Minimalista, brillante y perfectamente ordenado: así es el clean look, la tendencia capilar que vemos por todos lados. Incluso algunxs se han atrevido a teorizar sobre la relación entre el auge de ideologías políticas consideradas de derecha con el triunfo de peinados más limpios y menos messy, como el clean look.
Sea como fuere, hoy te contamos cómo se hace y qué productos necesitas.
“El clean look triunfa porque representa lo que muchas personas buscan hoy: naturalidad con intención. Es un estilo que transmite limpieza, elegancia y control, pero sin parecer forzado”, explica Álvaro Sánchez, hair stylist especializado en looks editoriales. “Las clientas lo adoran porque se sienten arregladas con poco, y los profesionales lo valoramos porque nos permite jugar con el brillo, la textura y las líneas del rostro, adaptándolo a cada personalidad.”
Lejos de ser una moda pasajera, el clean look se ha consolidado como símbolo de sofisticación silenciosa. Desde coletas altas y moños pulidos hasta el slick bob con raya al medio, es un look versátil que puede ser tan clásico o moderno como se quiera.
Cómo hacer un clean look paso a paso como un profesional
Lograr ese acabado impecable y luminoso no siempre es sencillo. A simple vista, el clean look parece un peinado fácil, pero su éxito depende de la preparación y la técnica.
‣ Preparar bien el cabello: la base del acabado perfecto
La preparación comienza en el lavado. “Si el cabello no está hidratado ni desenredado, el resultado nunca será pulido”, advierte Álvaro Sánchez. Es fundamental aplicar un champú nutritivo y un acondicionador ligero que facilite el alisado y deje la fibra flexible.
Después, se elimina el exceso de humedad con toalla y se desenreda el cabello completamente. En este punto, aplicar una crema de peinado o un sérum antifrizz ayudará a controlar el encrespamiento y a sellar la cutícula.
‣ Aplicar los productos en capas para conseguir brillo sin grasa
El secreto de un clean look impecable está en el orden y la cantidad. “El error más común es usar demasiado producto o aplicarlo mal. Cuando se satura el cabello con gel o aceites, se pierde el efecto natural y aparece un brillo graso”, comenta Sánchez.
Los profesionales recomiendan trabajar en capas finas:
• primero una base ligera para controlar el frizz,
• después un cepillado direccional con peine de púas finas para alinear el cabello,
• y finalmente una capa de gel fijador flexible para sellar el acabado.
Desde Revlon Professional, la educadora Eva Sánchez lo confirma: “Los geles actuales han evolucionado muchísimo. Sus fórmulas son más ligeras, no dejan residuos y ofrecen una fijación flexible. Se pueden reactivar incluso con un poco de agua o combinar con cremas y aceites para modular el resultado.”
Errores comunes al hacer un clean look y cómo evitarlos
Entre los errores más frecuentes están:
✘ usar el producto en exceso,
✘ aplicar el gel sobre cabello seco o
✘ no marcar correctamente la dirección del peinado.
El truco está en peinar mientras el cabello aún está húmedo, para que el producto se distribuya de forma uniforme. Un cepillo de cerdas naturales ayuda a pulir la superficie y lograr ese brillo tipo espejo tan característico del clean look.
Productos y herramientas para conseguir un clean look duradero
Aunque el gel fijador es el protagonista indiscutible, no actúa solo. La clave está en elegir los productos y herramientas adecuados según el resultado que se busque.
Qué tipo de gel o fijador usar según el resultado
Para un acabado brillante y definido, Eva Sánchez recomienda los geles con polímeros flexibles: “Permiten mantener la forma sin dejar el cabello rígido. Además, contienen activos como pantenol o ceramidas que hidratan y protegen la fibra, evitando el efecto resecante de los geles clásicos.”
Si se busca un resultado más natural, se puede mezclar el gel con unas gotas de aceite o con crema de peinado. Y para los looks más estructurados —como moños o coletas tirantes— es mejor optar por una fijación fuerte y aplicar el producto con las manos, siguiendo la dirección del peinado.
➟ ¿Laca, espuma, gel o cera? La guía de los productos de styling
Cepillos, peines y técnicas de secado que marcan la diferencia
El clean look requiere precisión. Un peine de dientes finos es ideal para definir la raya y distribuir el producto sin saturar. Un cepillo de cerdas suaves pule el cabello y elimina cualquier irregularidad en la superficie.
En cuanto al secado, el aire frío o tibio ayuda a fijar el peinado sin restar brillo. Para un acabado de larga duración, se puede finalizar con una laca ligera o un spray de brillo aplicado a distancia.
Cómo adaptar el clean look a cada tipo de cabello y forma de rostro
No todos los cabellos ni rostros se trabajan igual, y ahí reside el arte del profesional.
“En rostros redondos me gusta dejar mechones sueltos o dar algo de altura en la parte superior para estilizar. En los rostros alargados prefiero un acabado más pegado y equilibrado”, comenta Álvaro Sánchez.
En cuanto a la textura, el clean look favorece especialmente a cabellos lisos u ondulados, aunque también puede lucir espectacular en cabellos rizados si se trabaja la base correctamente. En estos casos, se recomienda aplicar productos alisadores o antifrizz antes de fijar, y secar con tensión para controlar el volumen.
Tendencias 2025: el clean look en salones, pasarelas y redes sociales
De las pasarelas de Milán a los reels de Instagram, el clean look se ha convertido en el nuevo sinónimo de elegancia moderna. En versión glossy, es el peinado estrella para eventos o shootings; en versión mate y relajada, encaja en el día a día con un aire natural.
“Es un look muy agradecido, porque sienta bien, rejuvenece y siempre aporta sensación de orden y pulcritud”, resume Sánchez. Y, sobre todo, es versátil: puede transformarse de una coleta alta y tirante a un moño bajo pulido o a un bob slicked back con solo variar la cantidad de producto y el acabado.
➟ Incluso hemos visto que ha sido tendencias en las novias estas dos últimas temporadas.
Preguntas frecuentes sobre el clean look
¿Qué producto es mejor para un efecto mojado sin grasa?
Un gel fijador con polímeros flexibles o una mezcla de gel + sérum capilar ligero.
¿Se puede hacer el clean look en cabello rizado?
Sí, siempre que se prepare bien el cabello con productos alisadores o antifrizz antes de fijar.
¿Cuánto dura un peinado clean look?
Entre 8 y 12 horas, dependiendo del nivel de fijación y la humedad ambiental.
¿Qué diferencia hay entre un look brillante y uno mojado?
El brillante tiene control y luminosidad; el mojado busca un efecto espejo más intenso, con más producto.









Deja una respuesta