Cómo CUIDAR MECHAS en casa

cuidar mechas en casa
Cómo mantener las mechas en casa

Como es suponer, no todos los cabellos teñidos requieren del mismo cuidado en casa. Los que han necesitado decoloración necesitarán productos y tratamientos mucho más intensivos y, en algunos casos, habrá que recurrir al corte cuando queramos volver a teñir. Hablamos con tres profesionales que nos cuentan todo de cómo cuidar las mechas en casa para alargar su duración y que tengan siempre un buen aspecto.

Cómo cuidar mechas en casa según los expertos

Para comenzar, es importante destacar una idea en que recalca Montse Morella, del centro Morella Hair Center (Barcelona), y es que no todas las mechas se cuidan igual: «cada tipo de cabello tiene unos cuidados, cada proceso técnico tiene otros y cada color se tiene que cuidar de una manera diferente«.

Por su parte, Jesús Báez, manager de Jesús Báez Hair Boutique y formador de INSIDE HAIR informa que, tras su larga experiencia, ha visto cómo algunas técnicas de mechas, como las balayage o las babylights, pueden requerir menos mantenimiento y cuidado en comparación con las mechas tradicionales o las decoloraciones completas.

Además, como el formador indica «el tipo de cabello también influye en los cuidados necesarios». Por ejemplo, un cabello más fino y delicado puede requerir una atención especial para evitar daños y deshidratación, mientras que un cabello más grueso y resistente puede tolerar mejor ciertos procesos.

Factores a tener en cuenta a la hora de cuidar las mechas:

‣ Tipo de técnica utilizada.

‣ Color empleado.

‣ Tipo de cabello de la clienta.

Cómo cuidar el color del pelo

Entonces, nos queda claro que una cosa es el cuidado del cabello y otra es el del color.

Si queremos conservar unas mechas frías, evidentemente tendremos que utilizar productos fríos -como champús violetas- pero si queremos unas mechas en tono vainilla o dorado, el color se debe cuidar con productos específicos.

Consejos para cuidar mechas en casa

Morella afirma que después de unas mechas «los procesos de hidratación van primero que los de nutrición». Por ello, es fundamental seguir una rutina de cuidado capilar adecuada para evitar la desnutrición y deshidratación del cabello.

Cuando hablamos de cuidados básicos, enumera:

Lava tu cabello adecuadamente: Utiliza un champú suave y específico para tu tipo de cabello. Evita el uso excesivo de champú, ya que puede eliminar los aceites naturales que hidratan el cabello. Enjuaga bien el cabello para eliminar cualquier residuo de productos.

Acondicionador después del champú: Aplica un acondicionador hidratante después del champú para suavizar y desenredar el cabello. Concéntrate en las puntas, que suelen ser más secas. Déjalo actuar durante unos minutos y luego enjuaga con agua tibia.

Tratamientos de hidratación profunda: Realiza tratamientos de hidratación profunda una vez a la semana o cada dos semanas.

Protección solar: El cabello decolorado o con mechas puede ser más susceptible al daño solar, por lo que es importante utilizar productos con protección UV o cubrir el cabello cuando se expone al sol directo.

Decolorar el pelo: cómo evitar los errores más comunes

Tratamientos del salón para hidratar y nutrir las mechas

Tratamientos de peluquería para antes de hacer mechas

Antes de realizarse mechas, Báez recomienda «realizar un análisis del cabello y una evaluación de su salud». Si el cabello está seco, dañado o debilitado, puede ser beneficioso realizar tratamientos de hidratación y reconstrucción capilar para prepararlo y fortalecerlo antes del proceso de mechas. Entre estos tratamientos, el e experto incluye:

Tratamientos de queratina.

Mascarillas nutritivas.

• Servicios de reconstrucción capilar.

Tratamientos de peluquería para después de las mechas

Los tratamientos en el salón dependerán de las necesidades específicas del cabello y pueden variar de una persona a otra ya que dependen de la densidad del cabello, de la textura, de la porosidad, del grueso.

Lo que los profesionales recomiendan es que se empiece por regenerar la cutícula del cabello de manera que se consiga mantener más el color y la hidratación del cabello. Además, buscaremos tratamientos para que el cabello vaya tomando todos los nutrientes necesarios, como por ejemplo:

• Tratamiento de colágeno

• Tratamiento de reparación a través de agua

• Tratamiento con moléculas hidratantes o de encapsulados

• Aplicaciones de aceites nutritivos

• Tratamientos de queratina

Productos para cuidar las mechas en casa

Ingredientes que buscar en nuestros cosméticos capilares

Después de teñirse el cabello, es beneficioso incluir ingredientes y productos que ayuden a mantener la hidratación, el brillo y la salud del cabello teñido. Algunos ingredientes que aconsejan desde Jesús Báez Hair Boutique son:

  • Aceites naturales: Aceites como el aceite de argán, el aceite de coco o el aceite de jojoba son muy efectivos para hidratar y nutrir el cabello teñido porque lo mantienen suave y brillante.
  • Proteínas: Los tratamientos capilares con proteínas, como la queratina, pueden ayudar a fortalecer y reconstruir el cabello después de teñirlo, especialmente si ha sufrido daños durante el proceso de teñido.
  • Extractos de plantas: el aloe vera, la camomila o la lavanda pueden tener propiedades calmantes y acondicionadoras que benefician el cabello teñido.
  • Pantenol (provitamina B5): El pantenol es conocido por su capacidad para retener la humedad en el cabello, ayudando a mantenerlo hidratado y suave.

El estilista recuerda que cada tipo de cabello es diferente, por lo que es importante adaptar la rutina de cuidado capilar a las necesidades individuales y consultar con un profesional si se tienen alguna duda específica sobre tu cabello teñido.

Hábitos e ingredientes prohibidos para cabellos con mechas

Una vez que se ha teñido el cabello, es importante abandonar hábitos o productos que puedan dañar el color o la salud del cabello. Algunos de ellos incluyen:

✘ Evitar el uso de champús agresivos o con sulfatos fuertes, ya que pueden desvanecer el color más rápidamente.

✘ Exponerse al sol sin protección. El sol puede desvanecer el color y dañar el cabello, por lo que se recomienda utilizar protectores solares capilares o cubrir el cabello con un sombrero o pañuelo.

✘ Abusar de las herramientas de calor, como planchas y rizadores, ya que pueden dañar el color y la estructura del cabello.

✘ Usar agua caliente al lavar el cabello, ya que el calor puede abrir las cutículas y hacer que el color se desvanezca más rápidamente. Es preferible usar agua tibia o fría.

Preguntas frecuentes sobre cómo cuidar las mechas en casa

¿Qué tipos de cabello sufren más durante un proceso de decoloración y necesitan un cuidado más intensivo?

Báez: Los tipos de cabello que sufren más durante un proceso de decoloración y requieren un cuidado más intensivo son aquellos que son naturalmente más oscuros o gruesos.

El cabello oscuro tiende a tener más pigmento, lo que requiere un proceso de decoloración más prolongado y agresivo para alcanzar el tono deseado. Esto puede hacer que el cabello se vuelva más frágil y propenso a la deshidratación.

Por otro lado, el cabello grueso puede ser más resistente pero también necesita una hidratación y nutrición adicionales para mantenerse sano después de la decoloración.

¿Cuánto tiempo después de teñirse el cabello se pueden realizar otros trabajos en el pelo?

Báez: El tiempo recomendado para realizar otros trabajos en el cabello después de teñirse puede variar según el tipo de trabajo y el estado del cabello. En general, se recomienda esperar al menos dos semanas antes de someter el cabello a un nuevo proceso químico, como un nuevo teñido, decoloración o aplicación de otro tipo de tratamientos intensivos. Esto permite que el cabello se recupere y se fortalezca después del proceso de teñido inicial. Es importante consultar con un estilista profesional para determinar el tiempo adecuado de espera en función del estado del cabello y el tipo de trabajo que se desea realizar.