El mundo del cuidado del cabello está en constante evolución, y con la llegada de nuevas tecnologías, surgen innovaciones que revolucionan la forma en la que cuidamos y peinamos nuestro pelo. Uno de los avances más destacados en los últimos años es el uso del efecto Coanda en algunos secadores y herramientas de peinado.
No sabemos si lo habrás escuchado ya, pero nosotras no paramos de escucharlo. Y, por eso, te contamos de manera sencilla qué es el efecto Coanda, por qué algunos secadores lo utilizan, qué beneficios ofrece para tu cabello y si hay algún riesgo asociado a su uso.
¿Qué es el efecto Coanda [para dummies]?
El efecto Coanda es un fenómeno físico que ocurre cuando un flujo de aire, al pasar por una superficie curva, tiende a adherirse a esa superficie en lugar de seguir una trayectoria recta.
Para que lo entendamos todas, este efecto lo podemos ver cuando echamos agua desde una jarra y en lugar de caer directamente al vaso, el agua se pega al borde de la jarra y se derrama por los lados. O como cuando viertes café de una taza al vaso con hielo y parte del café se derrama por el borde de la taza en lugar de caer directo al vaso, eso es un ejemplo del Efecto Coanda. ¡No era tu culpa!
Lo mismo pasa con el aire: cuando pasa cerca de una superficie curva (como el ala de un avión o una cuchara), en vez de ir en línea recta, se «pega» a esa superficie y sigue su forma. Es como si la superficie curva «guiara» el flujo del aire a lo largo de su contorno.
¿Por qué se llama efecto Coanda?
Se llama así porque este efecto fue descubierto por el científico rumano Henri Coanda a principios del siglo XX, y desde entonces ha sido utilizado en diversas aplicaciones de ingeniería, como en la aviación.
¿Qué tiene que ver con la peluquería?
Pues tiene mucho que ver. Te lo contamos:
En el caso de los secadores y herramientas para el cabello, el efecto Coanda permite que el flujo de aire atraiga el pelo hacia la herramienta, envolviéndolo de manera suave y controlada alrededor de un molde. De esta forma, se puede moldear el cabello sin necesidad de aplicar un calor extremo o una presión excesiva.
Es decir, se están fabricando herramientas que consiguen secar el cabello en una dirección concreta, siguiendo el recorrido del aire y dándole el efecto que queramos.
¿Por qué algunos secadores utilizan el efecto Coanda?
El efecto Coanda se ha integrado en ciertos secadores y moldeadores de cabello de gama alta porque ofrece una forma más eficiente y suave de peinar el pelo.
A diferencia de los secadores tradicionales, que dependen de la fuerza directa del aire para secar y moldear, los dispositivos que utilizan el efecto Coanda dirigen el cabello hacia las superficies de la herramienta de forma automática, reduciendo la necesidad de peinarlo manualmente.
Hay marcas han popularizado esta tecnología en sus secadores y estilizadores.
El uso del efecto Coanda es especialmente útil para enrollar el cabello, crear ondas y rizos, o alisar de forma natural, sin el daño que generan las altas temperaturas en otras herramientas convencionales.
¿Qué ventajas tiene el efecto Coanda para el cabello?
El uso del efecto Coanda en los secadores de pelo tiene varias ventajas para el cuidado y la salud del cabello:
✔ Menor daño por calor:
Al usar el efecto Coanda, el secador puede funcionar a temperaturas más bajas que otros dispositivos de calor. Esto es especialmente beneficioso para evitar el daño térmico, ya que el cabello no se expone a temperaturas tan extremas.
✔ Peinado más suave:
Como el aire atrae el cabello y lo envuelve alrededor de la herramienta de manera natural, el proceso de peinado es más suave. Esto reduce el riesgo de tirones o quiebres que pueden ocurrir al usar cepillos o planchas de forma manual.
✔ Menos frizz:
Al moldear el cabello sin generar una fricción intensa, se minimiza el encrespamiento o frizz, dejando un acabado más suave y brillante.
✔ Mulltiples funciones en una herramienta:
Con el efecto Coanda, una sola herramienta puede realizar múltiples funciones, como secar, rizar o alisar el cabello. Lo que te ahorra la necesidad de usar varias herramientas diferentes, simplificando tu rutina de peinado.
✔ Ahorro de tiempo:
El flujo de aire controlado que ofrece el efecto Coanda permite peinar el cabello de manera más rápida y eficiente, y te reduce el tiempo que se dedica al secado y estilizado.
¿Tiene algún riesgo para el cabello?
El uso del efecto Coanda en secadores y moldeadores de pelo es generalmente seguro, pero como con cualquier herramienta de peinado, es importante tener en cuenta algunos detalles para evitar daños.
👉 Temperatura controlada. Aunque el efecto Coanda funciona a temperaturas más bajas, es fundamental asegurarse de que el secador esté ajustado a una temperatura adecuada para tu tipo de cabello. Si tu cabello es fino o está dañado, es mejor usar las temperaturas más bajas posibles.
👉 Hidratación del cabello. A pesar de que el calor no es tan intenso como en otros dispositivos, es importante mantener el cabello bien hidratado. Usar un protector térmico antes de utilizar cualquier herramienta de calor es una medida recomendada para proteger la cutícula del cabello.
👉 Uso moderado. Aunque el efecto Coanda minimiza el daño por calor, el uso excesivo de cualquier herramienta de peinado, incluso con esta tecnología, puede tener efectos acumulativos. Lo ideal es combinar el uso de herramientas de calor con técnicas de peinado en frío y productos nutritivos para el cabello.
¿Cómo se usa el efecto Coanda en el peinado?
El uso del efecto Coanda en herramientas muy intuitivo, y aquí te explico cómo puedes usarlo para diferentes tipos de peinado:
• PARA RIZOS Y ONDAS
Si deseas crear rizos suaves, basta con tomar una sección de cabello y acercarla a la herramienta.
El efecto Coanda hará que el cabello se envuelva automáticamente alrededor del cilindro sin necesidad de presionar o forzar el rizo.
Mantén la herramienta unos segundos y luego suelta para obtener rizos definidos.
• PARA ALISAR
Si prefieres un alisado natural, el flujo de aire del secador atraerá el cabello hacia una superficie curva, permitiendo que se alise sin usar una plancha que aplique calor directo y elevado.
• PARA DAR VOLUMEN
Con el accesorio adecuado, el efecto Coanda puede utilizarse para levantar las raíces y dar más volumen al cabello mientras se seca, algo que es difícil de lograr con los secadores tradicionales.
¿Por qué algunos secadores no lo tienen?
El efecto Coanda es una tecnología avanzada que requiere un diseño y fabricación especializados, por lo que no todos los secadores incluyen esta función. Los secadores convencionales funcionan con un flujo de aire más directo y a temperaturas más elevadas.
Sin embargo, el desarrollo de herramientas con efecto Coanda está ganando más fama debido a los beneficios para la salud del cabello de los que ya te hemos hablado.
Y es que el efecto Coanda en secadores y moldeadores de pelo es una innovación que ha revolucionado la forma en la que cuidamos y estilizamos nuestro cabello. Peina y seca de manera más suave y segura, reduce el daño por calor y proporciona resultados espectaculares en menos tiempo.
➟ Los 6 mejores secadores para el pelo
➟ 9 dudas resueltas para aprender a secar el pelo sin dañarlo









Deja una respuesta