Cuál es la POROSIDAD del PELO perfecta

porosidad del pelo
porosidad del pelo

La porosidad del pelo afecta a su brillo, sedosidad y movimiento. «A más ácido su pH, luce más sellada la cutícula y con mejor aspecto” comienza Juan Carlos Martín, estilista de The Beauty Concept, pero, ¿en qué se relacionan el pH y la porosidad? Y, ¿qué es exactamente un cabello muy poroso?  Esta y otras preguntas resolvemos hoy de la mano del profesional, que nos cuenta por qué es importante conocer este concepto y por qué.

¿Qué es la porosidad del pelo?

“Hablamos de porosidad cuando nos referimos al estado de las cutículas del cabello, lo que determina su capacidad de absorber y retener la humedad» define el estilista.

Es decir, a mayor porosidad, mayor absorción, lo que, al contrario de lo que pueda parecer, no supone ningún beneficio para nuestro pelo porque las cutículas con demasiada porosidad dejan entrar al agua, pero no la retienen, ya que tal y como entra, sale. Esto dará como resultado un pelo quebradizo, seco y áspero. Pero, un cabello con muy poca porosidad, tampoco dejará pasar el agua. Por ende, debemos buscar una porosidad media, que deje pasar la humedad y la retenga lo suficiente para que nuestra melena esté hidratada y nutrida.

¿Qué afecta a la porosidad?

Principalmente, y en palabras del experto, lo que más influye en la porosidad serán «los procesos químicos y mecánicos, los hábitos de limpieza y nutrición que tengamos», a los que también debemos sumarle la genética de cada uno.

• La genética.

• Procesos químicos, como la coloración o los alisados.

• Procesos mecánicos como las planchas y el secador.

• Hábitos de higiene como no usar un champú o acondicionador específico.

• Una mala alimentación.

• La radiación ultravioleta.

Tipos de porosidad 

✪ POROSIDAD BAJA

Características: Suelen ser más brillantes y suaves. La integridad de la fibra suele dificultar la absorción de productos pesados como mascarillas con proteínas. Suelen ensuciarse con más rapidez ya que no absorben tampoco la grasa natural del cuero cabelludo y tardan en mojarse y en secarse.  

Productos: Son cabellos poco procesados, no necesitan proteínas. Lo ideal es usar una gama de productos acuosos, no oleosos, acondicionadores ligeros. 

✪ POROSIDAD MEDIA

Características: Brillan, suelen tener un tacto más seco, pero no áspero. Suelen ser cabellos ya procesados químicamente, como los cabellos teñidos. Absorben bien los productos ricos en aceites esenciales, evitar usar proteínas habitualmente para evitar el apelmazamiento son más moldeables y se secan con más rapidez.  

Productos recomendados: Productos nutritivos, ricos en aceites esenciales. Se recomienda no usar habitualmente productos ricos en proteínas ya que si la fibra no lo necesita podemos tener el efecto “Build Up”.  

✪ POROSIDAD ALTA

Características: Suelen ser más opacos, sin brillo, ásperos al tacto y estáticos. Suelen absorber y expulsar el agua con rapidez. Requieren de más cuidado, siempre usar productos con proteínas para evitar su rotura 

Productos: Usar productos con proteínas habitualmente para evitar la rotura de la fibra. 

Preguntas frecuentes sobre la porosidad del pelo

¿Cómo saber qué porosidad del cabello tengo?

Un profesional puede determinar la porosidad mediante un diagnóstico, a veces basta con observar y tocar el cabello, a veces los test de agua son orientativos, pero no determinan el estado real.

¿Cuál es la porosidad ideal? 

La porosidad ideal, cuya medida es el pH, sería 5,5, hablaríamos de un pH ácido”.  

¿Es diferente la porosidad de un cabello liso, ondulado o rizado?

En todo tipo de cabellos lo ideal es mantener la porosidad en 5,5. Es cierto que el pelo rizado es más seco, pero no se debe a su porosidad, sino a que el sebo producido en el cuero cabelludo encuentra mayor dificultad al deslizarse hasta las puntas.

Te puede interesar la lectura de estos post:

¿Qué debes saber antes de aplicar Árbol del Té?

11 consejos para hidratar el cabello.