Ha nacido el primer MBA, es decir, el primer Master in Business and Artistry 100 % online de peluquería, y ya está en marcha la primera edición. Se trata del primer diploma profesional, impartido por peluqueros y para peluqueros, que combina la enseñanza artística con la gestión del salón y crecimiento personal. Hablamos con los creadores de este proyecto de formación con gran potencial transformador.
Siempre lo repetimos; nosotros y todos los peluqueros que conocemos (y son bastantes): la formación es fundamental; es la base sobre la que se asienta el éxito de un peluquero. Sin embargo, es cierto que tendemos a pensar en la enseñanza de ciertas técnicas artísticas o en alcanzar ciertas skills y no tanto en cómo llegar a dirigir un negocio de éxito. Con el objetivo de abarcar ambas facetas ha nacido The Hair MBA, un proyecto español nacido para ser global y que reúne tanto técnicas de peluquería como de gestión de salones y de crecimiento personal.
Peluquero y buen empresario
“Tradicionalmente, un segmento importante de los profesionales de la peluquería –y no solo en España– han destacado siempre más por su faceta artística, dejando de lado una parte tan esencial como es dedicarse a gestionar bien su negocio”, explica uno de los creadores de este máster, Frédéric Logodin, empresario de éxito del sector de la peluquería.
Y, aunque en la última década esto ha cambiado un poco, y se han llevado a cabo grandes avances en formación business, este máster quiere ir un paso más allá, llevar al profesional al siguiente nivel, explica Logodin. “Desde mi faceta de peluquero empresario, nunca antes había visto un plan de estudios orientado al negocio de la peluquería tan bien diseñado y tan completo como el que presentamos”, defiende.
Lo cierto es que este máster nace con buenas referencias. Junto a Logodin, sus otros dos cofundadores son Sergi Bancells, comunicador con una amplia experiencia en el mundo de la peluquería, y Óscar Guinea, peluquero y prestigioso coach de negocios, equipos y liderazgo en el sector belleza. Este último, sin embargo, recomendaría este máster a todos los peluqueros inconformistas, ya sean propietarios de un negocio o no. “Dominar el área del negocio y trabajar tu desarrollo personal es una de las claves fundamentales del éxito de todo peluquero”, opina.
Esta parte de gestión del curso, llamada The Hair Master in Business, consta de 4 grandes módulos: el de ‘Manager’, “centrado en la empresa de peluquería y el papel del peluquero emprendedor”, nos cuenta Guinea; el de ‘Client’ que, como su propio nombre indica, se centra en el cliente –“aprenderemos a conocerlo, a conquistarlo ¡y a multiplicarlo!”–; una parte centrada en marketing, comunicación y RR.SS. y, por último, el módulo de ‘Personal growth’, centrado en el desarrollo personal del peluquero y en “cómo mejorar nuestras capacidades para llegar a ser hombres y mujeres más poderosos”, sentencia.
¿Cómo funciona el MBA de Peluquería?
En The Hair MBA se combinan clases teóricas y prácticas, con webinars y directos con el fin de obtener una titulación completa. “Los bloques están compuestos por 8 módulos que incluyen más de 200 microlearnings, con todo el conocimiento que un peluquero necesita para crecer en su faceta de artista y empresario: ¡dedicando solo 20 minutos al día durante 6 meses, se obtendrá la doble titulación en business y artistry!”, explica Óscar Guinea, uno de los fundadores del máster. Un modelo disruptivo y guiado que, según sus creadores, se vive como una serie de Netflix, donde el estudiante recibe una formación de alto nivel en el lugar y el momento que él decide.
Nuestro lado artístico
Este máster nace con la aspiración de ser la titulación más completa del sector, por lo que el bloque técnico- artístico debía ser lo suficientemente potente como para destacar entre tanta oferta formativa existente hoy en día. “Nosotros decimos que se trata de una especie de transformación de peluquero a ‘Hair Master’”, explica Sergi Bancells. Para diferenciarse, en The Hair Master in Artistry han apostado por un selecto elenco de profesores. “Contamos con el mejor equipo de expertos peluqueros internacionales y todos están deseando desvelar sus técnicas, sus trucos y sus secretos. Es una experiencia formativa de auténtico lujo para todos los que amamos la peluquería”, nos cuenta. “Cada área formativa cuenta con su propio líder y una serie de profesores invitados. Así, por ejemplo, Jesús Oliver es el líder para el área de corte y styling. Y él selecciona profesores globales maestros de las tijeras y expertos en texturas con los que repasaremos las mejores técnicas de corte”.
¡Ser estilista es cool!
Famosos peluqueros de 20 nacionalidades diferentes, ganadores de prestigiosos concursos de peluquería y profesionales con una amplia experiencia tanto en la parte artística como en la parte de negocio (como pueden ser Ben Brown, Cassandra, Leysa Carrillo, Javier Vila, Sylvestre Finold, Landry Agres, Alexis Ferrer, Kevin, X-Presion o Vishal Baharani) son los nombres que dan caché al máster. “Queremos que ser peluquero, formarte como peluquera, como estilista, como colorista… esté de moda. Que, en las múltiples opciones de elegir una carrera profesional, las nuevas generaciones deseen y sueñen con dedicarse a mejorar la vida de las personas a través de su imagen capilar”, nos explica Frédéric Logodin, uno de los padres de esta titulación. Y es que, desde dentro, dice, “sentimos que es una profesión viva, apasionada, creativa y con posibilidades de una alta calidad de vida, comparable con diseñadores de moda, cocineros, makeup artists, etc. Y es eso justamente lo que queremos gritar al mundo: ‘¡Ser estilista es cool!’”
Deja una respuesta