Coloración tono sobre tono: guía profesional para dominar la técnica

Diseno sin titulo 1
coloración tono sobre tono

El tono sobre tono es un tipo de coloración, sin amoníaco y de bajo volumen, que se aplica sobre el cabello húmedo y respeta la base natural, subiéndola apenas un tono.

¿El resultado? Una melena con reflejos vibrantes, sin efecto raíz y con una duración de entre 6 y 8 semanas.

Pero, ¿qué hace realmente especial a esta técnica? ¿Y en qué casos es la mejor opción? A continuación, te lo contamos todo, de forma clara, profesional y con el aval de quienes más saben: nuestros expertos en color.

¿Qué es la coloración tono sobre tono?

La técnica de tono sobre tono se basa en aplicar un color que respeta el tono natural del cabello, aclarándolo como máximo un nivel. “Significa aplicar un color que solo te va a modificar tu base natural una altura y, por lo tanto, va a ser muy natural. Con el crecimiento no se va a notar prácticamente efecto raíz”, explica Paula Gago, Education Manager Iberia para Revlon Professional y American Crew.

Esta técnica está pensada para ser discreta, cuidar la salud del cabello y ofrecer un acabado con brillo y naturalidad, sin los efectos agresivos de una coloración permanente de oxidación.

¿Qué diferencia hay entre tono sobre tono y el tinte tradicional?

A diferencia del tinte clásico, el tono sobre tono:

No contiene amoníaco.

→ Se mezcla con oxidantes de bajo volumen (entre 8 y 10 volúmenes).

→ Tiene una textura más ligera y un aroma menos invasivo.

→ Aporta color y brillo sin modificar de forma radical el color base.

No cubre completamente las canas, sino que las disimula sutilmente.

Es una coloración que aporta un tono igual o superior aportando un diferente reflejo dentro de una misma gama de color”, señala la peluquera Ester Tomás Monlleó, formadora y profesora de FP.

Esto permite a los profesionales trabajar con una gama más rica en matices y mucho menos agresiva.

Tintes sin amoníaco profesionales: todo lo que deberías saber

¿Cuánto dura un tono sobre tono?

La duración estimada de esta coloración está entre 6 y 8 semanas, dependiendo de factores como la frecuencia de lavado, los productos utilizados y el tipo de cabello. “Para mantener el color será conveniente utilizar cosméticos adecuados de pH ácido para que perdure la cutícula sellada, así como no utilizar agua demasiado caliente en los lavados”, añade Tomás.

¿Qué tipo de clientas se benefician más del tono sobre tono?

Este servicio es ideal para:

  • Personas que quieren disimular sus primeras canas.
  • Clientes que desean un cambio muy suave, sin comprometer la salud del cabello.
  • Personas embarazadas o que buscan una opción más respetuosa con el cuero cabelludo.
  • Usuarios que desean refrescar su color natural o potenciar el brillo.
  • Quienes ya llevan técnicas como balayage, y quieren matizar o aportar luminosidad.

El tono sobre tono es ideal para personas discretas o que solo quieran dar un toque de luz al cabello”, comenta Tomás.

Por su parte, Toni Pérez, peluquero experto y biocolorista, añade que es una opción muy útil para coloraciones suaves o para disimular porcentajes bajos de cana, “sin necesidad de aclaraciones intensas respecto del tono natural”.

¿Qué tipo de productos se usan para esta técnica?

Aunque existen marcas específicas que han desarrollado líneas dedicadas, lo importante es que el profesional elija productos sin amoníaco y con oxidantes suaves, y respete el protocolo de exposición.

En palabras de Gago: “Es muy importante respetar el tiempo de exposición que indica la marca y los volúmenes. Para que sea un servicio tono sobre tono no deben superar los 10 vol (máx. 15 vol en cabello resistente o con algunas canas)”.

¿Es adecuada para cubrir canas?

Sí, pero solo parcialmente.

El tono sobre tono no cubre al 100% las canas, pero puede disimularlas y hacer que se integren mejor en el conjunto del cabello, sobre todo cuando el porcentaje de cana es bajo. “Es una técnica muy útil para las primeras canas o cuando aún no se quiere entrar en una coloración permanente”, puntualiza Gago.

¿Qué precauciones hay que tener en cabellos previamente teñidos?

Uno de los errores más frecuentes es aplicar tono sobre tono sin tener en cuenta el historial del cabello. En estos casos, es fundamental hacer un buen diagnóstico profesional.

No siempre es la mejor opción: quizá hay que aclarar lo teñido o bajar tono porque la persona estaba muy clara. Cada caso requiere del conocimiento de un profesional”, aclara Gago.

¿Qué volumen de oxidante se recomienda?

Para respetar la técnica, se recomienda no sobrepasar los 10 volúmenes, aunque en cabellos muy gruesos o resistentes se puede llegar a 15. Esto es crucial para que la coloración se mantenga en el marco de “tono sobre tono” y no entre ya en una coloración por oxidación más agresiva.

¿Cuáles son las principales ventajas del tono sobre tono?

Su capacidad para ofrecer cambios sutiles, revitalizar el color y aportar brillo sin dañar la fibra capilar la convierte en una aliada perfecta tanto para quienes se inician en la coloración como para quienes buscan mantener un aspecto cuidado con el menor impacto posible.

3 formas de teñir el pelo con coloración vegetal

Consejos profesionales para trabajar tono sobre tono

✔ Realiza siempre un diagnóstico capilar previo.

✔ Usa oxidantes suaves y controla el tiempo de exposición según el producto.

✔ Aplica el producto sobre cabello húmedo para una mejor distribución.

✔ Recomienda al cliente el uso de productos con pH ácido y protectores del color.

✔ Haz una prueba en un mechón si el cliente es nuevo o tiene dudas.

✔ Evita usarlo sobre colores demasiado oxidados o mal corregidos sin antes preparar el cabello.


Preguntas frecuentes sobre la coloración tono sobre tono

¿Cubre las canas?

Parcialmente. Disimula las primeras canas, pero no las cubre al 100%.

¿Cuánto dura el tono sobre tono?

Entre 6 y 8 semanas, dependiendo de los cuidados posteriores.

¿Puede aplicarse en casa?

No se recomienda. El diagnóstico profesional es clave para obtener un buen resultado.

¿Aporta brillo?

Sí, es una de sus ventajas más destacadas. Mejora el reflejo natural del cabello.

¿Es apta para embarazadas?

Sí, al ser sin amoníaco y de bajo impacto, muchas embarazadas la prefieren.

¿Es reversible?

El color se va con los lavados, así que no genera una raíz marcada ni efecto permanente.