Corte MOD: la tendencia que triunfa y viene de los 60´s

Qué es el corte mod
corte mod para mujer

Barberos, el corte MOD ha vuelto. Así que cojan sus tijeras, cojan sus peines, y manos a la obra.

Hemos hablado con los dueños y directores de varios salones de éxito que nos cuentan sus trucos para hacer un buen MOD y cómo saber a quién puede quedarle bien o en quien es mejor ni intentarlo.

Este corte, que marcó una época en los años 60 gracias a su asociación con la subcultura «Mod» y bandas como The Beatles, y que luego volvió con el éxito de OASIS o grupos como Greenday, ha vuelto a renacer y ha sido reinterpretado para las nuevas generaciones con un enfoque quizá un poco más versátil y moderno, si cabe.

Te contamos qué es el corte MOD, a quién favorece, cómo se realiza y las herramientas clave para perfeccionarlo. Además, analizaremos cómo se diferencia de otros estilos como el MIXIE, el Wolf Cut o el Boy Bob, tendencias que están marcando este año y que no te puedes perder.

¿Qué es el corte MOD?

El corte MOD se caracteriza por su flequillo peinado hacia adelante, sus capas cuadradas y un acabado texturizado que mantiene un estilo desenfadado y natural.

Este look refleja un cambio en las preferencias estéticas, que dejando atrás los cortes más formales o estructurados para dar paso a un estilo más natural y práctico a la hora de peinarnos (aunque requieren de mantenimiento y un corte cada poco tiempo).

Macca Romandine, directora del salón Alma Hair Salon Spa, nos explica que este corte está ganando tanta fama otra vez porque es cierto que «favorece a prácticamente todos: enmarca el rostro, potencia los ojos y oculta las entradas. Además, es ideal tanto para cabellos ondulados como para aportar volumen en cabellos lisos».

Su gran versatilidad permite adaptarlo tanto a hombres como a mujeres, con ligeras variaciones según el cliente, lo que lo convierte en una de las opciones más inclusivas de la actualidad.

«Es la punta de lanza que refleja la necesidad de un estilo más suelto, natural y funcional tanto para hombres como para mujeres» añade Ramiro Fernández, fundador del salón de peluquería Psicoestética Masculina en Oviedo.

452209873 402335546184304 2273841097351031909 n
@keeoncruz

Cómo realizar un corte MOD: paso a paso para estilistas

El corte MOD puede parecer sencillo, pero su éxito depende de la precisión, la técnica y la (mucha) práctica.

A todo esto, Ramiro también valora la libertad que el corte MOD da a los estilistas, porque, como él mismo nos cuenta, este corte les permite trabajar de manera personalizada con las herramientas clásicas: “Volvemos a disfrutar los Psicoestetas y estilistas dando rienda suelta a su creatividad y excelente técnica, peine, tijera, dedos y acabados”, dice.

El paso a paso, de manera resumida, podría ser el siguiente:

Divide el cabello en cuatro secciones: separa el frontal, los laterales y la zona occipital para trabajar de manera ordenada.

Corta capas cuadradas: trabaja en la zona superior dejando el flequillo a la altura de los ojos. Este detalle es clave para enmarcar el rostro.

Desfila los laterales: los laterales deben estar bien texturizados y ligeramente más largos que la parte superior, lo que da al corte un equilibrio visual.

Descarga la zona occipital: utiliza tijeras para reducir el peso, evitando el uso de máquina para mantener la naturalidad del estilo.

Texturiza el cabello: usa una navaja o tijeras de entresacar para suavizar las líneas y potenciar el movimiento natural del cabello.

Consejo para principiantes: controla los volúmenes. En hombres, busca un efecto cuadrado; en mujeres, redondea ligeramente la coronilla para suavizar las líneas.

Herramientas y productos clave para el corte MOD

El uso de las herramientas y productos adecuados es esencial para sacar el máximo partido al corte MOD.

Aquí tienes lo imprescindible:

Tijeras de precisión: para estructurar las capas cuadradas.

Navaja o tijeras de entresacar: para añadir textura y movimiento.

Peine: para trabajar de forma uniforme en cada sección.

Spray de agua de mar: para realzar la textura natural.

Polvos o fijadores ligeros: para mantener el peinado durante todo el día.

La elección de los productos dependerá del tipo de cabello y el acabado deseado, pero siempre es importante priorizar texturas naturales y un efecto desenfadado.

¿Me quedará bien el corte MOD?

472863147 956674909891119 8369005962854765170 n
@andy_doesyourhair

El corte MOD favorece si:

El corte MOD es ideal para una gran variedad de rostros y tipos de cabello. Pero , sobre todo, favorecerá en:

Rostros con entradas o zonas poco densas: el flequillo hacia adelante disimula estas áreas.

Cabellos lisos: añade volumen en la parte frontal, que suele ser más fina.

Cabellos ondulados: potencia la textura natural y crea un efecto visual muy atractivo.

Sin embargo, como en cualquier corte, la clave está en personalizarlo según las características únicas de cada cliente.

No favorecerá en:

Rostros redondos o anchos, ya que puede acentuar su forma.

Cabellos muy rizados o con frizz, difíciles de manejar con este estilo.

Entradas ya muy marcadas, donde el flequillo no disimula bien.

Cabellos extremadamente finos, que pueden verse planos.

Personas que no quieren mantenimiento, ya que requiere cuidado regular.

Diferencias entre el MOD, el MIXIE y otras tendencias del año

El MOD no está solo como tendencia este año; comparte protagonismo con otros estilos como el MIXIE, el Wolf Cut o el Boy Bob.

Cada uno tiene sus características únicas, por lo que es importante entender sus diferencias para ofrecer a cada cliente la opción que mejor se adapte a su estilo.

CorteVolumen y texturaLongitudEstiloCliente ideal
MODTexturizado y controladoFlequillo y capas mediasUniforme y naturalVersátil, clásico pero moderno.
MIXIEDesestructurado y atrevidoNuca más largaVanguardistaPersonas con estilos más alternativos.
Boy BobRecto o ligeramente texturizadoHasta la mandíbulaMinimalistaBuscan elegancia con un toque andrógino.
Wolf CutDesordenado y voluminosoLargo atrás, capas arribaInformal y movidoCabellos rizados u ondulados con mucha personalidad.
BixieSuave y moldeableEntre bob y pixiePráctico y adaptableCambios sutiles pero con impacto.

Pixie, Mixie, Bixie…¿Sabemos distinguir el corte original de sus versiones?


Otras versiones de MOD

Alejandro Valencia Boheme
Alejandro-Valencia-_-Boheme
DANIEL GALLEGO GLACIER
DANIEL-GALLEGO-GLACIER
JUAN LUIS SORIA LA FEMME 1
JUAN-LUIS-SORIA-LA-FEMME-1
JUAN LUIS SORIA LA FEMME 2
JUAN-LUIS-SORIA-LA-FEMME-2
CHRISTIAN RIOS EXTREME
CHRISTIAN-RÍOS-EXTREME

Podemos resumir con que el corte MOD es una tendencia que mezcla lo mejor del pasado y el presente. Su capacidad de adaptarse a diferentes tipos de rostros y estilos lo convierte en una apuesta segura para estilistas que buscan ofrecer opciones modernas pero también personalizables.

Además, su regreso ha abierto la puerta a otras tendencias como el MIXIE y el Wolf Cut, ampliando el abanico de posibilidades para los clientes.

Como siempre, la clave está en la creatividad y el conocimiento técnico del profesional. Así, cada cliente puede llevarse un corte único, que resalte su estilo personal y saque lo mejor de su imagen.