PELO AZUL: consejos, trucos e ideas para inspirarse

pelo azul
Klimt-1900_@Manuel-Mon-4-1

Los colores fantasía son una tendencia que nunca pasa de moda. Si bien hay colores que desaparecen de las pasarelas y entre las celebs durante un tiempo, todos ellos vuelven. Y eso pasa con el pelo azul. Este color gusta porque es original y no todos ni todas se atreven a llevarlo. Además, hay un tono de azul para cada tono de piel.

Te damos consejos, trucos e ideas para que elijas el tono azul que mejor vaya con la tez de la clienta.

¿Qué debemos tener en cuenta al teñir el pelo azul?

¿Decoloración o no?

Los colores fantasía, como el color azul, no existen entre los tonos naturales de cabello. Nadie nace con el pelo azul. Por ende, el cabello debe someterse a un proceso químico para conseguir el tono artificial. No obstante, existen tintes para los que no es necesario la decoloración, el proceso de despigmentación que siempre necesita de las manos de un profesional.

Los tintes que no necesitan decoloración son aquellos que consiguen tonos más oscuros. En este caso, serán los azules oscuros, casi negro o negro azabache. No vamos a conseguir un turquesa o un azul eléctrico si no decoloramos el cabello.

➟ Aquí te damos todos los consejos profesionales para decolorar el cabello.

¿Permanente o no?

Existen tintes para pelo azul considerados semipermanentes, de los que duran algunos días e incluso varias semanas y desaparecen con los lavados, y también encontramos los tintes permanentes, que no se van con los lavados pero que debemos retocar en el salón para evitar el efecto raíces. La elección dependerá de cada cliente. Si quiere probar con este tono nuevo, quizá lo mejor sea probar con los tintes no duraderos.

¿Le queda bien a todo el mundo?

El color azul queda bien con todo tipo de rostro. Este color comprende un amplio espectro de tonos, desde más claros a más oscuros, por lo que es casi imposible no encontrar el que quede bien con alguien.

Es cierto que es un tono para personas con cierto estilo determinado, más irreverente, menos serio. Evidentemente, esta decisión corresponde a la persona en cuestión. El estilista puede dar su perspectiva de experto pero nunca decidir por ella.

¿Cómo cuidar el pelo teñido de azul?

✔ Disminuir la frecuencia de lavados a dos o tres veces por semana para evitar que se aclare el tono.

✔ Utilizar productos específicos para pelo azul o colores fantasía, tanto champú como acondicionador y mascarilla. Esto puede marcar la diferencia.

✔ Complementar la rutina de lavado con aceites hidratantes y nutritivos para fortalecer el cabello; como, por ejemplo, el aceite de argán o el aceite de coco.

✔ No utilizar herramientas de calor como planchas o secadores. Y, en el caso de hacerlo, no olvidar los protectores térmicos.

✔ Acudir de manera frecuente al salón de belleza para que realicen un diagnósticos del estado de nuestro cabello para que nos aconsejen qué productos o tratamientos son los que más nos convienen.

Diferentes ideas y ejemplos de pelo azul

➀ Azul platino

Hilary Duff sorprendió durante su embarazo con este azul platino con tonos grisáceos y rubios. En otras ocasiones lo ha lucido eléctrico y casi marino pero, a nuestro parecer, esta es la que mejor le va.

➁ Azul turquesa

Aquí vemos a la actriz con un tono más brillante y llamativo, que roza el turquesa pero sin llevarlo de manera monocromática. Se pueden observar los reflejos plateados, grises y rubios.

➂ Azul con raices

Ter, la youtuber conocida por sus análisis certeros y elocuentes en los que entremezcla la arquitectura con temas de la cultura pop, es conocida (aunque ya no) por su pelo azul. Lo ha llevado de infinitas maneras. En un vídeo reconoce que sus últimos looks eran pelucas.

➃ Azul eléctrico

➄ Azul con raíces lilas

➅ Ombré: degradado hacia las puntas

➆ Azul verdoso

Hasta aquí todo sobre el pelo azul.

Quizá te interese cómo cuidar y mantener el pelo teñido.