Ideas para decorar tu peluquería

lavacabezas estetica

Una peluquería, igual que un centro de estética, es un centro de belleza dónde los clientes sienten que han llegado al mismísimo paraíso y cada servicio va orientado a la satisfacción total en términos de cuidado personal.

Originalmente, la estética se considera una rama de la filosofía que estudia el sentido del arte, y la relación de este con la belleza individualizada, pero en términos más coloquiales podría decirse que es uno de los servicios que se preocupa por la apariencia física y resaltar el uso de todos los sentidos.

Los 5 consejos para decorar tu peluquería

La idea de una peluquería ideal es captar la atención de los clientes con la primera visita, el lugar debe ser verdaderamente especial, acogedor y que permita inspiración en los cinco sentidos.

Hay que tener muchos detalles en cuenta a la hora de decorar una peluquería, el orden y la limpieza son prioridad, pero también el mobiliario, los colores, la iluminación y otros aspectos que hagan la diferencia.

Elección del color

El ambiente debe ser muy relajado, sobrio y tranquilo, lo cual se logra con la paleta de colores correcta. Los colores a usar en una peluquería deben transmitir la sensación de tranquilidad, paz y deleite, por ello evitar los tonos fuertes y muy llamativos es la clave.

Para lograr este tipo de ambiente desestresante, se recomiendan los colores pasteles o neutros, lo cual sería bastante acogedor para toda la clientela.

Mobiliario de calidad

Este es otro punto importante que toda peluquería o centro de estética debe tener en cuenta. Aparte de las sillas tradicionales, camillas o lavacabezas para centro de estética, también sería importante añadir productos que podemos ofrecer o recomendar en una estantería o mueble esquinero.

Además, se hace necesario mostrar al público las toallas, cepillos y todo el material de trabajo en unos cajones ordenados cerca del puesto de trabajo.

Lo que se debe lograr es un ambiente en equilibrio, dónde el mobiliario sea de calidad y combine con los espacios y la decoración, el añadido perfecto serían unas plantas pequeñas.

Dar prioridad a la iluminación

Es importante jugar con la tonalidad de las luces, mientras más natural sea será mucho mejor. Aunque una combinación de iluminación de luz artificial con un poco de luz natural sería ideal para armonizar con techos y cortinas.

Este efecto logra en los clientes una sensación de privacidad que los hará disfrutar del servicio, con pequeños focos regulables que atenúan algunos letreros, armarios o lavamanos.

Elegir una decoración cálida y moderna

La decoración es una de las cosas por las cuales se puede llegar al corazón de los clientes, debe reinar la armonía, lo ideal para un negocio de este estilo es utilizar madera con ciertos apliques naturales.

También son esenciales los cuadros en la pared, de preferencia con marcos en tonos ocre, naranja o verde musgo, también es una buena idea incluir un letrero vintage, con algún toque minimalista o rústico, con tu logo y la palabra clave que mejor describe tu servicio.

Si decides utilizar algún tipo de planta, que sean muy sencillas pues no es necesario que el ambiente parezca un jardín, sino que acompañen al resto de la decoración.

Dar protagonismo a los olores

Despertar el sentido del olfato en los clientes es fundamental en todo centro de estética, se pueden provocar un sin fin de sensaciones con tan solo un olor característico.

Colocar algunas velas aromáticas haría del lugar un sitio mucho más cálido, con olores que permitan la relajación, además utilizar también productos para el rostro con olor a frutas es una excelente forma de aromaterapia. Adicionalmente, se puede influenciar el sentido del tacto mediante la suavidad de la textura de las telas.

Como podrás ver, son trucos realmente sencillos, pero esenciales a la hora de querer lograr el éxito en el inicio de una negocio de estética, lo importante es ofrecer calidez y descanso a los clientes en cada visita.