Teniendo en cuenta que ya vivimos en un mundo donde la realidad y la fantasía se entrelazan, la peluquería de vanguardia es un lienzo en blanco para estilistas como el valenciano Javier Vivó. “Mi inspiración proviene de la naturaleza misma o de las emociones más profundas”, indica el peluquero. Explorando formas orgánicas, colores vibrantes y composiciones de peluquería avant garde, donde la frontera entre lo real y lo irreal se difumina, da vida a algunos de los paisajes surrealistas que crea su imaginación. En este escenario onírico, cada mechón de cabello se transforma en un hilo de sueños; aquí, la peluquería no es solo un lugar para transformar la apariencia, sino un refugio donde las emociones se manifiestan con formas inesperadas, donde las texturas y los colores danzan en una armonía psicodélica. “Más que un trabajo, Oniric es una invitación a dejarse llevar por la magia de la transformación”, añade el artista.
Peluquería_ Javier Vivó Ferrer (@javier_vivo_ferrer)
Fotografía_ Esteban Roca
Maquillaje_ Mar Real
Estilismo_ Isabel Sanchís
Entrevista Javier Vivó
Pregunta- Javier, ¿nos puedes explicar cómo realizaste estos trabajos?
Respuesta- Aunque esta es mi primera colección a este nivel, tengo mucha experiencia con la fijación, con crear movimientos, degradados de color… Todo lo enfocado a la parte artística me seduce por completo. Estos trabajos los he realizado con diferentes técnicas de modelado y fijación: he utilizado moldes de todo tipo, desde una pelota de corcho hasta una pequeña cuchara; y diferentes herramientas de calor, como pueden ser los utensilios de un infiernillo, con los que se pueden crear ondulaciones y movimientos que simulan los producidos por el agua o el viento. En cuanto al color, hay dos técnicas destacadas: en primer lugar, cada mechón de cabello está teñido con la técnica fading para generar un efecto degradado, y posteriormente está reforzado con la técnica hair airbrushing para que el resultado final sea aún más vibrante.
P.- ¿Qué materiales utilizaste, y cómo los montaste?
R.- Comenzando por las estructuras que sujetan los estilismos, hay diferentes materiales: diademas, cinta de carrocero, alambres… Todo está pensado, estudiado y comprobado para que el peso no fuera un problema y la estructura resultase lo más cómoda posible. En cuanto al montaje, cada uno es diferente; van desde un dispositivo que ingenié y que solo se sujeta por su base, hasta el tocado central, que está sujeto por un adhesivo que se utiliza en efectos especiales para cine.
P.- ¿Qué dirías que fue lo más difícil de llevar a cabo, o qué obstáculos te encontraste a la hora de plasmar físicamente tu idea?
R.- Al intentar trasladar una idea a la realidad surgen muchos desafíos; algunos se corrigen perfeccionando una técnica o a base de ensayo y error. En este caso puedo decir que las técnicas de elaboración de todos los estilismos ya las tenía muy integradas y las dominaba perfectamente, así que, con seguridad, el mayor obstáculo que me he encontrado, de lejos, ha sido el anclaje, sujetar con seguridad cada estilismo para que la modelo tenga libertad de movimiento, que dicho dispositivo sea cómodo y permanezca completamente oculto, etc. Ese ha sido, sin duda, el mayor de los obstáculos.
P.- El fotógrafo Esteban Roca escribió en tu perfil de Instagram que esta es “de las creaciones más maravillosas” que había fotografiado nunca en el sector de la peluquería. ¡Y ha fotografiado muchas! ¿En qué sentido crees que lo decía? ¿Qué más ha sorprendido de esta colección?
R.- Esteban y yo no nos habíamos visto hasta esa mañana donde empezó la magia de ese shooting, donde la dinámica del equipo que formamos fue particularmente sinérgica, el trabajo de cada uno de los colaboradores fluía… Yo creo que Esteban en todo momento percibió la ilusión, el esfuerzo y la dedicación que lleva Oniric, así que creo que al verla se inundaría de buenas sensaciones, de superar expectativas, de tanta creatividad y armonía como se vivió aquel día. Me gustaría pensar que Oniric, más que sorprender, nos recuerde que la belleza no tiene molde, que la peluquería es mucho más que un simple cambio de look, porque en un momento en el que todos buscamos ser escuchados y aceptados, estas creaciones nos invitan a abrazar nuestra autenticidad.
Deja una respuesta