7 tendencias de coloración para este otoño (según los expertos)

Deep Rhubarb 1

Constantemente nos llegan a la redacción los análisis de los expertos sobre las tendencias de coloración del año o de la temporada. Suelen estar en la misma línea (si no, no podríamos llamarlas así), pero lo cierto es que, en la actualidad, hay tantísimos estilos diferentes que hay una opción diferente para todo el mundo. Para gustos, los colores (nunca mejor dicho). Recopilamos algunas de ellas.

➀ Vanille Blonde / Sable Blonde, los más rubios

Hablamos de tendencias, pero hay clásicos en el salón a los que nadie gana, como los rubios, muy rubios. Estos dos, concretamente, seguirán siendo los tonos más demandados en el salón de Álex Sestelo, a pesar de ser tonos fríos y de alto mantenimiento. “Para este otoño-invierno, lo mejor será llevarlos como un degradado, con base natural y transición suave en los medios, para unas puntas totalmente rubias”.

➁ Rubios arenosos y cálidos

Ahora sí, hablamos de tendencia, y el año pasado ya comenzamos a ver cómo gran parte de la clientela iba abandonando el frío para buscar algo más de calidez en sus rubios. Tonos nuez o anacardo y avellanas, y, como dicen en Bloss Barcelona, tonos más dorados con mechas arena o café, buscando mucha luminosidad”.  

➂ Noir Dorée

Este tono, al igual que la temporada otoño-invierno, apela a estados de ánimo tranquilos y discretos, e incluso el tono de pelo más oscuro puede estar lleno de luz cálida. “Lo ideal son unos reflejos de uno a dos tonos más claros que el de la base para obtener un acabado sutil. Mejor apostar por las tonalidades más cálidas, como las mechas de color avellana, chocolate o incluso marrón glacé para conseguir matices irisados”, dice Álex Sestelo.

Los expertos de Bloss Barcelona están de acuerdo en que, esta temporada, “los tonos oscuros serán los preferidos para recibir el frío”. En el caso de las bases morenas “lo ideal será optar por matices avellana y cobrizos que eleven el color de uno a dos tonos y, muy sutilmente, aporten luminosidad al rostro”.

➃ Honey-Kiss Brunnette

En la línea del anterior, este es el tono que destacan en eSalon. La fórmula de este tono es Darkest Brown (Natural Golden) con reflejos Light Set. Se trata de un tono Castaño oscuro que aporta profundidad al cabello. “El toque de oro agrega tonos más cálidos para los meses más fríos. Aunque, por lo general, la técnica de balayage es utilizada durante los meses de verano, en invierno le aporta brillo al cabello. Este tono es perfecto para los tonos de piel fríos y neutros, así como en tez pálida y más profunda. Para conseguirlo, escogemos el tono base y luego agregamos tonos dorados naturales”, explican sus estilistas.

tendencias de coloracion

➄ Deep Rhubarb

Es uno de los tonos tendencia según los expertos de e-Salon. Se trata de un castaño medio (caoba rojo) “Este tono es ideal para las próximas temporadas de otoño e invierno porque tiene un color más profundo que el típico rojo clásico. Aunque parezca que el clima está refrescando, este color le dará un tono diferente y cálido a la temporada de frío”, explican, y en todas las pieles. “Para conseguirlo, el colorista debe añadir tonos rojo y caoba a la fórmula”, recomiendan.

Deep Rhubarb 1

➅ Cobrizos al poder

Uno de los tonos que ya se ha empezado a llevar y será tendencia absoluta serán los cobrizos naturales”, dicen en Bloss Barcelona. Ana Murillo y Sergio Ruiz, coloristas del salón, es el que aplicaron, recientemente, a Laura Escanes, causando gran furor en redes sociales.

En el salón de Álex Sestelo están de acuerdo: “Los tonos rojos siguen de moda”. Además de los colores que se acercan a lo natural, la mayor apuesta en este sentido en su salón será el blorange, melenas anaranjadas y que tiran hacia el rubio, o lo que es lo mismo, un punto medio entre el rubio y el pelirrojo.

➆ Para las más atrevidas

Según Álex Sestelo, el bicolor se asentará como tendencia, aunque siempre entre las más lanzadas. “Consiste en combinar tanto tonos naturales como tonos más fantasía, formando dúos como castaño-rubio o la mezcla del primero con colores verde, amarillo o fucsia, por ejemplo. El segundo tono se lleva en las capas internas y patillas”, explica.