A medida que envejecemos, nuestro cabello necesita de productos y cuidados específicos para mantener su brillo, pues este tiende a perder su brillo natural. Productos específicos como champú o acondicionadores, así como tratamientos hidratantes, mantendrán un aspecto saludable para el cabello. Además, si sabemos escoger colores de pelo que rejuvenecen, nuestro aspecto -evidentemente- será más jovial y nuestras facciones estarán más iluminadas.
Considerando la edad, el tono de piel, y otros factores, se puede elegir un tono ideal para rejuvenecer mediante el estilo de cabello. Si se tiene más de 40 años, y se desconoce cuál es el tono ideal para nuestro pelo, presta atención a este artículo, pues desvelaremos todas las claves para un tono rejuvenecedor. Y es que más allá de todas las tendencias que existen en coloración, que no son pocas, hemos de elegir correctamente el color que nos favorezca más.
¿Qué colores de pelo que rejuvenecen más?
Teniendo en cuenta todo esto, vamos entonces a elegir entre muchos colores de pelo. Téngase en cuenta que un color de pelo bien elegido, y con un tono adecuado, puede aportar más rejuvenecimiento que las propias cremas hidratantes.
① Castaño almendra:
Ideal pieles cetrinas, se trata de un marrón intenso con ciertos tonos dorados para aportar luz. Hay que evitar los castaños oscuros y negros, que marcan más las facciones.
② Rubio miel:
Esta tonalidad clara aporta calidez, volumen y densidad, y es de los colores que más suavizan las líneas de expresión provocadas por el paso del tiempo. Disimula las canas, aportando frescura al look, y el rostro quedará más juvenil gracias a la iluminación. Pero no funciona igual para todos los tonos de piel: si este es muy rosado, podría matizarse a color ceniza. Se trata de un tono ni demasiado claro ni demasiado oscuro, un equilibrio entre rubio oscuro y polar.
③ Rubio ceniza
Otra opción más similar al castaño, para melenas claras en mujeres de más de 50 años. Ideal para tapar las primeras canas, con un efecto iluminador, y conlleva muy poco mantenimiento, para descansar más entre las coloraciones. Es un tono chic, elegante, y suave, ideal para aquellas que no quieran un rubio tan pronunciado, algo más elegante y discreto.
④ Cobrizo:
Cobrizo o castaño cobrizo, es una tonalidad que favorece especialmente a las pieles claras, y todas las texturas de pelo, dulcificando los rasgos, que irá muy bien con cortes de media melena y el pelo liso. Mucho cuidado con este tipo de tonos, siempre elegir los estilos más naturales, como este, o que tiren al castaño caoba, ya que los tonos rojizos son más difíciles de fijar sobre las canas, además de que hacen resaltar las manchas de la piel.
⑤ Chocolate dorado:
Aclarando el cabello uno o dos tonos para quitar varios años, y después, la obtención de este tono para aportar un brillo joven y reluciente, si lo que se pretende es evitar lucir canas. Evita los castaños oscuros y negros, recuerda que estos resaltan las arrugas.
⑥ Caramelo:
Perfecto para morenas, al centrarse alrededor del rostro para tapar las canas, este tono tiene poco mantenimiento. Aporta calidez y suavidad a los rasgos faciales. Este look es radiante, aporta frescura y apariencia juvenil. Siempre respetando el color base, sobre el que trabajar mechas sutiles -también en tonos avellana o miel.
¿Y qué cortes de pelo rejuvenecen?
Midi
Pues sin duda que las melenas cortas, o al menos a la altura de los hombros, algo que puede aplicarse incluso a partir de los 60 años.
Pixies
A pesar de que muchas mujeres pueden elegir llevar su cabello al natural, con sus canas, no hay que desestimar esta idea de los cortes de pelo cortos, tipo pixies o garçon, que sin duda aportan modernidad al look.
Melenas largas y lisas
Esta modalidad ha sido tendencia. Ya se lo hemos visto a Demie Moore en sus últimas apariciones. El pelo liso también favorece, y un estilo apropiado puede hacer que muchas mujeres con canas puedan lucir un look rejuvenecedor y radiante.
Consejos para rejuvenecer el cabello
✔ Sí a los tonos claros
Los tonos que más rejuvenecen son los rubios, los castaños cobrizos, los reflejos miel… Todos estos dulcifican el rostro, y quitan dureza a los rasgos de la cara. Por supuesto que dependiendo de cómo sean las facciones, del tipo de cabello, del color de la piel, o incluso del estilo de ropa que llevemos, pues favorecerá más un tono u otro.
Aunque, por supuesto, dependa mucho de cada persona, suele ser a partir de los 40 años cuando la piel empiece a mostrar signos de expresión. Por ello la recomendación de usar tonos y colores más claros, los cuales suavizan los rasgos, como un rubio miel, un cobrizo…Aunque, por supuesto, dependa mucho de cada persona, suele ser a partir de los 40 años cuando la piel empiece a mostrar signos de expresión. Por ello la recomendación de usar tonos y colores más claros, los cuales suavizan los rasgos, como un rubio miel, un cobrizo…
✘ Evitamos los colores oscuros en bloques
Los contrastes exagerados, como el negro oscuro, deben evitarse, así como los colores oscuros en bloque, en general, pues todos ellos endurecen las facciones. Hay excepciones como las pieles muy oscuras o morenas, en las que si podría ser favorecedor. Evitando los tonos monocromáticos, y añadiendo reflejos e iluminación al cabello, siempre se conseguirá un efecto dinámico que añade vida y juventud al pelo.
✔ La importancia de hidratar el cabello
Por supuesto, además del corte y del tono para el pelo, que mantenerlo hidratado y cuidado, para que su brillo perdure, es imprescindible para seguir luciéndolo joven y radiante. Un pelo de aspecto seco y estropeado siempre sumará años al rostro.
Y no solo el cabello, también es importante el cuidado de la piel a partir de los 40, como ya te contamos en este post.
Deja una respuesta