¿Qué es el BRUSHING?

qué es el brushing
brushing peluquería

La popularización del uso de las planchas y moldeadores de cabello ha revalorizado una técnica en salones de peluquería, que no es otra cosa que la clásica forma de moldeado del cabello con secador y cepillo. Así que, te contamos qué es el brushing, cómo funciona y por qué se ha convertido en uno de los tipos de acabados más demandados.

¿Qué es el brushing?

La definición de brushing es, según Raquel Moreno, estilista de The Beauty Concept Hair,una técnica para conseguir que el cabello adopte una forma particular gracias al uso del secador. Lo más habitual es que quienes apuestan por esta técnica lo hagan para alisar el cabello. En español sería algo así como cepillado”.

Es decir, el significado del brushing, lo que nos quieren decir con este término es que, utilizando el calor del secador, un cepillo térmico y la habilidad de un buen profesional, se consigue alisar el cabello, pero también es posible hacer que adopte otro tipo de moldeados, como por ejemplo ondas.

¿Cómo funciona el brushing?

Al aplicar calor, el cabello modificará su estructura externa: la estructura de las moléculas de queratina se rompe, y durante un rato, es posible moldearla como deseemos.

¿En qué tipo de cabellos se utiliza esta técnica?

El brushing puede aplicarse en cualquier tipo de cabello, independientemente de su grosor, largo o textura. Es posible alisar, ondular o rizar todos ellos mediante el brushing si se dominan las técnicas y las herramientas necesarias para ello.

Cómo realizar un brushing paso a paso

Además de saber qué es el brushing, es importante conocer el paso a paso:

➀ Preparación de la melena

  • El primer paso para conseguir un brushing profesional es lavar el cabello. Posteriormente, se seca ligeramente con una toalla y se seca con secador haciendo movimientos por toda la cabeza para aportar volumen, ya que con la técnica del brushing es posible que disminuya algo el volumen.
  • Después será necesario desenredar el cabello.
  • Antes de comenzar con el proceso del brushing, sería recomendable aplicar algún protector térmico, especialmente en los cabellos más finos o que estén dañados.

➁ División en secciones

Para comenzar a trabajar la melena, es necesario dividirla en secciones para poder realizarlo de la manera más ordenada posible: de esta forma, se evitará secar dos veces un mismo mechón además de facilitar el trabajo. El tamaño de las secciones dependerá del tipo de cabello, su longitud y el estilismo final deseado.

Se empieza trabajando la zona inferior de la cabeza, junto a la nuca, para ir subiendo hasta completar todo el cabello.

➂ Secado mechón por mechón

Con el cepillo y el secador, se van tomando los mechones del grosor necesario. Se debe enrollar el mechón en el cepillo, estirándolo hacia abajo, y manteniendo el secador en paralelo en todo momento y a unos 5 cm del cabello.

Se comienza secando desde la raíz y hacerlo tanto por la parte superior como por la inferior del mechón, asegurando que una vez finalizado queda totalmente seco y con el moldeado que se haya escogido.

En caso de que no se quiera restar excesivo volumen, es posible jugar con los diámetros de los cepillos, o utilizarlos de tamaños diferentes en las distintas zonas del cabello. Si se quiere aportar un extra de volumen, se puede utilizar, por ejemplo, un cepillo de diámetro superior en raíces y otro de tamaño superior para moldear el resto de la melena.

Incidiendo con el secador y el cepillo en la zona de la raíz se logrará también una mayor esponjosidad en el peinado.

➃ Sellado

Para sellar el cabello se puede dar con el secador un último golpe de aire frío, cerrando de este modo la cutícula y se fija la forma del cabello recién adquirida. Algunos profesionales rocían el cepillo con algo de laca para dar la última pasada, y que de esta forma el peinado dure mucho más tiempo, pero sin tener un aspecto acartonado.

¿El brushing puede dañar el cabello?

Al igual que cualquier proceso aplicado al cabello que implique la rotura de moléculas de queratina, como tintes agresivos, planchas, rizadores, secadores o cualquier otro proceso térmico, conlleva un cierto desgaste de la melena. Además, la aplicación de calor localizada del brushing conlleva una pérdida de hidratación natural del cabello.

Sin embargo, si el brushing es realizado por un profesional, estos posibles daños al cabello se reducen drásticamente. Esto se debe a:

  • Uso de herramientas profesionales: Un buen cepillo profesional de calidad permite que el aire caliente se reparta mejor por toda la superficie del mismo, lo que se traduce en un mejor reparto del mismo por todo el mechón de cabello que se está secando. También se debe tener en cuenta que el cepillo profesional deje pasar una cantidad mayor de aire, de forma que el cabello esté expuesto a altas temperaturas durante un tiempo mucho menor. Al igual que el cepillo, es importante trabajar con un secador de calidad que permita controlar la temperatura y potencia del aire.
  • Control de la técnica: Del mismo modo que es importante contar con las herramientas necesarias para hacer un buen brushing sin dañar el cabello, también lo es contar con un buen profesional que sepa manejarlas no solo para conseguir los mejores resultados sino también para que el cabello permanezca lo más sano posible. La temperatura del secador será media, intercalada con algunas ráfagas de aire frío, y éste se mantendrá a una cierta distancia del cabello.

Preguntas frecuentes sobre brushing

¿Cómo podemos evitar dañar el pelo?

Como decíamos, se puede reducir el daño si se acude a un profesional que utilice productos de calidad y una buena técnica.

¿En qué ocasiones usamos el brushing?

Podemos utilizar el brushing cuando queremos lucir un cabello rizado u ondulado sin recurrir a herramientas específicas para ello. Es decir, para darle una forma con movimiento a la melena. Y, por supuesto, cuando tengamos tiempo para dedicarle.

¿Para que tipo de peinados podemos utilizar el brushing?

Lo habitual es que se use para alisar el cabello o también para generar peinados con ondas sutiles, ondas abiertas y ondas gruesas.

Y hasta aquí todo sobre qué es el brushing.

Cómo recuperar las puntas quemadas.

6 tips profesionales para cepillar el pelo sin estropearlo

¿Qué tratamientos para pelo dañado recomiendan los expertos?