Posiblemente muchas y muchos hayan querido seguir experimentando con colores oscuros y, cuando se han visto en el espejo, no han quedado nada satisfechos con el resultado. O las que quieren aclarar el pelo teñido porque ya están cansadas del tono chocolate que tanto se llevó hace algunas temporadas. Cristhian Garrido, estilista y peluquero en christiangarrido.es nos da sus trucos y consejos para lograr este reto.
¿Es posible aclarar pelo teñido?
Ante las dudas de muchas, le preguntamos al experto si es posible “reteñir” el cabello, ya sea porque el resultado no sea el que deseaba la clienta o porque no se acostumbre al nuevo color. Y, para suerte de muchos y muchas, “sí, sí es posible” aclara Garrido.
Hay que tener en cuenta que solo podremos aclarar un cabello teñido “con decolorantes”, insiste. Y esto es así ya que un tinte no tiene el poder de aclaración sobre otro tinte. “Siempre le digo a mis clientas que tinte sobre tinte no aclara … más bien lo contrario, hay saturación de pigmentación y puede oscurecer”.
¿Qué diferencias encontramos en las texturas de un pelo natural a un pelo teñido si ambos están cuidados?
Cualquier cabello que se haya sometido a un proceso químico va a presentar diferencias con una melena virgen. No obstante, y como explica Cristhian Garrido, si “los cabellos coloreados están bien tratados con hidratación o reconstrucción dependiendo de los casos no tendría por qué notarse nada si es teñido o no”.
Pero, lo que no podemos evitar es que la estructura del cabello se modifique. Durante la decoloración, la hebra se dilata y el cabello queda más poroso y “con una textura un poco más áspera”, nos cuenta el profesional.
De aquí la importancia de hidratar y nutrir el cabello, sobre todo, una vez teñidos o decolorados.
Aquí te contamos, más en profundidad, cómo cuidar y mantener un cabello teñido.
¿Cómo se aclara pelo teñido?
Hay dos maneras de poder aclarar un cabello teñido:
➀ Mediante decoloración.
➁ Con un trabajo de despigmentación.
El profesional aconseja este segundo método por encima del otro: “es menos agresivo para el cabello y se pueden conseguir grandes resultados”.
¿Qué son los arrastres de color?
Un arrastre de color es un servicio para retirar pigmentos del cabello no deseados a causa de malas coloraciones o de un mal diagnóstico de color por parte del profesional o del cliente si se lo realiza en casa.
Para este tipo de servicio el profesional se decanta por los despigmentantes de cabello que “funcionan muy bien y te dejan una muy buena cosmética capilar, incluso pudiendo realizar hasta 3 en un mismo día obteniendo grandes cambios” ya que considera los arrastres más agresivos.
¿Existen trucos que no impliquen decolorar el cabello?
Para los procesos de aclarado del cabello no hay mucho truco: se necesita un proceso químico y los remedios naturales no suelen dar buenos resultados.
“Tengo alguna clienta que me ha visitado en el salón con cabello natural, pero se aplicó camomila para aclarar su cabello y el resultado ha sido un cabello muy anaranjado y deshidratado” cuenta el estilista, quien nos transmite la importancia de realizar un diagnóstico previo y de saber que no a todas las melenas les funcionan los mismos productos y, aún menos, cuando se toman decisiones sin consultar a un profesional.
¿Cuánto tiempo debe esperar entre la sesión en la que se ha oscurecido el cabello y la siguiente en la que se lo pretende aclarar?
Siempre dependerá de la saturación de pigmento que tenga el cabello del cliente. Normalmente, Garrido siempre realiza una “mecha test” con el objetivo de comprobar el estado real del cabello y diagnosticar su estado, para ver si tiene una buena resistencia al proceso de aclarado.
¿Se puede aclarar el cabello teñido si este no está hidratado y sano?
“Nunca realizo un técnico de color con decoloración si el cabello no está en perfecto estado” declara el experto. Si el cabello no está visiblemente sano es mejor abstenerse de someterlo a cualquier proceso químico.
Antes de decolorar o teñir, por la salud del cabello, será mejor, en palabras del estilista “reconstruir el cabello y prepararlo para ese proceso de decoloración que desea el cliente, aunque esto pueda llevar desde 3 hasta 6 sesiones; pero, créeme: el cabello lo agradece”.
¿Qué otros tratamientos recomiendas para que un cabello teñido recupere su fuerza?
Tener una rutina de cuidado del cabello es fundamental para mantener la relatividad natural y la propina hidratación del cabello. Esta rutina debe incluir tratamientos nutritivos e hidratantes combinados entre sí para aportar todos los componentes esenciales del cabello.
Para el experto “es importante que los productos de mantenimiento en casa sean de la misma marca ya que están formulados normalmente para que trabajen en sinergia entre ellos”. De esta manera, funcionarán mucho mejor y el resultado será más rápido y visible.
Decolorarse el cabello en casa: ¿sí o no?
Vemos que mucha gente intenta decolorarse el cabello en casa y, en muchos casos, los resultados no son los esperados. Por este motivo, acude mucha gente al salón tras haber intentado aclararse el pelo por su cuenta.
“El cabello es una materia con la que es mejor no jugar o experimentar a no ser que sea en manos de un profesional del sector” comunica, preocupado, Cristhian Garrido. “He visto en estos 20 años de carrera muchísimas locuras que se ha hecho la gente e incluso algunas con graves lesiones en su cuero cabello, quemaduras por tratar con volúmenes de oxidante en la piel… por no hablar de roturas de cabello desde la raíz” concluye.
Deja una respuesta