Los deseos de lucir una melena sana, bonita y cuidada, unidos a la tendencia cada vez mayor de apostar por productos naturales y eco-friendly, hacen que ciertos remedios ‘milagrosos’ para el cabello se viralicen por redes (algunos de ellos con más acierto que otros).
Una de estas fórmulas do it yourself para el cuidado capilar es la del agua de arroz para el pelo. Un reto viral que han probado -y documentado- miles de personas en TikTok y que toma referencias de la sabiduría asiática ancestral para el cuidado del cabello.
Analicemos uno a uno todos los beneficios que se han atribuido a este remedio capilar.
¿Cómo se prepara el agua de arroz para el pelo?
El paso a paso para preparar el agua de arroz para el pelo es el siguiente:
⓵ En primer lugar, se toma la taza de arroz que se va a utilizar para preparar el agua de arroz. Es importante lavar este arroz antes de comenzar a prepararla para retirar todas las posibles impurezas que pudiera tener. Para ello, se coloca en un colador, y se le va añadiendo agua tibia.
⓶ Como segundo paso, se pone a calentar una olla al fuego con 4-5 tazas de agua y se lleva a ebullición.
⓷ Una vez que el agua comienza a hervir, se añade el arroz y se deja cociendo durante unos 20 minutos aproximadamente, a fuego lento.
⓸ Transcurrido este tiempo, se reserva el arroz, y el agua utilizada para su cocción se guarda en un recipiente cerrado, que se mantendrá durante 48 horas a temperatura ambiente para que realice la fermentación.
⓹ El agua de arroz para el pelo ya estaría lista para usar, y puede guardarse en el frigorífico hasta una semana.
El proceso de fermentación hace que esta agua de arroz adquiera un olor algo desagradable para algunas personas. Para contrarrestarlo, hay quien añade algunas hierbas o aceites esenciales a la mezcla.
¿Cómo se utiliza el agua de arroz para el pelo?
La forma en la que se ha utilizado esta preparación tradicionalmente es a modo de mascarilla. Es decir, tras lavar y enjuagar el cabello, se aplicaría en el mismo el agua de arroz con un suave masaje que permita que penetren sus nutrientes en la fibra capilar y en el cuero cabelludo.
Se dejaría reposar unos 20 minutos aproximadamente, para terminar la rutina enjuagando de nuevo el cabello, esta vez con agua tibia o preferiblemente fría, sellando la cutícula.
Mitos y verdades del agua de arroz para el pelo
Se han atribuido numerosos beneficios al agua de arroz para el pelo, desde hacer que el pelo crezca más rápido hasta que puede proteger las puntas abiertas. Pero, ¿son todos ellos acertados?
✔ Disminuye el encrespamiento y aporta brillo
Es cierto que el agua de arroz aporta un gran brillo a la melena y logra disminuir el frizz, además de aportar una gran suavidad, facilitando notablemente el peinado.
✘ Hace que el pelo crezca más rápido
Esta afirmación atribuida al agua de arroz para el pelo es falsa. No es posible hacer que el cabello crezca más rápido, pues el crecimiento del cabello viene determinado por factores genéticos.
✔ Protege las puntas dañadas
Por su aporte en aminoácidos, sí que podría tener un cierto efecto protector en las puntas más dañadas al conseguir tapar los huecos creados en la fibra e impedir que el daño se siga extendiendo.
Eso sí, hay productos mucho más específicos, con formulaciones creadas especialmente para este fin y con los que se pueden conseguir resultados mucho más efectivos.
✘ Frena la caída del cabello
No puede afirmarse que aplicar agua de arroz sea efectivo contra la caída del cabello. En caso de notar que dicha caída se está produciendo, aconsejamos acudir a un especialista que individualice el caso, ya que conociendo qué es lo que está causando la caída capilar, podrá atajar el problema de raíz.
En estos casos, recurrir a este tipo de remedios naturales puede llegar a ser contraproducente, ya que se puede estar perdiendo un tiempo muy valioso en el que el problema empeora sin ponerle una solución efectiva.
✔ Da volumen a la melena
Uno de los efectos más notables del agua de arroz es que crea un efecto visual de una mayor densidad de la melena, mayor grosor del cabello y, por tanto, un mayor volumen.
Desventajas de usar agua de arroz para el cabello
Aplicar agua de arroz en el cabello a la larga puede traer ciertas desventajas:
- Puede generar build up en el cabello
- Confiar en este remedio para resolver ciertos problemas capilares puede empeorarlos al no estar tratándolos de raíz.
- Como consecuencia de la acumulación, la melena puede perder su brillo y verse sin vida.
Estos son todos los mitos y verdades del agua de arroz para el pelo. Es cierto que puede aportar ciertos beneficios a la melena -sobre todo a nivel cosmético-, pero siempre aconsejamos utilizar productos específicamente formulados para cada necesidad, con los que se conseguirán mejores resultados. Y, por supuesto, en todo lo relacionado con salud capilar, consultar siempre con un especialista antes de optar por cualquier remedio casero.
Echa un vistazo a estos otros artículos que quizás te interesen:
Deja una respuesta