¿Cómo dar más volumen al cabello con la coloración?

Llongueras Ángel de día musa de noche
Llongueras

¿Puede crearse un efecto volumen en la melena gracias al color (o los colores)? Pues claro que sí. De hecho, es uno de los métodos habituales que los profesionales utilizan cuando una clienta acude a sus salones con la queja de tener poco volumen. No todo queda en el corte ni (mucho menos) en el peinado.

¿Puede un color –o el juego de varios colores– dar la impresión de que un cabello tiene más volumen? La respuesta es “sí”. ¿Cambiar de coloración sería una de las recomendaciones que podemos darle a alguien que desea este efecto en su pelo? “Absolutamente”, responde Alberto Sanguino, director técnico de Llongueras. Sí, sin lugar a dudas”, confirma también Ana Alcázar, estilista del salón The Beauty Concept Hair. “El color del cabello redefine totalmente las facciones de una persona y puede potenciar lo mejor de cada uno porque ilumina e impulsa, aunque es verdad que un tono mal ejecutado también puede conseguir el efecto contrario”, continúa Alcázar. Por eso es tan importante realizar una valoración previa con cada cliente con el fin de definir qué tono puede lograr el efecto voluminizador pero sin apagar su piel o adaptándose a su estilo de vida sin hacerle sentir fuera de lugar.

Cómo crear el efecto volumen

Como nos explica detalladamente Alberto Sanguino, hay varias formas de crear volumen cambiando la coloración de una persona. La primera es con el tipo de coloración, es decir, “eligiendo coloraciones orgánicas (o también conocidas como ácidas), véase el ejemplo de los barros. Los barros con los que nosotros trabajamos ‚forran‘ el cabello, por tanto, ese cabello tiene más grosor, lo fortalece y parece que tiene más densidad o es más abundante“. Concretamente, el estilista nos menciona dos coloraciones semipermanentes, sin amoniaco, de Sebastian y Wella. 

También se puede crear volumen trabajando con colores más claros o más oscuros. Vaya, como se ha hecho siempre en el dibujo, en el arte, jugar con las luces y las sombras para crear esa sensación de profundidad. “Si quieres crear volumen, todas aquellas zonas/mechas de cabello que aclares darán la sensación de mayor volumen, y lo que dejes del propio color del cabello, es decir, oscuro, darán más profundidad, acotará”, explica Sanguino. En resumen, si queremos más volumen en el cabello tenemos que aumentar la cantidad de mechas que tengamos. Y, si no tenemos, pues ya sabemos por dónde empezar. “Si acudes a un salón completamente con tu color, simplemente con meter unas mechas de dos tonos ya se va a apreciar más relieve y se va a ver más claro, se va a expandir y va a dar la sensación de más volumen. El punto clave está en ir jugando aumentado o disminuyendo la cantidad de mechas en positivo (mechas claras)”.

Llogueras Cadaqués 1
Llongueras

En cuanto al color de las mechas, como decía Sanguino, deben ser, lógicamente, más claras que nuestra base de color. En su caso, para empezar a crear volumen, recomienda partir de, al menos, dos tonos por encima de la base.

Volumen, sí, pero ¿dónde?

Crear efecto de volumen a través del color es una técnica “completamente adaptable a todo tipo de cabellos, sin excepción”, indica Ana Alcázar. Desde cabellos lacios y finos a cabellos rizados con más grosor: todo el mundo puede necesitar o querer más volumen. Lo importante es que se elija bien dónde aplicarlo. El volumen va en función del óvalo: hay óvalos que necesitan más volumen en la zona alta, están los que necesitan más volumen en la zona intermedia, etc.”, apostilla Sanguino.

Según la técnica que utilicemos, crearemos más volumen en puntas, medios o raíces, en función de dónde la necesitemos. ¿Las técnicas clásicas para crear contraste y multirrelieve? “Babylights y balayage”, nos dice la estilista de TBC Hair. En el caso de Llongueras, si quieren más volumen en puntas trabajan la técnica de patch, mecha peine o tricotado. Para la zona media, trabajan con su técnica Wild Blond (una técnica de aplicación manual basada en el balayage pero que realizan con una makeup sponge, que les permite difuminar de una manera u otra gracias a sus dos partes diferenciadas, una biselada y una ovalada) o con un bitono, y lo mismo si quieren conseguir el volumen en puntas. “Hay muchas técnicas y se suelen combinar en función del óvalo”, zanja Sanguino.

Franck Provost Lintemporel
Franck Provost