Art.Work Professional Haircare nos trae un completo paso a paso de técnica de corte y color para hacerte aún más fácil e inspiradora tu labor en el salón. Art.Work es una empresa especializada que ofrece a sus clientes no sólo producto, sino también formación. Cut, Colour, Stylist y Business son sus cuatro líneas vitales orientadas al profesional de hoy. En esta ocasión, la tijera y su último lanzamiento, Colour Be, coloración en 3D y PPDFree para un color más intenso, más brillante y reflejos perfectos, son los protagonistas. Cobertura 100% sin renunciar al matiz. Y técnica precisa para un resultado excepcional.
color
Paso 1
Creamos tres secciones cuadradas en el área superior alternando la posición como un ajedrez, separando la primera 2 cm del contorno.
Paso 2
Comenzamos en la 1ª sección aplicando Colour Be 5.20 más oxidante del 3%. Previamente hemos aplicado Colour Be 8.14 más oxidante del 9% en el resto.
Paso 3
Continuamos en la segunda sección aplicando Colour Be 7.34 más oxidante 6%.
Paso 4
Finalizamos en la tercera sección aplicando Art-Work Deco más oxidante 6%.
corte
Paso 1
Comenzamos realizando dos secciones en el área superior, la primera es circular desde las entradas pasando por el punto más alto del cráneo, y la segunda semicircular desde la anterior pasando por coronilla.
Paso 2
Iniciamos creando una línea ligeramente diagonal y creamos una graduación clásica.
Paso 3
Continuamos con líneas paralelas, trabajando cada una sobre su base hasta superar la mitad del cráneo.
Paso 4
Continuamos desplazando todas las líneas sobre la última trabajada.
Paso 5
Repetimos la misma técnica en el lateral opuesto pero en este caso desplazamos todas las líneas sobre la primera con una ligera elevación.
Paso 6
En la sección de patilla creamos una línea horizontal y cortamos una línea plana paralela a la sección elevando 90 grados sobre su base.
Paso 7
Continuamos desplazando ligeramente cada línea a la anterior uniendo al área posterior.
En el lateral opuesto creamos una línea paralela al nacimiento y cortamos una línea cóncava desde 3 cm aproximadamente.
Paso 9
Continuamos trabajando cada línea sobre su base desconectando el área posterior.
Paso 10
Pulimos el contorno y texturizamos el interior, manteniendo una patilla más larga que la otra.
Paso 11
En la sección frontal creamos líneas horizontales y cortamos paralelamente a la sección, continuamos desplazando todas las líneas sobre la primera sin elevación.
Paso 12
Definimos el perímetro uniéndolo a los largos de los laterales asimétricamente.
Paso 13
Creamos una línea plana en la parte posterior de la sección y desplazamos todas las líneas sobre ella.
Paso 14
Finalizamos en la sección de coronilla creando un capeado cuadrado desde el largo de la sección anterior.
Más información: www.artworkprofesional.com
Deja una respuesta