La técnica de coloración de moda apuesta por aclarar la melena y dar dimensión a través de mechas finas.
Esta temporada de invierno vienen pisando fuerte las mechas «Fine Line”, muy similares a las babylights tanto en técnica como en resultado. Son mechas muy finitas que se mezclan de forma muy natural con el tono base del cabello.
“El resultado después de aplicar esta técnica es una melena repleta de dimensión gracias al contraste natural de las mechas “Fine Line”, que se mezclan perfectamente con el tono base de la melena. Las líneas de separación de estas mechas finas son casi imperceptibles y dan como resultado un color uniforme desde la raíz hasta las puntas”, explica Ana Beatriz, directora creativa del salón Energía Natural en Navalcarnero.
¿A quién favorece las mechas “Fine Line” y por qué son una buena opción para aclarar la melena?
A todas aquellas personas que busquen una coloración natural, sin efecto raíz, que quieran rejuvenecer y dar luminosidad al rostro. “Este tipo de mechas son la mejor opción porque respetan la fibra capilar gracias a la calidad de nuestros productos que apuestan por lo saludable. Además permiten realizar retoques de color cada tres meses”, afirma la experta capilar.
La melena parece que gana densidad gracias al efecto óptico de multidimensionalidad que dan estas mechas, por lo que son perfectas para cabellos finos o no demasiado abundantes. Estas mechas, además, funcionan mejor en melenas rubias, pero también se adaptan a cabellos más oscuros, tanto castaños como morenos.
¿Cómo mantener las mechas «Fine Line» en casa para que duren más tiempo?
Para mantener esta técnica durante meses con calidad y brillo es muy importante el mantenimiento en casa. Desde Energía Natural recomiendan realizar cuidados específicos siguiendo las pautas de los expertos capilares. Además, los productos con aceite de Opuntia son perfectos para mantener las mechas “Fine Line”, un aceite capilar mucho más nutritivo que cualquier otro, superando incluso en características al archiconocido aceite de argán.
También te puede interesar…
★ Mechas TIGER EYE – ojo de tigre para tu pelo
★ Chi Lights: la sutileza de las mechas
★ Mechas RUBIAS para HOMBRE- tipos, técnicas y consejos
★ Mechas teasylights, con Carol Bruguera
Como profesional , opinó que estos tipos de trabajo que requieren de un producto como la decoloración, es mejor visitar al salón ,que cualquier tratamiento casero, por muy bueno que sea el producto a tratar,. La decoloración más los agentes externos ambientales nos puede dar sorpresas ,que en un salón de peluquería, tendríamos los medios y conocimientos apropiados para subsanar cualquier imprevisto.
Buenos días, Loren.
Por supuesto, estamos completamente de acuerdo, este tipo de tratamientos deben realizarse siempre en un salón en manos profesionales, no en casa. Únicamente aportamos unos tips para el mantenimiento en casa una vez se ha realizado la coloración.
Muchas gracias por tu comentario.
Un saludo y feliz día-
Revista Coiffure Professionnelle.