La ronquina es ese tónico capilar elaborado principalmente a base de extracto de romero y quinina y que lleva años en el mercado y que cada cierto tiempo vuelve a ponerse de moda, prometiendo grandes beneficios en la salud y aspecto de la melena.
Hoy en Revista Coiffure Professionnelle analizamos los beneficios atribuidos a la ronquina, sus contraindicaciones y explicamos cómo aplicarlo paso a paso.
Qué es la ronquina
La ronquina es un tónico capilar de origen natural formado a partir de romero y quina (de lo que deviene su nombre) que se aplica en el cabello para otorgarle ciertos beneficios a continuación nombrados.
No solo lo encontramos en el mercado en formato tónico, sino que también se comercializan champús, acondicionadores y lociones de ronquina.
Beneficios que se atribuyen a este tónico capilar
Estos productos se hicieron populares por su promesa de frenar la caída del cabello o la alopecia. No obstante, este supuesto beneficio ya fue desmentido. Ningún tónico podrá afectar en el ciclo del crecimiento del cabello; se necesitan productos que alteren a un nivel más profundo.
➟ Sobre las fases del pelo te hablamos ya aquí.
Aunque no pueda cumplir con frenar la caída, el uso de ronquina sí ofrece otras ventajas.
✪ Combate la producción excesiva de sebo.
✪ Aporta brillo y suavidad al cabello.
✪ Nutre al cabello con vitaminas A, B2, B3 y C así como de zinc, hierro, magnesio y calcio.
✪ Algunas utilizadoras de estos productos también cuentan que les ayuda a potenciar el color y retrasar la aparición de las canas.
✪ Puede ayudar a disminuir la caspa gracias a sus propiedades fungicidas y antibióticas.
¿Qué esperar de la ronquina?
A pesar de los innumerables beneficios atribuidos a este producto, debemos ser conscientes de sus limitaciones y tener unas expectativas realistas con sus resultados:
‣ Puede causar irritación en el cuero cabelludo. Por la propia composición del tónico, cuyo contenido en alcohol o perfumes es bastante elevado, puede resultar irritante para algunas personas. Aconsejamos, por tanto, interrumpir su uso en caso de irritación, y enjuagar bien el cuero cabelludo para retirar por completo el producto.
‣ Puede causar dermatitis fotoalérgica. Ciertos componentes de la ronquina producen fotosensibilidad, como el extracto de romero.
‣ Sobre sus usos para estimular el crecimiento del cabello, ya sabemos que ningún producto tópico es capaz de interferir en el ciclo de crecimiento en los folículos. Únicamente es posible
‣ A día de hoy no existe evidencia científica que demuestre la eficacia de la ronquina en el tratamiento contra la caída del cabello, la alopecia o para evitar las canas. De hecho, en casos de alopecia, los expertos desaconsejarían el uso habitual de la ronquina, puesto que la potencial irritación del cuero cabelludo podría incluso agravar el problema.
Podemos concluir que no se pueden atribuir efectos médicos a la ronquina, por lo que no debería utilizarse como tratamiento capilar, sino únicamente como producto con efecto cosmético.
Es decir, puede ser buena idea utilizarlo para embellecer el cabello, aportarle brillo o reducir la grasa del mismo, pero en casos de alopecia, descamación, caspa o pérdida de densidad capilar, la mejor opción será siempre acudir a un especialista que individualice el tratamiento.
Cómo aplicar la ronquina paso a paso
⓵ Lavar el cabello
La ronquina debe aplicarse con el pelo completamente limpio, de manera que sus activos penetren mejor en la fibra. No hay que preocuparse, ya que no dará aspecto sucio ni aportará grasa.
⓶ Secar el cabello
Aunque es preferible aplicarlo con el cabello húmedo, también es posible hacerlo en cabellos secos. Pero tras el lavado siempre debe secarse al menos con una toalla, para no aplicar el producto con el pelo completamente mojado.
⓷ Dividir el cabello y aplicar
Dividir la melena en secciones y aplicar la ronquina de manera uniforme por todo el cuero cabelludo. Al tratarse de un tónico en formato acuoso, su aplicación se hace muy sencilla. Si además escogemos el formato spray, se facilita aún más la tarea.
⓸ Masajear el cuero cabelludo
Este paso ayudará a repartir más uniformemente el producto por toda la cabeza y facilita la penetración de los activos.
No todos los productos benefician a todos por igual. Por eso, la ronquina puede ser un producto estrella para unos y causar una reacción en otros.
Deja una respuesta