Cómo conseguir brillo en el cabello rizado

Brillo en el cabello rizado
Brillo rizos

El cabello rizado vive un auténtico renacimiento. Cada vez más personas optan por mostrar su textura natural, dejando atrás la idea de alisarlo a toda costa. Pero lograr que los rizos luzcan brillantes, con movimiento y bien definidos no siempre resulta sencillo.

La estilista madrileña Noelia Jiménez lo resume así: “Siempre hay que lucir los rizos con dignidad: con un dibujo bonito, mucho volumen y muy abierto. Aunque estén encrespados, transmiten una personalidad arrolladora”.

La base: un buen corte y mucha hidratación

El corte es el primer paso para que los rizos se vean con forma y equilibrio. Jiménez aconseja trabajar en seco, ya que el rizo crece en distintas direcciones y cortarlo mojado puede dar lugar a volúmenes extraños. “Con un buen corte puedes sumar o restar volúmenes según lo que quieras potenciar”, explica.

La hidratación también es clave: acondicionador tras cada lavado y mascarilla una vez a la semana para evitar la sequedad que caracteriza a este tipo de cabello.

Cómo devolver la forma al rizo

Con el tiempo, algunos rizos pierden definición y se vuelven más planos o apagados. Desde el centro madrileño R’Difusión señalan que las causas suelen ser el exceso de procesos químicos o la falta de hidratación. “Si se trata de un cabello sensibilizado por alisados o tratamientos, es necesario reestructurar la cutícula. En los casos de deshidratación, lo fundamental es devolver elasticidad y nutrición”, explican.

Mascarillas: cómo usarlas bien

Las mascarillas para cabello rizado deben contener lípidos y activos que aporten elasticidad, evitando fórmulas demasiado pesadas. El error más habitual es dejarlas toda la noche. “El tiempo óptimo de exposición es de 5 a 10 minutos. No por aplicarla más horas va a tener mayor efecto”, explican los expertos.

Lo ideal es alternar acondicionador y mascarilla: el primero para un uso frecuente y desenredar con facilidad; la segunda, para reparar en profundidad cuando se dispone de más tiempo. También existen lociones específicas para refrescar los rizos entre lavados y evitar el encrespamiento.

Cómo usar la crema para rizos

¿Y si tienes el cabello liso?

Quienes nacieron con el pelo liso también pueden lucir ondas y rizos. Los especialistas recuerdan que existen técnicas de peluquería que cambian temporalmente la forma del cabello, con resultados que pueden durar varios meses.

En casa, la opción más sencilla pasa por el uso de planchas, tenacillas o moldes de diferentes grosores. Eso sí, siempre con un paso imprescindible: “Recomendamos aplicar protector térmico antes de usar cualquier herramienta de calor, porque las altas temperaturas deshidratan y sensibilizan la cutícula”, señalan desde R’Difusión.

El secreto del brillo

Los rizos suelen ser más mates que el cabello liso, por lo que necesitan un extra de cuidado para recuperar la luminosidad. Aceites ligeros, hidratación constante y un secado al aire, siempre que sea posible, son las claves para conseguir un acabado natural y con brillo.

En palabras de Noelia Jiménez: “Un rizo cuidado es fuerza y estilo. No hay que esconderlo, sino presumir de él”.

10 consejos para recuperar rizos