en sus ojos: Lo quiero así. ¿Os suena la situación?

Y es que, este corte triunfa porque no pasa de moda. Y, además, favorece a casi todos los tipos de cara.  Algo en lo que luego profundizaremos.

¿Qué es el corte Bob?

El Bob genuino o clásico es un corte de media melena corta, en el que los laterales llegan, aproximadamente, a la altura de lóbulo de las orejas, o algo por encima al nacimiento del cabello por la zona de atrás.

Las enfermeras empezaron a llevarlo, más que por cuestiones estéticas, por comodidad e higiene. Pensaron que este corte sería el adecuado para su trabajo. Y razón no les faltaba. En su versión original, era y es un corte con el que apenas hay que preocuparse del pelo. No requiere cuidados excesivos, ni demasiado uso de cepillo o secador. Es realmente cómodo. Y, por qué no, también rebelde.

Con este estilo, las mujeres quisieron empoderarse en los famosos locos años veinte. Y, es que, un peinado puede llegar a decir mucho de quien lo lleva.

Esta media melena corta, estilosa, sencilla y versátil ayudó a las mujeres de esa época a decir Estamos aquí. Somos trabajadoras. Y también tenemos estilo.

Variaciones de Corte Bob y a quién favorecen

Como seguramente sabrás, a lo largo de la historia, este corte ha ido evolucionando y creando diferentes variaciones para todo tipo de gustos y, lo más importante: para diferentes tipos de rostro.

No todas las caras son iguales, no todas tenemos el mismo carácter y a no todas nos gustan los mismos estilos. En la variedad está la riqueza. Y lo bueno de este corte es que se puede modificar a casi cualquier tipo de rostro y facciones. Es por esto que hay tantas vertientes del corte Bob.

Blunt Bob

Es el cabello corto, a la altura de la mandíbula, sin capas. Una melenita simétrica y despuntada que deja el cuello al descubierto. Se le considera el estilo parisino, por su parecido al corte de pelo francés Carré.

Queda bien con todo tipo de rostros.

Si se corta algo más, se le llamará Short Bob y resulta apropiado en cabellos con poca densidad. Eso sí, para los rostros redondos, el corte bob muy corto debe lucir suelto y nada apelmazado.

Long Bob o Lob

Este corte, a la altura de los hombros puede llevarse de muchas maneras. Lo recomendamos con tonos de pelo castaños o rubios dorados. Si se le añaden mechas bicolor, aportará mucho movimiento y luz.

long bob
Long Bob Rubio

El Long Bob con capas o Choppy Lob es muy favorecedor si el pelo tiene ondas naturales e incluso unos buenos rizos. Y, otorga volumen a los cabellos finos o con poco cuerpo.

Esta versión para caras cuadradas será mejor con capas cortas, despeinadas y a la altura de la barbilla.

Para pelos lisos, será mucho mejor un Long Bob recto e incluso con un flequillo al estilo Amelie.

Para los rostros ovalados con barbillas redondas, el Lob ondulado aporta volumen a los laterales de la cara. Y al ser más largo que uno convencional, le otorga feminidad a este tipo de facciones.

Falso Bob

Pues no podía ser más fácil de definir: un falso Bob es un Bob de mentira, falso. Es decir, se puede conseguir un efecto de melena corta sin cortar ni un pelo.

Este peinado es muy recurrente para eventos en los que se quiere sorprender. Por eso, es uno de los que más vemos en las alfombras rojas.

Corte Bob Asimétrico

El cabello asimétrico consiste en llevarlo más largo por delante que por detrás. Los laterales serán algunos centímetros más largos que la zona de la nuca. Hace unos años, Rihanna lo trajo de nuevo a las revistas. Fue todo un boom y desde entonces, siempre se ha llevado.

Corte Bob Asimétrico
Bob Asimétrico

También, se puede dinamizar el corte creando un degradado entre mechones cortos y largos.

Da volumen en la raíz y en los laterales. Perfecto para aquellas que siempre se han quejado de tener un cabello sin vida.

Permite suavizar las facciones de las mujeres con rostro cuadrado.

¿Flequillo con corte Bob? Sí. Siempre que favorezca al rostro; con este estilo, el flequillo añade un toque de personalidad.

Corte Bob flequillo
Clásico Bob con Flequillo

Por ejemplo, si quiere disimular un rostro alargado, lo conseguirá mediante el flequillo acompañado de un Bob en capas por encima de los hombros.

Técnicas para un perfecto Bob

Como para todo corte, hay varias técnicas.

Y como hay muchos tipos de Bob, también existirán métodos diferentes de cortarlo. Por no hablar de que cada maestrillo tiene su librillo.

Es decir, explicar cómo hacer un perfecto Bob es realmente difícil. Sin embargo, vamos a intentar detallarlo de manera sencilla.

  • El cabello debe estar limpio y casi seco.
  • Con el pelo dividido en tres secciones (dos laterales y la de la nuca), se debe cortar primero el largo que se quiera de la parte trasera. Un corte recto al que se le van añadiendo capas para igualar el corte.
  • Cuando se llega a la coronilla, se empieza con los laterales, cortando el pelo recto. 
  • Para este momento, es mejor utilizar navaja antes que tijeras. A no ser, por supuesto, que se trate de un cabello muy rizado, afro, o muy frondoso. En estos casos, mucho mejor las tijeras.
  • Se pueden añadir capas en los laterales, con los extremos hacia arriba y cortando las puntas con la tijera en sentido hacia el suelo.
  • Al final, se deben desfilar las puntas con movimientos hacia abajo para que se integren mejor en el corte.

Cómo conseguir un Falso Bob

Explicándolo rápido y fácil (e insistiendo en que hace falta mucha práctica o buen profesional) podríamos decir que se hace en tres sencillos pasos:

  1. Recoger el cabello en una coleta baja muy suelta, con la gomilla hacia la mitad.
  2. Trenzar la coleta. Tampoco excesivamente bien hecha.
  3. Enrollar la coleta hacia dentro y meterla por debajo, sujetándolo con horquillas.

Peinados con el look Bob

Y, es que, muchas veces nos quedamos sin ideas de cómo llevar este look. Pero, se debe saber que hay varias opciones para darle alegría al cabello y no ir todos los días igual. El pelo liso con la plancha es, quizás, lo más recurrente. Pero hay muchas alternativas:

  • Semirrecogido: el half bun o moñito a media altura es muy chic. Está muy de moda y nos permite añadir coleteros de formas y colores para darle gracia al peinado.
  • Volumen Messy: dándole volumen a la coronilla, poniendo la raya al lado y creando unas ondas anchas, quedará un peinado perfecto para ocasiones especiales.
bob messy
Bob Messy
  • Half up top knot: parecido al medio moño, pero esta vez recogiendo más capas de cabello con una goma. Ideal para el diario.
  • Hacia atrás, con efecto mojado. Fácil de hacer con un buen peine y fijador de calidad. Para que realmente resalte y favorezca, debe complementarse con un maquillaje potente en los ojos.  Perfecto para eventos de noche.
efecto mojado bob
Bob Hacia atrás

Como decimos, no hay tiempo para aburrirse con un corte de este tipo. Existen muchas posibilidades y lo mejor es probar para saber si va acorde con nuestras facciones.